
Ser sur
No hay esquinas en una esfera, ni existen en este planeta lugares “suralternos”: aún queda navegar rumbo al resurgir del sur

No hay esquinas en una esfera, ni existen en este planeta lugares “suralternos”: aún queda navegar rumbo al resurgir del sur

A lo largo del siglo XVI se vendieron en Sevilla decenas de indígenas traídos desde América y algunos dueños los herraron para asegurar la inversión

El escritor búlgaro visita la Feria del Libro de Madrid para firmar ejemplares de su novela ‘Las tempestálidas’, sobre la obsesión de vivir en el pasado en una época en la que el futuro ha sido abolido

El documental de RTVE Play ofrece nuevas revelaciones sobre la desaparición de Santiago Corella, vinculada a una trama de agentes corruptos que operó en los ochenta

El historiador estadounidense Paul Andrew Hutton repasa medio siglo de combates, brutalidad y aventura en la última frontera del salvaje Oeste

Retrasos y vaivenes políticos han jalonado el devenir de este proyecto, cuyo origen se remonta a 1998 y que ha costado 170 millones de euros a las arcas públicas: un edificio colosal y unos contenidos fascinantes listos para estrenarse

La indiferencia de la mayoría de los israelíes ante la ocupación del pueblo palestino y sus tierras define al país, que acaba de cumplir 75 años. El escritor y ensayista David Grossman, nacido en Jerusalén, reflexiona sobre esta indolencia

El descubrimiento ha tenido lugar el viernes pasado en la ciudad de Tula, muy cerca al complejo arqueológico que alberga varias pirámides y centros ceremoniales de la cultura tolteca

El catedrático de Historia Moderna Manuel Rivero Rodríguez desmenuza el complejo armazón administrativo y normativo del valido de Felipe IV, señalado como responsable de un balance político catastrófico

El análisis de casi 200 culturas muestra que las unidades de longitud tradicionales sobreviven al dominio del metro

Albert Forns reconstrueix els bombardejos del 31 de maig de 1938 a ‘I el cel ens va caure al damunt’, a partir d’un vintena de testimonis

Karl Schlögel actualiza a la luz de la guerra de Putin un ensayo de 2015 en el que ‘lee’ ocho ciudades de pasados tortuosos, urbanicidios, exterminios y mestizajes

El viaje virtual a Pompeya es el plato fuerte de la exhibición en las Drassanes Reials de Barcelona, que incluye además 150 objetos originales del Museo Arqueológico de Nápoles

Junto a los cuerpos, que murieron por los derrumbes causados por el terremoto tras el estallido del Vesubio, los arqueólogos han encontrado dos murales con escenas mitológicas

Es la tercera victoria del sociólogo, que lidera el Grupo 1820 desde 2021 y repite como presidente de la institución bicentenaria con un 62% de los votos

El Museo Arqueológico Nacional de Nápoles inicia la recuperación del mosaico de Alejandro Magno de Pompeya a la vez que inaugura una muestra sobre el rey heleno en Oriente

Una experiencia única para vivir en familia, podrás disfrutar de diferentes salas, realidad virtual y todos los secretos de uno de los faraones más importantes de la historia

No eren soldats i patriotes desenterrant el passat, sinó presoners víctimes dels treballs forçats que van nodrir els batallons 71 i 46 a Empúries entre els anys 1940 i 1942
Un fardo funerario encontrado en una ciudad al norte de Lima ayuda a entender la forma de vida que se desarrolló en esta zona de Perú entre el año 1000 y 1470

El periodista y divulgador de historia británico publica un libro sobre la crisis de los misiles de Cuba. Todo fue tan tonto como pareció, afirma. Considera el Brexit “una auténtica locura”

Cuando este planeta reviente, la vida en la tierra habrá sido un sueño vano y una aventura biológica sin sentido. Pero, tal vez, nada que haya generado en este mundo un grado de belleza, de armonía y de felicidad se habrá perdido para siempre fuera del tiempo

En un mundo de imágenes fugaces, lo habitual es la atención menguante, nutrida con comida mental rápida

Si la democracia quiere sobrevivir, la solución sólo puede ser una: más democracia. O sea: más participación

El arrestado, a la fuga desde hace 22 años, es sospechoso de participar en la muerte de unos 2.000 tutsis que se habían refugiado en el interior de una iglesia en abril de 1994

Capturado a los siete años por la expedición británica que acabó con el reinado de Teodoro II en 1868, el emperador de la entonces Abisinia murió a los 18 años en el Reino Unido y fue enterrado en la capilla de Windsor

La institución bicentenaria celebra el próximo 30 de mayo las elecciones a la Junta de Gobierno, en medio de las críticas de algunos miembros a la actual dirección, liderada por el sociólogo Luis Arroyo

Miembros de la XIX promoción del Ejército del Aire vetan al militar antifranquista en el aniversario de su ingreso en la Academia de San Javier

Algunos de sus creadores descubren que la inteligencia artificial podría ser una amenaza para la libertad humana

Hubo un tiempo en que estar solo no era un problema: en el siglo XVI, significaba intimidad. Hoy se ha convertido en una aflicción social

Leonardo DiCaprio y Lily Gladstone deslumbran en un ejercicio de memoria histórica sobre la aniquilación de la Nación Osage en el que también participa Robert De Niro

Canyelles construeix un relat en què les dones van obrint espais de llibertat al franquisme

El campo del Valencia, que cumple cien años, fue un hogar en la posguerra, tuvo un conserje con diploma olímpico y es el lugar al que un aficionado solo ha fallado diez veces en mil partidos

Agustín Serrano de Haro recurre al breve paso en 1941 de Hannah Arendt por la Península para investigar qué pensaba sobre la España del primer franquismo

Miguel leía a Baroja como quien toma una pócima necesaria para sobrevivir y aquel verano descubrió que Baroja también había sido panadero

Un libro recupera la historia de la base de la Aeronáutica Naval en los años veinte y principios de los treinta del siglo pasado en el puerto de la ciudad

Hay que comenzar a pensar que la monarquía se ha transformado mediante un cambio tan tranquilo como determinado y que tiene que ver más con Leonor que con Juan Carlos

Escritos sumerios y acadios recogen esta práctica en su doble función, como parte del acto sexual y muestra de afecto entre familiares y amigos

La polémica que estamos viviendo acerca de esta tecnología hunde sus raíces en una cosmovisión medievalista que posteriormente recogió Descartes y que influyó en la visión científica de los tiempos modernos

El estudio de huesos y dientes del siglo XIX hallados en Inglaterra muestra que los menores sufrieron castigos físicos, retraso en el desarrollo y malnutrición

Esta tecnología puede ayudar a determinar con mayor precisión las condiciones del famoso hundimiento del transatlántico en 1912