"Llevo toda la vida buscando algo que no se ve"
Una selva colombiana en Cádiz
Una exposición recorre los descubrimientos del botánico José Celestino Mutis
La correspondencia de Marañón
"Estoy muy inquieto viendo tanta sandez"
La correspondencia de Gregorio Marañón con Ortega y Gasset y Unamuno recorre la turbulenta historia de la España de la primera mitad del siglo XX
Liberalismo
Eve Curie, pianista, periodista y escritora
Consiguió notoriedad con la biografía de su madre, la doble premio Nobel Marie Curie
Incorrección histórica
Cáceres recibe la máscara funeraria de Ramón y Cajal
¡Al diablo con la ciencia!
"Se me ocurrió analizar con el sincrotrón la tinta del manuscrito de Arquímedes"
Mil años para llegar a Christie's
El increíble viaje de un manuscrito de gran valor a través de las ciudades y los siglos
¡Eureka! Es Aristóteles
Hallado un comentario a las 'Categorías' del filósofo griego en el 'palimpsesto de Arquímedes'
El CSIC y el IEC, 100 años en paralelo
La Luna vista por Galileo
Los expertos descubren cinco valiosas acuarelas del astrónomo
Un santo para los ateos
Peregrinaje a la casa natal de Miguel Servet, en Villanueva de Sigena
Picasso y Ramón y Cajal centran en Ronda la Bienal de Cine Científico
"Cajal es una de las cumbres de la ciencia junto a Einstein"
Ramón y Cajal en Valencia
Recordando a Cajal
El siglo del cerebro
Se cumplen 100 años del Nobel a Ramón y Cajal, y sus hallazgos sobre estructura y funcionamiento del cerebro siguen de plena actualidad. La senda que abrió lleva a los expertos a destacar que una revolución nos espera, que el XXI será el siglo de las neurociencias. Lo cuentan seis de sus herederos científicos.
Cajal retrata a sus lectores
La demostración de la conjetura de Kepler
Un matemático logra desentrañar un problema planteado por el genio alemán hace cuatro siglos
Memoria de los grandes en Oviedo
La Fundación Príncipe de Asturias homenajea a figuras clave del siglo XX
Cajal y el canon científico
Cajal y las células madre
El científico español descubrió células "encargadas de la regeneración" y predijo su importancia en el cáncer
Una mente muy poderosa
Réplica
Precisiones
Ochoa a la luz de la historia
Ochoa y la Edad de Plata de la ciencia en España
100 años con Severo Ochoa
En el centenario de su nacimiento, el trabajo del premio Nobel es considerado fundamental para la genética moderna
A hombros de gigantes
En 2005 celebramos el Año de la Física, un tributo a una de las disciplinas científicas que más ha contribuido a cambiar el mundo y nuestra percepción de él. Repasamos aquí sus pilares, desde Arquímedes a Max Planck.
La novela de Kepler
Newton, el alquimista
La Royal Society descubre un manuscrito del científico sobre el antiguo sueño de la transmutación del plomo en oro
Recojamos los frutos de Ramón y Cajal
La Universitat recuerda los 100 años de la teoría de la relatividad
Nieve
Exposición sobre la teoría de la relatividad
Tiberio y el resentimiento, en la 'Semana Marañón'
Últimas noticias
La fiscalía pide que Alberto Fernández vaya a juicio oral por violencia machista
Francia saca bíceps ante España
California desvela sus planes para redibujar los mapas electorales en respuesta a Texas
Las Fiestas de Gràcia empiezan entre silbidos y abucheos de los socorristas en huelga y vecinos de Vallcarca
Lo más visto
- Antonio Muñoz Molina, escritor: “Si hay una salvación posible de este mundo es recuperar la idea de escasez”
- Última hora de los incendios en España, en directo | El fuego permanece activo en 38 focos y arrasa más de 110.000 hectáreas
- “No había aire acondicionado, así que había que buscarse la vida”: de las persianas de pleita o alicantinas al toldo verde
- Abel Ramos perdió la vida intentando salvar a su pueblo del fuego
- ¿Cómo avanzan los incendios del verano en España? Este es el mapa con los fuegos activos