
Companys no quería ser amnistiado
Cartas inéditas demuestran que el presidente de la Generalitat, en prisión después de octubre de 1934, temió ser liberado sin haber sacado provecho político de la prisión

Cartas inéditas demuestran que el presidente de la Generalitat, en prisión después de octubre de 1934, temió ser liberado sin haber sacado provecho político de la prisión

Cartes inèdites demostren que el president de la Generalitat, a la presó després de l'octubre del 1934, va témer ser alliberat sense haver tret profit polític de la presó

Un grupo de historiadores publica un libro para desmentir las “barbaridades” difundidas por el Institut Nova Història y por el “españolismo más torpe”

El escritor hizo un diagnóstico pesimista y acertado de España y de los españoles, que calza como un guante tanto en la brutalidad del exterminio de la Guerra Civil como en la sociedad tensionada de 2019



Una serie de casualidades condujo a que el 9 de noviembre de 1989 se derribara la pared de hormigón que separaba Berlín. El corresponsal de EL PAÍS que lo narró hace 30 años reconstruye aquel día

Definir el franquismo como una “opción” es aberrante, como si no estuviera en su misma naturaleza el sello totalitario que impide la posibilidad de cualquier otra opción política
El estudio 'Reliquias cidianas' recupera la historia del desmembramiento de las osamentas de Rodrigo Díaz de Vivar y de doña Jimena durante la Guerra de la Independencia

Resulta tentador interpretar la inhumación y la reinhumación de los restos de Franco como el final de su perturbación de los vivos

La Galería de los Uffizi abrirá en enero 14 nuevas salas para exponer algunos de los 2.300 autorretratos de genios del arte escondidos desde hace años en sus depósitos

Solamente si los europeos estamos unidos podremos afrontar los cuatro retos actuales a escala mundial, a saber, la globalización, el cambio climático, la digitalización y la migración

El CSIC y un grupo de artistas crean 'Al viento', que pone la realidad aumentada al servicio de la memoria histórica

Para hacer dataciones absolutas, las técnicas más habituales son las radiométricas, que se basan en la desintegración de los elementos radiactivos

La secretaria de Cultura mexicana califica la legislación francesa como "muy hostil" a la recuperación de patrimonio cultural

Un estudio revela la magnitud de la Peste de Pasajes, la crisis que llevó a Carlos III a impulsar los cementerios civiles

Me cuesta mucho ver a Iván y Rocío en color, cuando lo suyo es ser de color gris

Preparar una fiesta, saltar de una ventana, empezar una campaña electoral: nada nuevo bajo el sol

Otto Granados Roldán publica el crimen contra su antepasado, senador en tiempos del expresidente Plutarco Elías Calles

La nutrición en las ciudades es uno de los mayores retos para el futuro. Las migraciones a zonas urbanas, el cambio climático, la pérdida de biodiversidad o el aumento de la obesidad marcan el devenir del planeta. Contamos desde el epicentro de un municipio africano de 250.000 habitantes cómo se alimenta su población

La American Friends of the Prado Museum deposita en la pinacoteca un 'Cristo resucitado' del pintor Giulio Clovio, donado por Pilar Conde Gutiérrez del Álamo

Aunque un mal catarro pudiese dejar sin dientes algunas bocas, en tiempos cervantinos la odontología no era considerada ciencia

La Junta de Gobierno de la institución se ampara en el derecho de todo socio para profesar o emitir cualquier suerte de ideas políticas

Un llibre sobre la Generalitat republicana mostra com la lluita dels partits per l’administració és tant un anhel sociopolític com una ànsia per col·locar la seva gent

Científicos de Cádiz y Valencia crean un sistema con inteligencia artificial capaz de encontrar palabras en documentos digitalizados con caligrafía de los siglos XV al XIX

El dictador está enterrado en una sepultura contigua a la de su esposa en el cementerio de Patrimonio Nacional en El Pardo pero solo puede ser visitado con autorización

Cataluña recuperó las libertades y el autogobierno al mismo ritmo que el resto de España y con la fuerza compartida

La cabeza de lista por Barcelona asegura que le gusta el papel de "poli malo" y pregunta a Sánchez si dimitirá si el 10-N consigue un escaño menos de los que tenía

Miles de personas recuerdan en Rusia a las víctimas de la represión política

El informe de los expertos sobre el Valle de los Caídos sostiene que no todos los enterrados en el conjunto monumental son damnificados de la contienda

Lo que aún no hemos podido enterrar es el pasado

El recinto reabrirá sus puertas una vez finalizados los trabajos tras la exhumación de Franco

El templo abre de nuevo sus puertas este martes tras la exhumación del dictador

Intelectuales mexicanos arrojan luz sobre asuntos polémicos de la llegada de Hernán Cortés a Tenochtitlan en su 500 aniversario

El escritor sobrevuela la Transición en su 17ª novela, ‘El negociado del yin y el yang’, segunda entrega de la exitosa serie iniciada con ‘El rey recibe’

Unos 700 brigadistas internacionales llegados de África y Oriente quedaron eclipsados por los miles de marroquíes que apoyaron a Franco

Una sociedad muy polarizada se dirige a las urnas con la vena emocional inflamada

El 'Cristo burlado', hallado en casa de una anciana cerca de París, se convierte en el cuadro más caro de su periodo