
Los viajeros del tiempo se convierten en refugiados
La serie noruega 'Beforeigners' mezcla la fantasía con una reflexión sobre la crisis de refugiados y la integración de los migrantes

La serie noruega 'Beforeigners' mezcla la fantasía con una reflexión sobre la crisis de refugiados y la integración de los migrantes

En los últimos tiempos se multiplican los libros sobre el final de las democracias, centrados en la muerte de César y el fin de Weimar

El suburbium de la ciudad visigoda toledana atesora múltiples restos arqueológicos de pasadas culturas -goda, romana, musulmana o medieval- pero se encuentra atrapado entre múltiples edificaciones modernas que van reduciendo su extensión y hacen peligrar su existencia, según denuncian las asociaciones en defensa del patrimonio

Diversos proyectos urbanísticos ponen en peligro el yacimiento de la Vega Baja que incluye restos romanos, medievales e islámicos

El historiador británico Thomas Asbridge, asesor desoído de ‘El reino de los cielos’, de Ridley Scott, publica una emocionante y clarificadora nueva síntesis de las cruzadas

El rey visigodo Leovigildo levantó en 578 un complejo palaciego en un otero de Guadalajara. Más de un siglo de investigación lo devuelven a la vida en una comarca falta de inversiones y que mira hacia el turismo

La Junta de Andalucía destruirá parte del arrabal del siglo XI para continuar con la construcción del tren subterráneo

Michael Hirst trabaja también en una adaptación televisiva de 'Doctor Zhivago' y en una miniserie sobre el orígen de Los Beatles

La superficie arbolada apenas supone el 0,5% del país, según un informe de las Naciones Unidas

La ultraderecha busca en el pasado remoto justificación para sus políticas actuales

Un estudio de las universidades de Harvard, Fráncfort y Alcalá desvela los secretos de la única ciudad medieval construida de nueva planta por iniciativa estatal en Europa

Els famosos i misteriosos tapissos del Museu de Cluny de París continuen seduint els visitants tot i la radical reforma que emprèn el centre

Los famosos y misteriosos tapices del Museo de Cluny de París siguen seduciendo al visitante pese a la radical reforma que acomete el centro

Todos los lectores cultos iremos al más allá dos veces, una con Dante y otra con la muerte

El Ayuntamiento ha invertido cinco millones de euros para restaurar esta joya neomudéjar que ha permanecido un siglo sin poder visitarse

Gaprindashvili, campeona de leyenda, exhibe su gran creatividad para doblegar a una rival muy fuerte

Un estudio muestra la similitud del ADN respecto a otros habitantes de la Península y pueblos europeos pese a la prolongada presencia árabe

Cuando comenzó el Quattrocento a nuestro país le quedaba casi un siglo para pasar de la Edad Media a la Edad Moderna que se gestó con los Reyes Católicos y todas sus empresas

El ADN de varios caballeros muestra que se mezclaron con la población local pero sus genes se perdieron en la historia

Historiar es analizar y ponderar, más allá de polémicas ocasionales

La idea de Reconquista y la restitución de la monarquía visigótica son ficciones inventadas en el siglo XIX para justificar un relato histórico nacional

Historiadores expertos en la Edad Media aseguran que el término nunca se usó durante aquel periodo y que alude a una visión errónea y anacrónica de la historia

Un curso con expertos en arte y sociedad medieval desentraña la riqueza en la representación del diablo en las iglesias de ese periodo

El líder de Vox acude al santuario de Covadonga para lanzar la parodia de la Reconquista

La Universidad de Castilla-La Mancha culmina la extracción de los restos de 200 soldados castellanos muertos frente a las tropas almohades en 1195 y que permitieron la salvación de Alfonso VIII

Los arqueólogos hallan en el lugar donde se enfrentaron las tropas de Alfonso VIII y Al-Mansur en 1195 cientos de cuerpos de soldados cristianos, cerámica almohade, armas y monturas

El monasterio de Sijena, el arte mudéjar y el Camino de Santiago son pilares de la región

El partido de Rivera ha pasado en cuatro años de considerar el convenio fiscal navarro un privilegio a respaldar su vigencia en su acuerdo con UPN

El medievalista Eduardo Manzano describe en un ensayo la capital del califato a través del manuscrito de un secretario de la corte

A casi nadie le interesa explicar la complejidad del pasado porque lo importante son los mitos. La derecha española esgrime un concepto elaborado durante el siglo XIX como historia real

Un arqueólogo consigue explicar por qué se ocultaron una veintena de coronas de oro y otras joyas en una huerta a 15 kilómetros de Toledo

El Museo de Israel expone 14 textos, algunos de ellos manuscritos originales, del erudito cordobés

La investigadora madrileña encabeza un proyecto internacional sin precedentes en España que documentará la difusión del Corán en territorios cristianos

Los expertos de la Universidad Complutense hallan miles de piezas militares empleadas en la toma de la fortaleza de Calatrava en 1212

Yuval Noah Harari publica un sorprendente libro sobre las audaces acciones encubiertas en la época de la caballería

Trobada al castell de Miravet amb l'historiador Ramon Sarobe, autor d'un llibre que actualitza el coneixement sobre els frares guerrers i el seu paper a Catalunya

El escritor Jesús Sánchez Adalid recupera en su última novela, 'Los baños del pozo azul', la figura de Subh Um Walad

El espacio conservado bajo el actual santuario de Regla fue utilizado también como castillo y mezquita islámica, según un arqueólogo

Los forenses que analizaron el cuerpo determinaron que una lanza le entró por el ojo derecho, le reventó la órbita ocular y le arrancó el maxilar superior