
Pasado y presente
Conocer y aceptar la historia crea ciudadanos dotados de mayor sentido crítico, más responsables, más independientes, capaces de enfrentarse con autoridades abusivas y de defender derechos propios y ajenos

Conocer y aceptar la historia crea ciudadanos dotados de mayor sentido crítico, más responsables, más independientes, capaces de enfrentarse con autoridades abusivas y de defender derechos propios y ajenos

Les relacions maternofilials són una constant en les històries de Colm Tóibín

El pazo "se mantuvo y se consiguió a través del dinero de todos los ciudadanos", defiende Núñez Feijóo

La Academia de la Historia preparará los textos a partir de su polémico diccionario

El hermano del oscarizado Javier Bardem, publica una nueva novela que le conecta con su voluntad política

Cuando Ceesepe exploraba el lado salvaje

La demanda del Estado sobre la “apropiación” del pazo de Meirás por parte del dictador se fundamenta en pesquisas que comenzaron hace 22 años

Una compañía teatral de Costa de Marfil representa por primera vez una obra del Siglo de Oro en el Festival de Almagro

El régimen autorizó y luego prohibió, en 1969, la edición de la canción 'La balada de John y Yoko' por decir en su letra que Gibraltar está "cerca de España"

El Gobierno abre otro frente con los Franco y exige el pazo de Meirás por “fraude” en la compra. Los abogados del Estado hallan un acta notarial desconocida que según ellos confirma que la venta del pazo al dictador fue fraudulenta porque se produjo tres años después de la primera compra por cuestación popular forzosa

Aviador Dro, último superviviente de la primera hornada de la movida madrileña, celebra sus 40 años con un libro que cuenta su historia

No paramos de oír hablar de ellos, pero ya antiguos textos religiosos indios muestran esquemas geométricos con características que puede considerarse propias de una rudimentaria "cultura algorítmica"

Oscar Aguad se disculpa tras considerar que los levantamientos militares contra Alfonsín no fueron un riesgo para la democracia

Cada teoría es 'cierta' en su ámbito, pero incompatible con la otra. No diferente, sino incompatible en un sentido fundamental

Un estudio demuestra que Zamora diseñó un plan y falsificó pruebas para hacerse pasar durante siglos por el asentamiento celtíbero con el fin de conseguir ser sede episcopal

Los abogados del Estado hallan un acta notarial desconocida que según ellos confirma que la venta del pazo al dictador fue fraudulenta porque se produjo tres años después de la primera compra por cuestación popular forzosa

Las declaraciones de Fratini bordean lo inadmisible en un plano estrictamente doctrinal

El II Coloquio Internacional Hispanoafricano de Lingüística, Literatura y Traducción celebrado en Costa de Marfil profundiza en las relaciones entre lo hispano y África

La relación entre agua y fuego es la más estrecha de las que se dan entre los cuatro elementos

El hijo de Ángel Sanz Briz, que salvó a más de 5.000 judíos en 1944, inaugura en Jerusalén una exposición que rinde homenaje al valor de un puñado de diplomáticos

El Ayuntamiento teme que el ataque pueda poner en peligro las tareas de exhumación de las víctimas que se estaban realizando

Alberto García-Alix, Ouka Leele, Pablo Pérez-Mínguez y Miguel Trillo protagonizan una exposición sobre el movimiento cultural que transformó España en los Encuentros de Arlés
Benito Portela seguirá al frente de la alcaldía, que en la pasada legislatura gobernó el consistorio con el Bloque y el PSOE

El artefacto de 500 kilos sin detonar ha obligado incluso a acordonar la sede del Banco Central Europeo

Una novela reactiva el debate histórico sobre la importancia de lo sobrenatural en el III Reich

Los restos de 21 personas hallados en una reserva natural de Quebec corresponden a varias de las víctimas irlandesas de una embarcación que se fue a pique en 1847

Un cráneo de hace 33.000 años hallado en Transilvania atestigua la violencia entre los antiguos humanos

El cómico venezolano Laureano Márquez presenta en España 'Historieta de Venezuela: De Macuro a Maduro' y se somete al carrusel de preguntas de EL PAÍS

En ‘Historias mexicas’, Federico Navarrete cuestiona la percepción occidental de la relación de los pueblos mesoamericanos con el espacio y el tiempo

El Gobierno presenta una queja al Vaticano por "injerencia en cuestiones internas"

Viñeta de Peridis del 4 de julio de 2019

El ADN extraído de huesos confirma que los filisteos, enemigos acérrimos de los judíos según la Biblia, provenían del sur de Europa

El Gobierno vasco documenta 19.998 muertes en la contienda nacional y hasta 1945, de los que hay más de 8.000 víctimas que no se sabe dónde fueron enterrados

Los sistemas de traducción automática pueden ayudar a los lingüistas a comprender lenguas muertas. Por el momento, han conseguido traducir tablillas micénicas de hace más de tres mil años

Recuerdo a mi abuela ligada a ese año de 1937 en el que tuvo que dejar su casa y echarse, literalmente, al monte

Las palabras sobre la exhumación de Franco exigen una aclaración del Vaticano

Viñeta de Peridis del 2 de julio de 2019

Fotografías del Ejército estadounidense tomadas entre 1945 y 1957 combinadas con la última tecnología por satélite sitúan en El Bierzo a las tropas de Augusto

La vicepresidenta del Gobierno en funciones admite tensión con el conservador Fratini