
La justicia anula Skolae, el programa navarro de coeducación, por un defecto de forma
El Gobierno de María Chivite estudia un recurso y mantiene su compromiso con el polémico proyecto frente a las críticas
La ministra de Igualdad propone un “sistema estatal de los cuidados” que crearía 300.000 empleos
Montero reconoce su preocupación por que el teletrabajo sea "una trampa" que pueda frenar el ascenso de las mujeres

Vox sigue negando la “brecha de género” pero admite ya que la mujeres sufren una “brecha maternal”
El partido de Abascal lo ha incluido por vez primera en el programa electoral con el que se presenta a las elecciones gallegas
George Floyd: el símbolo

Cosas que se dicen con la boca pequeña: el racismo en Marruecos
Siguen muy arraigadas las prácticas discriminatorias hacia lo subsahariano en el norte de África pero crecen las voces de denuncia. También desde el cine, como en el cortometraje 'Aziya', programado en el oficial Festival Nacional de Tánger, último gran evento antes del confinamiento

“Ahora lo esencial es mantener el ritual del concierto con prudencia”
Ocho directoras de orquesta y más compositoras que nunca en la próxima temporada del Auditori

La CNMV da marcha atrás y concede una moratoria de dos años a las empresas para llegar al 40% de consejeras
El organismo supervisor cede ante la presión de las empresas y les da más plazo para aumentar la presencia de mujeres en los órganos de administración

Por qué a las mujeres se nos educa para ser yonquis del amor
Nuestra educación idealiza al amor como la última fantasía de salvación femenina. Ellas se entregan sin esperar nada a cambio. El deseo femenino se aparca y traslada en beneficio de la mirada masculina, ¿por qué?

Volver al cole después de que te hayan dejado embarazada en una epidemia
Sucedió tras el ébola en 2015 y puede volver a repetirse con el coronavirus. Entonces se detectó un aumento de madres adolescentes. Los expertos aplican las lecciones de esa crisis para garantizar que las niñas regresen a la escuela después de la pandemia

Contra el plástico en lengua de signos
Una empresa etíope triunfa en dos vertientes: ofrecer un futuro laboral a personas con discapacidad auditiva y acostumbrar a la población de Addis Abeba, en Etiopía, a usar envases reciclables de papel y evitar sus enormes residuos

La Chicago Sinfonietta suena al ritmo de la inclusión
La orquesta estadounidense refuerza su lucha con un disco que incluye solo piezas compuestas por mujeres

Divideix i venceràs… fins a trencar el feminisme?
Potser hauríem d’allunyar-nos de tant relativisme cultural mal entès i centrar-nos en les reivindicacions que ens interpel·len i uneixen totes les dones
El proyecto que ha aumentado la diversidad en los programas de la BBC
Más de 600 equipos de la cadena pública británica comparten sus datos de representación de mujeres y hombres en sus programas

El estigma no está en cuarentena: ¿cuál es el impacto de la covid-19 en la comunidad LGBTI?
La pandemia está teniendo efectos devastadores en la prestación de servicios y en la capacidad de las personas LGBTI para acceder a los servicios que necesitan

La igualdad sigue sin llegar a la ciencia ni a la tecnología
A pesar de ser mayoría entre la población universitaria, la presencia de la mujer en las disciplinas de estudio científicas y tecnológicas sigue siendo muy inferior a la del hombre

¿Por qué necesitamos un día de las mujeres matemáticas?
El 12 de mayo sirve para concienciar de la brecha de género en el campo de las matemáticas, que parece estar aumentando en los últimos años
Soy un sujeto de derecho

Un repaso al sexismo en la industria musical
En una mesa de debate panafricana sobre el rol femenino en la música, en Marruecos, cantantes, productoras y gestoras culturales desgranaron sus desafios cotidianos y sus propuestas en un sector fuertemente masculinizado

Así trabajan las empresas tech para atraer talento STEM femenino
Combatir la brecha de género en las compañías ‘tech’ es uno de los grandes retos del sector empresarial. Los departamentos de recursos humanos se están volcando para igualar la presencia de hombres y mujeres en las posiciones STEM y demandan el compromiso de toda la sociedad en un camino en el que aún queda mucho por recorrer.

Igualdad de género y educación en tiempos del coronavirus
No nos olvidemos de que la formación es una herramienta que tiene un gran poder para no dejar a nadie atrás, aún más en situaciones de emergencia

Youtubers tecnológicas se alían contra los prejuicios de género
El 23 de abril se celebró el Día Internacional de la Niña en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). La jornada está pensada para visibilizar los referentes femeninos en trabajos relacionados con las ciencias

El cambio de sexo llega al planeta Arrakis
La nueva película de ‘Dune’ convertirá al planetólogo de la novela en mujer negra en aras de la paridad

La espiral de violencia que acompaña a las migrantes en África
Los testimonios de 152 africanas entrevistadas, en diferentes situaciones de movilidad y procedentes de distintos conflictos y crisis, desvelan la exposición constante a agresiones que sufren durante su tránsito

La perspectiva del género ante la covid-19
Las excusas para no tener en cuenta el género en emergencias sanitarias han entorpecido las respuestas durante demasiado tiempo. Esta vez debe ser diferente.

Las islas que desmienten el mito del matriarcado
Sobre las mujeres del archipiélago Bijagós, en Guinea Bissau, uno de los más aislados de África, se dicen cosas inexactas, aseguran ellas mismas. La desigualdad de género está muy presente. Hasta ahora

Contra la impunidad por las violaciones en la guerra de Bosnia
Mujeres bosnias, serbias y croatas, algunas de ellas víctimas, trabajan unidas desde 2003 para ofrecer todo tipo de ayuda a las miles de personas que sufrieron violencia sexual durante el conflicto de los Balcanes

Una nueva vida lejos de la mafia
Una serie documental italiana relata las historias de mujeres que han logrado sobrevivir a la venganza de la organización criminal ‘Ndrangheta

Una gran coalición para mejorar la situación de las mujeres rurales
En el mundo, la población femenina produce la mitad de los alimentos, pero siete de cada 10 pasa hambre. Es hora de abordar los retos a los que se enfrentan las campesinas

Alma Zadic, la refugiada bosnia que llegó a ministra en Austria
Con 10 años huyó de la guerra de Yugoslavia. Hoy, está al frente de la cartera de Justicia en Viena

Sola y borracha, coma
Las interpretaciones malintencionadas se habrían evitado si se hubiera añadido un adverbio como “incluso”

Tambores que unen a mujeres hutus y tutsis en Ruanda
La banda de percusionistas Ingoma Nshya reune a mujeres de las dos etnias en un país marcado por el genocidio del siglo XX. Hasta hace poco esta actividad musical estaba reservada a los hombres
Igualdad de género y políticas fiscales
Como en otros ámbitos, también en la necesidad de reducir la brecha de género se pone de manifiesto que la acción de los gobiernos es importante.

Los manuscritos de la lucha de María Telo por los derechos de la mujer
El Archivo Histórico Nacional abre al público el legado de la prestigiosa jurista y activista feminista

Teddy Quinlivan: “Sentía la responsabilidad con la comunidad trans de contar mi historia”

Divisiones que el movimiento no se puede permitir
Lo que más puede dañar al feminismo son las divisiones internas y ciertas formas de actuar

Carteles pensados toda una vida
“Lo contrario al feminismo es la ignorancia”, se lee en uno de los carteles de la manifestación del 8-M en Madrid
25 años después de Pekín
La autora recuerda que el feminismo global se impulsó con la cita china de hace un cuarto de siglo
Las mujeres mexicanas exhiben su fuerza y desbordan las calles de la capital en una marcha histórica
La movilización, en vísperas de un inédito paro nacional en México, clama contra la violencia machista y exige igualdad de oportunidades
El feminismo exhibe su músculo movilizador pese al temor al coronavirus
Aunque con menor asistencia que en los dos años anteriores, las mujeres vuelven a salir a la calle masivamente
Últimas noticias
Esta es la respuesta de Leire Martínez y ‘OT’ al inminente anuncio del regreso de La oreja de Van Gogh con Amaia Montero
Servicios mínimos por la huelga por Palestina en transporte, sanidad y educación: garantizados hasta el 80% de metros y 30% de autobuses
Salvador Illa viaja a Londres para reunirse con Carlos III y abordar el cambio climático
El Supremo anula la condena al ‘Pablo Escobar’ sueco por lavar dinero de la droga con inversiones en España y le absuelve
Lo más visto
- El hombre más feliz del mundo, un monje budista, no movió un dedo por los demás. ¿A qué dedicarás tú tu larga carrera?
- Ayuso rectifica y rebaja de un millón a 300.000 euros las multas máximas a los universitarios por atentados a la libertad de expresión
- Medios como la CNN, ‘The New York Times’ y ‘Associated Press’ rechazan la nueva política restrictiva del Departamento de Defensa de Estados Unidos
- Decepción en las familias de los presos palestinos exiliados: de esperarlos con ropa nueva a volver a casa sollozando
- El Supremo informa a la Fiscalía Europea de que no consta que las obras por las que investiga a Ábalos hayan comprometido fondos europeos