
“Urgente. La voz se me está apagando y no quiero dejar a mis padres en una cuneta”
Hilda Farfante, a punto de cumplir 90 años, ruega al Gobierno ayuda para recuperar los restos de sus padres, maestros de la República asesinados en 1936

Hilda Farfante, a punto de cumplir 90 años, ruega al Gobierno ayuda para recuperar los restos de sus padres, maestros de la República asesinados en 1936

Un nuevo ensayo analiza el borrado de la experiencia judía bajo el comunismo tras la Segunda Guerra Mundial, donde terminaría emergiendo un sujeto "supranacional, desetnicizado y secular"

Albert Garcia Espuche acaba con los tópicos de esta vía de Barcelona en un monumental estudio que recorre seis siglos de historia de la ciudad

Las transformaciones que anuncian para el mundo poscovid son las que ya estaban en marcha tras 25 años de revolución digital.

Un equipo multidisciplinar de la Universidad CEU-San Pablo tratará de hallar en los muros de una iglesia del centro de Madrid los restos del dramaturgo, previsiblemente ocultos ahí desde la Guerra Civil

Para que el pasado nos ayude a mejorar el presente no basta con nombrar a unos cuantos culpables de la historia y derribar sus estatuas. Requiere adoptar la perspectiva de la víctima y ser capaces de pedir perdón

Puestos a pasar la historia por la lima del siete, aquí no se salva nadie, empezando por Jehová y terminando por el tendero de la esquina


¿Usarían los franceses ocho trufas y dos litros de vino de Oporto para cocer unas perdices?

Ahora pasamos por una etapa iconoclasta, como tantas ha habido, en la que los menos o peor educados intentan acabar con documentos de cultura para así purificarse de los testimonios de barbarie

¿Eliminar las huellas de un pasado ingrato como forma de justicia? El aquelarre de símbolos que sigue a algunas protestas antirracistas revela la necesidad de una pedagogía del contexto, para no echar a Cervantes o Voltaire a la hoguera

La Xina creà la pólvora i el paper: de la primera renegà Cervantes i també Ariost; Trump detesta els llibres
La institución defiende "el conocimiento de la acción en América más allá de falsificaciones y manipulaciones interesadas"

La ministra apela a la "historia compartida" para rebajar la tensión con Washington

Los activistas franceses arrojan pintura sobre la escultura del regulador del esclavismo Jean-Baptiste Colbert ubicada en las escaleras de la Asamblea Nacional

Rusia conmemora la victoria en la Segunda Guerra Mundial pese a la persistencia del virus en la recta final de la campaña para el voto que puede eternizar al presidente

La crisis aún en curso debiera hacernos recordar la recomendación procedente del siglo de las Luces, y aún antes de Locke: el conocimiento racional necesita acotar el objeto de conocimiento para proceder a su explicación

La temperatura en la región mediterránea bajó hasta 7 grados tras el estallido de un volcán en Alaska

Durante la ocupación nazi de Francia, el cónsul portugués en Burdeos Aristides de Sousa Mendes desoyó las órdenes del dictador Salazar y emitió en tres días miles de visados

Ahora, los enemigos de la unidad europea son los reaccionarios de siempre, los idólatras de la identidad, pero ahora cuentan con el socorro de partidos arcaicos maquillados de progreso

El movimiento antirracista está derribando los símbolos de las que considera opresiones pasadas. Pero es preferible mantener esos testigos y hacerlos inteligibles para que se sepa cómo y por qué se construyeron

El sistema educativo se ha reinventando en la modalidad a distancia con un elevado coste en términos de desigualdad

La cantante que animó a los soldados de la Segunda Guerra Mundial fallece a los 103 años en Ditchling

Los vecinos del río Sar, donde se localizó una escultura de 150 kilos tallada en el siglo XIV, creen que llegó al cauce tras ser usada como relleno de un dique

La ciudad y la provincia zamorana lideran las tasas de descenso demográfico fruto de la falta de desarrollo y de la escasa industrialización

La ola de revisión del pasado que comenzó atacando a las estatuas confederadas llega al fraile mallorquín que llevó la cultura europea a California. Un monumento a Cervantes resulta también dañado

Anne Carson, galardonada esta semana con el Premio Princesa de Asturias de las Letras, busca en la Grecia antigua el origen de la relación entre literatura y economía
La visita a la exposición de los 75 años de Montesa en el Palau Robert despierta viejos recuerdos y añoranzas

Es una lástima tener que decirlo de forma tan simple, pero la razón y la tiranía son propensas al enamoramiento

El Juneteenth, que conmemora la liberación hace 155 años de los negros esclavizados, resuena como nunca antes por todo el país con marchas, actos e iniciativas para convertirlo en fecha festiva

En la tarea de explorar el sentido del pasado pueden coincidir el entusiasmo con el escepticismo

El reto de las sociedades democráticas es enfrentarse a su pasado, no borrarlo

La historia está llena de personajes que alternaron el altruismo con la mezquindad y las gestas heroicas con biografías miserables

Desde el discurso radiado que inició la resistencia, el mito de De Gaulle no ha dejado de crecer en Francia

Adelanto del libro ‘Un planeta de virus’, un recorrido del periodista científico Carl Zimmer por la frontera entre la vida y la muerte
España rescata el cargamento de miles de objetos que la firma cazatesoros Odyssey abandonó durante el expolio de la fragata, hundida en 1804. En noviembre el conjunto será expuesto