Marzo de 2004. "En cuanto el PSOE asuma que ha ganado las elecciones se dará cuenta de que puede tener diferencias con EE UU, pero va en el interés de España colaborar con nosotros"
Octubre de 2004. "El antiamericanismo no es una política exterior", dice Manzanares
Marzo de 2004. "En algunos sectores de EE UU dicen que Al Qaeda ha puesto al PSOE en el poder. Esta es una línea roja para nosotros que no podemos aceptar", le dice Moratinos al embajador
El redactor jefe de EL PAÍS explica los altibajos en las relaciones bilaterales entre EE UU y España.
Lamentan que el Gobierno les haya "engañado vilmente conspirando en la sombra con EE UU"
La embajada quería estudiar las posibilidades del proceso abierto por la muerte del periodista
Los titulares de Justicia y Exteriores, Juan Fernando López Aguilar y Miguel Ángel Moratinos, se comunican con el embajador estadounidense para hablar del 'caso Couso'
EE UU anuncia que tomará medidas si se imputa a sus militares por la muerte del periodista
La embajada asegura en enero de 2007 que hará seguimiento del proceso con miembros del Gobierno de España
La embajada comunica a Washington que "parece que las órdenes de detención [de los militares] son inminentes"
La embajada asegura en abril de 2007 se seguirá contactando con el Gobierno para lograr que se retiren los cargos
Según la embajada, el Ministerio de Justicia comunica que el Gobierno trabajará para asistir a EE UU en el proceso
La vicepresidenta agradece la respuesta del Gobierno de EE UU ante la petición de cooperación judicial
EE UU contaba con el Gobierno y los fiscales para cerrar el 'caso Couso'.- Un cable de la Embajada de Estados Unidos afirma que Conde-Pumpido dijo a Aguirre que hacía lo que podía para el archivo de la causa por la muerte en Bagdad del cámara de Telecinco.- "Moratinos asegura que la vicepresidenta De la Vega se ha implicado en el asunto"
La familia del cámara de Telecinco muerto en Bagdad estudia acciones legales tras las revelaciones que publica EL PAÍS sobre el caso
Wikileaks hizo públicos en julio 77.000 documentos sobre la guerra de Afganistán que documentaban 20.000 muertes.- En octubre sumó casi 400.000 archivos sobre la contienda de Irak
El ex presidente estadounidense publica sus memorias
El ex presidente de EE UU publica hoy sus memorias, en las que asegura que fue "una voz disidente" ante la invasión de Irak
La cadena británica Channel 4 emite vídeos inéditos en los que soldados estadounidenses disparan contra hombres desarmados
Nuevas filtraciones sobre IrakLas filtraciones revelan por primera vez una cifra oficial de víctimas: 109.000 muertos, un 63% de ellos, civiles.- El Pentágono teme que los documentos, casi 400.000 archivos clasificados, comprometan la seguridad de las tropas
EE UU teme la repercusión de los secretos miltares revelados. -Assange, presidente de la ONG, no confirma la publicación de los informes
El presidente de EE UU se dirige a la nación para proclamar el fin de la misión de combate - La Casa Blanca reconoce que queda mucho por hacer
El Ejército pone fin a la campaña militar y mantendrá una pequeña fuerza hasta fin de mes.- Solo 50.000 efectivos permanecerán hasta 2012 para tareas de entrenamiento
El presidente anuncia que el 31 de agosto el Ejército de EE UU dejará de combatir en el país árabe P Solo 50.000 de los 144.000 soldados se quedarán hasta finales de 2011
Siete soldados muertos en 24 horas en el país asiático suben la cifra a 95 muertos
Entrevista:Loretta Napoleoni, economista y ensayistaEl país centroasiático alberga bases aéreas rusas y estadounidenses
El primer ministro evita desmarcarse de Blair y dice que la decisión de atacar fue la correcta.- El líder británico rinde homenaje a los muertos, civiles y militares
Comisión sobre la invasión de IrakTony Blair se reafirma en su decisión de derrocar a Sadam Husein.- El ex primer ministro británico niega que llegara a un pacto secreto con George Bush
El presidente de EE UU dice que todos los soldados volverán a casa a finales de agosto
El presidente de EE UU asegura en su histórico discurso a los países musulmanes que "EE UU no ha estado ni estará nunca en guerra con el islam".- Defiende un Estado Palestino al tiempo que resalta el sufrimiento judío
Una organización opuesta a la guerra en Irak parodia frente a la Casa Blanca el incidente protagonizado por el periodista iraquí que lanzó sus zapatos al presidente Bush
Una utópica primera página, fechada el 4 de julio de 2009, anuncia el procesamiento de Bush por cargos de alta traición.- Organizaciones progresistas lanzan a la calle 1,2 millones de ejemplares
Beau Biden es el fiscal general de Delaware, pero compagina esa tarea con las de capitán y oficial jurídico en la Guardia Nacional
Los dos candidatos a la presidencia de EE UU se aferran a sus mensajes de cabecera: Obama se presenta como el cambio, mientras que McCain destaca su experiencia
Cinco años después de que Bush pusiera fin a la guerra de Irak frente a una pancarta con la leyenda "Misión cumplida", las cifras y la propia Casa Blanca desmienten que el conflicto esté resuelto
La tasa de suicidios de los soldados de EE UU después de participar en los conflictos de Irak y Afganistán alcanzó niveles récord el año pasado
El estudio, del 'Oxford Research Group', señala que los compromisos en Irak y Afganistán han sido "catastróficos" para la lucha contra el terrorismo
ACTA DE LA CONVERSACIÓN ENTRE BUSH Y AZNAR | CRAWFORD, TEJAS, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2003El presidente del Gobierno pidió ayuda para superar la oposición de la opinión pública española
Combates entre Al Qaeda y tribus suníes dejan al menos 15 fallecidos.- Un coche bomba en Bagdad mata a nueve personas