Estados Unidos ha perdido ya 3.000 soldados en la guerra de Irak
El Pentágono no reconoce aún el recuento de los grupos pacifistas
El Pentágono no reconoce aún el recuento de los grupos pacifistas
Líbano, Irak, Afganistán. El año acaba como empezó, con los iconos de la desesperación y la derrota. Bush y los 'neocons' han perdido poder, pero el fantasma de Vietnam cabalga por el mundo. Hay guerra también entre las distintas facciones del islam, el chiismo de Irán y el sunismo de Al Qaeda. Los conflictos no cesan
El ex dictador iraquí pasó en 25 años de aliado a enemigo de Washington
La megalomanía de Sadam, alentada por Occidente, le llevó a enfrentarse con Irán en una guerra que causó un millón de muertos
El ex dictador mantuvo durante todo su mandato un odioy animadversión constantes hacia esta rama del islam
La guerra del Golfo llenó de propaganda los medios y dio inicio al terrorismo de Al Qaeda
El presidente se enfrenta a su peor pesadilla: pasar a la historia como un fracasado por culpa del desastre de la guerra
El Pentágono califica de asesinato la matanza de civiles de Haditha, en 2005
El presidente de EE UU ha creado una sangrienta catástrofe en Oriente Próximo
Una bala cruza el aire. Nadie sabe de dónde viene. Un militar norteamericano cae al suelo. Dos años y nueve meses después del comienzo de la invasión de Irak, el número de soldados de Estados Unidos muertos se acerca ya a los 3.000. Ésta es la crónica fotográfica del disparo al 'marine' Juan Valdez
El presidente de EE UU dice que su visita prueba que las divisiones se pueden curar
Media docena de libros sostienen que la guerra en Oriente Próximo es el tema central sobre el que los estadounidenses se definirán mañana en las elecciones legislativas
"Sadam Husein tiene que responder de sus actos", asegura el jefe del Gobierno español
EE UU sufre en Irak el peor mes desde 2005, con 100 soldados muertos en combate en octubre
La intervención en Irak ha creado un mundo más peligroso para las democracias
La palabra "retirada", parcial o total, rápida o escalonada, ha dejado de ser tabú en Washington y Londres al referirse a Irak
El presidente convoca a los mandos del Pentágono para analizar el conflicto