
‘El turista’ o cuando el paisaje condiciona la trama
Esta dura historia situada en el desierto del sur de Australia muestra un entorno que no admitiría la menor concesión a cualquier atisbo de felicidad

Esta dura historia situada en el desierto del sur de Australia muestra un entorno que no admitiría la menor concesión a cualquier atisbo de felicidad

Cuanto más trata Nathan Fielder de acotar las posibilidades de cada encuentro en esta serie documental de HBO Max, más se evidencia que su propósito es vaciar el mar con un colador. A ver si al final va a estar más cerca de Diderot de lo que parece

La adaptación televisiva de ‘Irma Vep’, de carácter anticomercial, es una de esas grietas que aparecen aún en el edificio uniforme y sin ventanas de las plataformas

En la mejor tradición narrativa de las grandes series, ‘Chicago P.D.’ ahonda en la oscuridad de sus personajes y tramas y lo combina con amor por el puro espectáculo. Y no hay nada de malo en ello

La compañía planea lanzar en el futuro una versión gratis financiada con publicidad

La compañía asegura que ya no pretende centrarse en los estrenos pensados para la plataforma HBO Max, aunque la revista ‘Variety’ insinúa que la razón real es el ahorro en impuestos

La serie documental de Nathan Fielder en HBO Max es una combinación de experimento social, análisis psicológico del ser humano y comedia

Repaso a los estrenos y regresos de ficción que sobresalen en Disney+, Prime Video y otras plataformas y cadenas

La serie de HBO Max es un retrato de la generación Z en España que logra innovar en el formato pero no profundizar en ninguno de sus personajes

El món de la creació en català pot subvertir la trampa de l’escala aplicant les lliçons del sector de la música: un teixit associatiu i un circuit cultural arrelat al territori

Entre charlas tipo TED y excesos de alcohol y drogas se gestó una comunidad asentada en Acapulco que representaba lo peor de la ideología liberal estadounidense y que una serie de HBO, ‘Los anarquistas’, nos muestra de cerca

Los servicios de vídeo bajo demanda buscan formas de controlar el gasto y rentabilizar más sus inversiones en una nueva fase de la guerra del ‘streaming’

Buceamos en las plataformas en busca de joyas cinematográficas. En la perteneciente al conglomerado de Warner se encuentran títulos de directores como Martin Scorsese o Elia Kazan

La revisión del modelo de negocio permite al gigante del ‘streaming’ aumentar sus ingresos y evitar una caída en picado

La mayor rémora en forma de cliché sobre las series de televisión es esa que encumbra por defecto a ‘Los Soprano’ y ‘The Wire’ como las mejores de la historia, y que corona a HBO como emperatriz televisiva

En 1994 la historia de la televisión cambió con la emisión del primer episodio de una historia de médicos con George Clooney. Por fin este domingo está disponible en una plataforma digital

La plataforma de series confirma que incluirá publicidad de la mano de Microsoft en una cuarta modalidad de suscripción más barata

‘Succession’, ‘Ted Lasso’ y ‘The White Lotus’ son las series que más candidaturas han reunido

HBO recupera el dominio en las candidaturas, con 140 nominadas entre el canal y su plataforma, seguida por las 105 de Netflix

Un informe del Observatorio Audiovisual Europeo concluye que la gran mayoría de directores y guionistas europeos no compagina ambos formatos y solo trabaja en uno de los dos

Un documental de HBO Max recopila los recuerdos de este colectivo feminista, que se enfrentó a decenas de años de cárcel en la era anterior al caso ‘Roe contra Wade’

El responsable de contenidos de Atresmedia asienta el éxito de Antena 3 en “la milla de oro”: ‘Pasapalabra’, ‘Noticias-2′ y ‘El Hormiguero’

En ‘La Serielista’, dos críticos eligen las mejores series que se pueden ver en plataformas dedicadas a la diversidad y la inclusión

Desde el final de ‘Better Call Saul’ hasta los estrenos de ‘Sandman’, ‘La casa del dragón’ y ‘El señor de los anillos’, los próximos meses vienen cargados de grandes apuestas televisivas

La llamada ‘era de la propiedad intelectual’, en el que cada uno vale tanto como su historia, propicia decenas de ‘podcasts’ y documentales con testimonios de abusos en las sectas: solo de NXIVM hay ocho

La reforma, que entrará en vigor después de ser aprobada hoy por el Senado, prevé cambios en la financiación del cine europeo, la publicidad, la protección de menores o la relevancia del deporte femenino

La cadena se encuentra en el proceso inicial de producción del que sería el primer relato en contar una trama posterior a la serie original

El ex ‘Seinfeld’ Alec Berg y el actor y guionista Bill Hader asombran con una serie protagonizada por un sicario que se mete a actor y que, por el camino, desmonta el mundo de la interpretación y el concepto del hombre de acción

Intérpretes de éxito medio en el cine despegan en la nueva televisión de pago, mientras que una generación de actores populares, como Millie Bobby Brown o Noah Centineo, ha nacido directamente en ella

Tras nueve años en antena en la SER y YouTube, Andreu Buenafuente y Berto Romero suman su espectáculo de improvisación a la plataforma HBO Max con episodios semanales y capítulos especiales

Enfrentar a dos personajes, dos estilos y dos conceptos del mundo, da mucho juego si se tiene talento

TNT emite en España los últimos capítulos de la serie que reflexiona sobre toda una generación cambiando de estilo narrativo en cada temporada

¿Retrato generacional o una serie sobre una chica sosa que espera mensajes de su amante en su sofá? Tras el éxito de ‘Gente normal’, la adaptación de la primera novela de Sally Rooney polariza el debate sobre la intimidad en televisión

Todo es complejo en ella. Los villanos y los que representan a la supuesta ley. Y todo suena a verdad, revestida de muchas capas, repleta de matices, con anverso y reverso

La serie de HBO, considerada una de las mejores ficciones televisivas de todos los tiempos, se estrenó en junio de 2002. Repasamos los grandes momentos de sus cinco temporadas

Un nuevo libro, ‘Tinderbox’, reconstruye la historia de cómo, en 1972, una cadena de pago nació dispuesta a cambiar la forma en que se podía hacer y consumir televisión

Dejar una serie inconclusa no prolonga la vida, ni prolonga la serie. Pero le da un pequeño horizonte. A veces no hace falta más

La serie sobre un periodista de EE UU instalado en Japón para investigar a las mafias es impactante, pero abusa del cliché y no se mueve del punto de vista del occidental. Tenemos que creer que la historia es real

Andoni Aldekoa, presidente de la Forta, apuesta por financiar toda la innovación que sea necesaria para que sus contenidos y recursos tecnológicos sean como los de los servicios a la carta

‘La mujer del viajero del tiempo’ y ‘Las luminosas’, un drama romántico y un thriller metafísico, comparten la misma premisa: los desplazamientos en el tiempo, pero ahí acaban sus coincidencias