EL PAÍS presenta la historia de cinco latinoamericanas que fueron víctimas de violencia de género y de las mujeres de su familia, las activistas y las políticas que tomaron sus casos, convirtieron la indignación en ley y trazaron un límite para que ninguna otra tuviera que volver a pasar por lo mismo
Por primera vez el campeonato mundial GKA Freestyle, tanto la categoría femenina como la masculina recibirán el mismo premio. “Ya tocaba”, celebran las finalistas
Las principales directivas del transporte público en Cataluña denuncian que el sector está masculinizado y que “las propias mujeres no se visualizan como trabajadoras”
La ciudad de Thiés acoge un caso excepcional de dinastía califal femenina. Sus prácticas religiosas fusionan el islam moderado y las creencias ancestrales
La ministra de Igualdad llega al 8-M con cuatro leyes en marcha, la división del movimiento feminista y las carencias que ha dejado ver la pandemia en cuanto a los cuidados y la corresponsabilidad
El Ayuntamiento de Madrid “respeta” la decisión del Gobierno y opina que “no hay mucho que decir” mientras Ayuso recuerda que “la Virgen de Atocha ya era mujer”
La presencia femenina en los consejos de administración se situó cerca del 29% en el mercado bursátil español en 2021. En el indicador selectivo rozó el 34% y superó la media europea
La ganadora del Oso de Oro y la última realizadora en conquistar el Goya a la mejor dirección novel forman parte de un grupo de creadoras de películas libres producidas con poco dinero
“No puedes ir a ningún lugar donde no exista el patriarcado”, sostiene Kate Kelly, expulsada de la iglesia mormona. Asesora al Congreso para sacar adelante la enmienda presentada por primera vez en 1923
El sindicato CCOO presenta un informe que defiende una nueva manera de calcular la diferencia de salarios que se ajusta a la edad, nacionalidad y tipo de ocupación
Para lograr superar los retos y las secuelas económicas y sociales de la crisis sanitaria por la covid-19 de forma más inclusiva e igualitaria el compromiso de los gobiernos, organizaciones internacionales, empresas y ONG debe ser real en estos meses
Se han infiltrado en las instituciones educativas ideas que no solo impiden comprender y desmontar el género como sistema de diferenciación y dominación de las mujeres, sino que lo redefinen y reifican como si fuera una identidad
Manuel Antonio Fernández, neuropediatra, explica que el sistema educativo debe dotar a todos, ellos y ellas, de los conocimientos y el interés necesario para desarrollar todo su potencial
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia sirve para reivindicar una mayor visibilidad de las mujeres en las disciplinas STEM y la necesidad de acabar con los estereotipos de género
Resulta evidente que existe un sesgo de género a la hora de elegir estudios y profesiones. Para combatirlo es preciso que toda la sociedad se implique en políticas de igualdad
La menor tasa de actividad y la mayor precariedad que sufren las mujeres en el medio rural tiene un coste de al menos 38.500 millones de euros, según ClosinGap
La equidad territorial exige que residentes y empleados de toda área urbanizada tengan acceso a los servicios esenciales, pero, ¿es posible satisfacer ambas demandas simultáneamente?
La primera ministra finlandesa sostiene en una entrevista que es fundamental que la UE esté unida para dar una respuesta contundente a Rusia en caso de que ataque Ucrania
Por primera vez en seis décadas, los Comandos de Salvamento del país centroamericano están liderados por una mujer. Ellas representan el 30% de los voluntarios de este cuerpo de rescate que lo mismo auxilia a heridos de bala que a víctimas de catástrofes, incluso sorteando los ambientes más hostiles
Hoy se habla de la regla sin tapujos en bares, redes sociales y hasta en los Parlamentos. Tras siglos silenciada e ignorada, el feminismo la reivindicó en los setenta negándola como un elemento diferenciador. Las nuevas generaciones reclaman ahora el derecho a reconocer que sí lo es
El equipo del presidente electo de Chile revela la fundación de una coalición para dotar de gobernabilidad a una nación que, como lo mostró el “estallido” de octubre de 2019, ha alcanzado un alto grado de complejidad
Las declaraciones de José María Alonso equiparando feminismo y machismo ante la ministra de Igualdad, que ha matizado en conversación con este periódico, avivan la discusión sobre cómo tratan los tribunales a hombres y mujeres
Nos enfrentamos al doble reto de incorporar más mujeres al mundo digital y más hombres a los cuidados, a la vez que redefinimos nuestras prioridades como especie