
Coyotes en corbata
Hasta que los políticos no se hagan responsables del éxodo masivo de migrantes, serán cómplices de los traficantes de personas
Hasta que los políticos no se hagan responsables del éxodo masivo de migrantes, serán cómplices de los traficantes de personas
Un video muestra a migrante saltando de la escalerilla del avión. El Gobierno afirma que los retornos a Puerto Príncipe no son obligatorios y se respetan los derechos humanos
El chileno Sebastián Piñera, el dominicano Luis Abinader y el ecuatoriano Guillermo Lasso figuran en la filtración al ICIJ. Entre los exmandatarios destacan los colombianos Gaviria y Pastrana. En Brasil aparecen implicados el ministro de Economía y el presidente del banco central
El influyente religioso Felipe Berríos analiza la crisis migratoria del norte del país, donde reside hace siete años en un campamento de inmigrantes
La Secretaría de Relaciones Exteriores asegura que el primer grupo de 70 migrantes regresa de forma “voluntaria” a Puerto Príncipe
Cerca de 20.000 migrantes se aglomeran en esta población colombiana a la espera de cruzar la peligrosa selva del Darién hacia Panamá
El escritor exiliado Dany Laferrière lamenta que no haya un García Márquez para contar la odisea que vive Haití
Cinco mil personas se movilizan en Iquique contra el ingreso irregular de extranjeros
Recorrieron miles de kilómetros. Atravesaron selvas y desiertos; sufrieron a las mafias. Pero muy pocos lo lograron. EL PAÍS recoge las historias de cuatro migrantes haitianos que quedaron atrapados en la frontera en su ruta hacia el sueño americano
El primer ministro censura la actuación de la Administración de Biden por la represión a caballo de los migrantes en Texas
El presidente de Estados Unidos condena las persecuciones de los migrantes haitianos mientras las autoridades desmantelan el campamento
Cientos de personas provenientes de Haití han llegado a la capital mexicana en búsqueda de asilo humanitario tras escapar de la crisis en su país
Daniel Foote afirma que no permitirá que se le asocie con la decisión de expulsar a miles de refugiados. El Gobierno de Biden anuncia la suspensión temporal de las patrullas a caballo para detener a los haitianos
Decenas de agentes de la Policía municipal de Ciudad Acuña, en Coahuila, vigilan a los migrantes que aún esperan una oportunidad para cruzar a Estados Unidos
La violencia de los agentes desplegados para contener la llegada irregular de haitianos a Texas deja en evidencia a la Casa Blanca
Centenares de migrantes que han cruzado el país desde Tapachula acuden a la sede de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados a la espera de poder arreglar sus papeles de asilo
El gobernador republicano Greg Abbott exhibe mano dura contra miles de haitianos en busca de un enfrentamiento político con Biden
López Obrador insiste en su plan inicial de atacar las verdaderas causas de la migración. Algo a lo que Biden no se niega, pero responde con el escaso entusiasmo de saber que eso no resuelve el efecto inmediato y no lo salva del descalabro político
Los migrantes haitianos que se encuentran varados en la frontera están optando por regresar a México ante las deportaciones masivas en Estados Unidos
La deportación de 15.000 migrantes haitianos aboca al Gobierno de López Obrador a hacerse cargo de la emergencia mientras las autoridades piden más implicación regional
Poco ha cambiado en el país de los terremotos en los últimos 20 años. Por eso, ahora es el momento de redoblar esfuerzos y trabajar por un futuro mejor para sus mujeres, especialmente las del ámbito rural
El líder demócrata del Senado insta a la Casa Blanca a poner fin a las “detestables” devoluciones
El Gobierno de Estados Unidos inicia la deportación masiva de miles de migrantes haitianos que continúan su paso por México en un intento de huir de la pobreza y violencia de su país
Biden ha iniciado la deportación de los 15.000 migrantes retenidos debajo de un puente que une Texas y el Estado mexicano de Coahuila
Medios locales aseguran que han salido tres vuelos con migrantes desde San Antonio a Puerto Príncipe
La caravana, en la que también hay cubanos, venezolanos y nicaragüenses, entró a Estados Unidos el jueves después de haber cruzado todo México
El funcionario judicial acusa a Ariel Henry de haber hablado por teléfono con uno de los sospechosos de ordenar el magnicidio
Un mes después del último terremoto, el fotógrafo de Unicef Juan Haro relata las heridas abiertas en el país más pobre de América
Las calles de la ciudad en la frontera de México con Guatemala se han convertido en un enorme campo de refugiados donde se acumulan decenas de miles de migrantes que tratan de sobrevivir. Las caravanas hacia EE UU ya no solo parten de Honduras, la desesperación y el hambre rugen en este rincón donde huir de ahí es la única opción
La oficina encargada de gestionar las solicitudes de refugio (Comar) está desbordada ante las miles de solicitudes sin atender. Su titular reclama más fondos y planes para que los refugiados puedan moverse o trabajar en México
El presidente de México justifica el actuar de la Guardia Nacional y el Instituto de Migración como estrategia para que las personas que cruzan la frontera no caigan en manos del crimen organizado
La Comar, la oficina de atención al refugiado, opera desbordada y con menos dinero que el año pasado a pesar de que las solicitudes de refugio han aumentado casi un 6.000% en los últimos años
Las crisis tienden a exacerbar las desigualdades de género subyacentes, afectando desproporcionadamente a las mujeres y las niñas. Hay que seguir trabajando por ellas, especialmente en estas circunstancias que las exponen a tantos riesgos
El crecimiento del producto interno bruto para la región este año refleja un rebote estadístico, a partir de las dramáticas contracciones económicas en 2020. La producción se moderará en 2022
Haití tiene mucho que aprender de Chile para su desarrollo y evitar que los sismos maten a la población por ausencia de Estado
Cientos de haitianos salen desesperados de la ciudad fronteriza tras meses esperando sus papeles. López Obrador anuncia que “seguirá conteniendo” la migración, pero pide a Biden aumentar el número de visas de trabajo porque a Estados Unidos “no le afecta en nada”
Los lectores opinan sobre la solidaridad, la industria bancaria y las compañías eléctricas, los botellones y sobre la desaparición de las cabinas telefónicas
Los haitianos lidian con el duelo tras el terremoto que dejó más de 2.200 fallecidos, 12.000 heridos y medio millón de personas con necesidades humanitarias
Con más de medio millón de personas que se han quedado sin nada, la demora en el reparto de agua, alimentos, carpas y todo tipo de enseres aviva el fantasma del sismo de 2010
Este es un recorrido por las instalaciones del centro sanitario de Port Salut, situado en la zona más afectada por el terremoto del pasado 14 de agosto, que azotó el país más pobre de América