
Casi el 50% en Portugal, solo un 42% en Italia: los países europeos con más y menos mujeres en su mercado laboral
España se sitúa en la media continental, el 46,5%, lejos de los países más avanzados. Solo son el 35% de los jefes
España se sitúa en la media continental, el 46,5%, lejos de los países más avanzados. Solo son el 35% de los jefes
Harán falta 39 años para cerrar la brecha de género en España. La mayoría de las empresas no cumple con los criterios de paridad en los puestos directivos
Aunque la participación económica de las mujeres ha aumentado, la mayor parte lo hace en el sector informal y con salarios inferiores
La autonomía está intrínsecamente ligada a tener recursos financieros y al poder ejercer control sobre ellos. Una combinación nada trivial y que se mantiene como un desafío para millones de mujeres en nuestro país
La diplomática, feminista y zoóloga brasileña lideró en 1945 la negociación para que la igualdad entre hombres y mujeres quedara consagrada en el acta de fundación de Naciones Unidas
A partir de las 17.30, periodistas del diario y Cadena SER y otras profesionales invitadas abordarán los retos pendientes para alcanzar la igualdad de género en ámbitos como el laboral o el deportivo
A la división que se abrió en el movimiento por la ‘ley trans’, se suman la abolición de la prostitución y choques internos y políticos, sin un acercamiento posible
Inspección también señala a la Federación por no activar el protocolo de acoso pese a que la institución afirma disponer de este desde 2022. El club perico asume que su documentación está pendiente de tramitación administrativa y el azulgrana que su primer plan data de 2013
Ante las múltiples crisis globales que afectan de manera desproporcionada a las mujeres, integrar el compromiso con la inclusión y la equidad desde la planeación del presupuesto público en América Latina y el Caribe es clave para el desarrollo regional
El evento del CZFB en el DFactory, reunirá a más de 60 ponentes nacionales e internacionales en 14 sesiones de debate hasta el jueves
Los tiempos son privilegios, explica la autora, “y ya sabemos que si hablamos de privilegios, las mujeres salimos perdiendo”
El Observatorio de Mujeres, Empresa y Economía de Barcelona analiza los efectos del techo de cristal: menos directivas, más mujeres en los puestos de asesoramiento y mayor talento femenino
El Banco Mundial estima que el PIB global duplicaría su ritmo de crecimiento en la próxima década si se alcanzara la plena igualdad de oportunidades
La ministra de Juventud participa en el espacio junto a expertos, jóvenes y periodistas de EL PAÍS y la Cadena SER
La paridad en las empresas sigue avanzando, pero de forma muy lenta
España, con cinco compañías entre las cien primeras del globo, es el segundo país más igualitario, únicamente por detrás de Francia, según Equileap
El tenista utilizó un argumento tramposo: la raíz del problema no es lo que les pagan a las mujeres, sino la base sobre la que capitalizar su talento
El tenista español niega en ‘El Objetivo’, de La Sexta, que quiera blanquear al país asiático en su condición de embajador deportivo, argumenta que “hubo un error de comunicación” y dice que cree “al cien por cien” en la igualdad, pero “no regalada”
El sindicato reclama un gran Pacto Estatal de los Cuidados para afrontar una desigualdad salarial que se ha reducido considerablemente en los últimos 15 años
Las mujeres salmón (Debate) es el libro en el que la periodista Patricia Cazón traza, a través de más de 40 historias, la trayectoria del deporte femenino en España
El cuadro que se vislumbra es alarmante: varones solitarios, jóvenes (y no tan jóvenes), con problemas serios de socialización, hiperconectados, con miedo al género femenino y al avance de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres
La ministra Ana Redondo ha explicado que recuperará la proposición socialista de la anterior legislatura para modificar el Código Penal y tipificar como delito la llamada tercería locativa
Las periodistas de EL PAÍS Ana Torres e Isabel Valdés indagan en las causas de que la mitad de los jóvenes se sientan amenazados por las políticas feministas
Diferentes expertos opinan sobre los resultados de la primera encuesta del CIS sobre estereotipos de género y consideran que los discursos más radicales calan entre los más jóvenes por su falta de madurez o su dificultad para detectar ‘fake news’
La jubilación de Al Gore y de James Bell y el nombramiento de Wanda Austin dejan un consejo con cuatro hombres y cuatro mujeres
Cambios para mejorar la prevención de los feminicidios o el despliegue de las herramientas que fijaron leyes como la del ‘solo sí es sí' o la reforma del aborto están entre las cuestiones más urgentes
La portavoz de Sumar en materia de feminismo, Elisabeth Duval, acusa a la nueva directora del Instituto de las Mujeres de retractarse “para aguantar en el cargo”
El máximo órgano de gobierno alcanza el 40% de mujeres y reduce las comisiones asesoras
La norma, que se presentó el pasado mayo y decayó por la convocatoria de elecciones, incluye las listas cremallera con una composición paritaria en las candidaturas electorales
Nunca, desde 1789, la palabra igualdad fue tan poquito. Si no conseguimos recargarla terminará por no significar casi nada
El porcentaje de mujeres que sufren violencia en el mundo ha caído solo tres puntos en estas tres décadas, pero hoy 144 países tienen ya legislaciones sobre la materia
Tareas como el cuidado de personas dependientes o la limpieza del hogar representan el mayor porcentaje del PIB de México con un 24%
Más allá de las posibles sombras en la gestión de la última titular, como la’ ley del solo sí es sí', la corresponsal de género de EL PAÍS analiza por qué desde su creación en 2008 este ministerio ha estado siempre en el centro de los ataques y las críticas
El Senado impulsa un proyecto para dar certidumbre a las mexicanas al establecer un salario base y acortar distancias en la desigualdad
Un estudio de BlackRock afirma que las compañías con plantillas que equilibran mujeres y hombres logran mejores resultados
Los departamentos con una mandataria crecen de cuatro a seis, pero las capitales con alcaldesas pasan de dos, incluyendo Bogotá, a tan solo una
Las profesionales demandan una mejora de sus condiciones al rector del circuito, mientras denuncian la improvisada organización en la Copa de Maestras de Cancún
El colectivo de personas menores a 30 años retrocede un 37% entre 2008 y 2022, según la Fundación Mapfre
Vivimos en un sistema social que genera asimetrías de poder, en términos de información, control de los recursos y llegar a un tratamiento óptimo
Las intervenciones para redistribuir la riqueza entre familias en la infancia pueden ayudar al fomento de la equidad