Una adquisición para siempre
"La reforma supone un hachazo para la enseñanza de la cultura y las lenguas clásicas"
Amor del saber, saber del amor
Miyamoto
Todo empezó con Popeye
'La leyenda de Zelda' está considerado como el mejor título de la historia del videojuego

‘La imaginación histórica’, de Justo Serna, gana el Premio Manuel Alvar
El historiador desentraña las relaciones entre ficción y realidad en novelas de Muñoz Molina, Cercas o Mendoza

Luces y sombras del siglo gris
Fue el tiempo de los inventos y de las guerras, de Picasso y de Hitler, la época de las revoluciones triunfantes y de las revoluciones fracasadas. Y es un pasado imperfecto para jóvenes del siglo XXI
Pobres humanitats!
“Un altre llibre que clama pel retorn a les humanitats i els arrels de la nostra cultura”

El humanista Rafael Altamira entra en la Red
La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes incorpora desde hoy la del humanista alicantino El nuevo portal ofrece también los estudios que se han publicado sobre Altamira
Reducir as letras, conxelar a fala
Touraine y Bauman comparten el Príncipe de Asturias
Silogismos
El silencio
¿Qué pasó el 18 de julio?
Amor al conocimiento
No hagas el mal
Diviértase, es una orden
Google innovó en la red e impulsó una relajada relación con los empleados - Es criticada por aceptar la censura en China y por guardar datos privados
"No se controla a los usuarios"
La "revolución cultural" de Google
El buscador recibe el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades
¡Qué humanidad!
La urgencia de la valentía moral
Las víctimas del nazismo y el cambio climático marcan la entrega de los premios
'Nature' y 'Science' reciben el Príncipe de Asturias por "acercar la ciencia a la vida"
Los dos semanarios científicos se publican desde hace más de un siglo
"Publicas o pereces"
Intelectuales desenfocados, egolatrías apocalípticas
Enseñanza y conocimiento
"Los alumnos suelen poner lo material por encima de todo"
Ciencias y letras vuelven a encontrarse
La Universidad Hispalense organiza un congreso para reivindicar las humanidades
Lenguas clásicas y LOE
Bill Gates critica que la globalización sea sólo económica y no beneficie "al pueblo"
El fundador de Microsoft visitó ayer Oviedo para agradecer el Premio Príncipe de Asturias
Un Gran Cañón inesperado
La sociedad National Geographic, premio de comunicación de este año, escoge para EPS el reportaje que mejor resume el espíritu e historia de su revista. Éste que reproducimos es un viaje insólito entre los acantilados de la gran maravilla geológica en busca de sus antiguos pobladores
National Geographic gana el Premio Príncipe de Asturias
El jurado resalta su contribución a la exploración de la Tierra
El porvenir será de los artistas
"Al maestro le asusta hacer una pregunta y que nadie responda"
El Príncipe defiende con firmeza la Constitución
Don Felipe fue interrumpido con aplausos durante su discurso en la entrega de los galardones
Diez universidades catalanas amplían su oferta de titulaciones
El curso empezará con la mayor cifra de alumnos en cinco años
Un instituto de Alicante intenta 'salvar' un grupo de 30 alumnos
Humano, demasiado humano
Un recorte injusto
El Gobierno aprobará la LOE en julio
Las cuestiones más polémicas son la financiación, el recorte de las materias artísticas y la religión
Últimas noticias
Lewandoswki rompe su sequía con el Barça con un ‘hat trick’ ante el Celta
El debate sobre infraestructura digital en América Latina aterriza en una conversación sobre democracia
El Barcelona golea al ritmo de Lewandowski en Balaídos
América Latina exhibe el acuerdo UE-Mercosur como ejemplo de resistencia al unilateralismo de Trump
Lo más visto
- Ayuso es dada de alta después de diagnosticarle “una fuerte gastroenteritis”
- Nydia Velázquez, congresista demócrata: “Nos hemos estado preparando por si Trump manda las tropas a Nueva York”
- Özcan Özturk, el empresario que factura 75 millones desde Toledo haciendo los kebabs de Mercadona
- Rosalía: “Llevo preparándome toda la vida para esto”
- El senador del PP que aseguró que los médicos debían dimitir por los fallos en los cribados pide perdón