
Silencio y memoria
El principal interés de esta ópera prima se concentra en dos momentos opuestos: el mudo relato de un grupo de mujeres maya y la declaración final ante el tribunal de la madre del protagonista del filme
El principal interés de esta ópera prima se concentra en dos momentos opuestos: el mudo relato de un grupo de mujeres maya y la declaración final ante el tribunal de la madre del protagonista del filme
Pirámides verticales que se asoman entre la jungla, mercados llenos de color, ciudades coloniales y exuberantes volcanes, lagos y cuevas. El país centroamericano ofrece instantáneas inolvidables
La colombiana 'Monos', premiada en Sundance, y la guatemalteca 'Nuestras madres', Cámara de Oro en Cannes, reflejan el sufrimiento provocado por décadas de matanzas en su continente
El debut del guatemalteco Sebastián Lojo coloca otra producción de su país en el circuito internacional de festivales de cine
El asalto a la Embajada de España deja el regusto amargo de la reacción oficial y el trato a Cajal
Cientos de integrantes de la caravana cruzaron de madrugada la frontera. Horas después, fueron interceptadas por las autoridades
Los manifestantes opacaron la transición presidencial. Mucha gente la recordará como el día en que Jimmy Morales corría, humillado, buscando fuero parlamentario
Más de 3.500 personas, la mayoría hondureños, cruzan Guatemala por diferentes rutas, aunque muchos tomarán el camino habitual del Pacífico
El mandatario guatemalteco fija como prioridad la lucha contra la desnutrición infantil y buscará declarar a las pandillas como "terroristas"
En cuatro años de gestión destruyó los avances del país en la lucha contra la corrupción y abrió la puerta a la impunidad para algunos militares señalados por crímenes de lesa humanidad.
La actriz Cayetana Oteyza recuerda su viaje por trabajo a Guatemala
El presidente ha mantenido una incansable gira por todo el país pero aún no ha salido al extranjero desde que asumió el poder
El 'Diabólico', líder de la violenta Mara Salvatrucha de Guatemala recibe a EL PAÍS en prisión y ofrece al nuevo presidente trabajar en la “pacificación” de las calles a cambio de planes de rehabilitación
Mucho se ha escrito sobre su perfil, pero hasta ahora no había estudios con una metodología robusta que analizaran por qué los ciudadanos de Honduras, Guatemala y El Salvador se van de sus países
Las imágenes de la cámara de seguridad muestran las últimas horas de Carlos Hernández, de 16 años, y ponen en duda la versión de la policía sobre su muerte
El país centroamericano recibe dividido la obra del Nobel de Literatura 'Tiempos recios', inspirada en la figura de Jacobo Árbenz, derrocado por la CIA
Nos conocen poco e incluso a la historia que trajo a millones de nosotros a servir café en estas cafeterías, a limpiar pisos en estos edificios. El patrocinio de Gobiernos estadounidenses a ejércitos asesinos en la región durante las guerras civiles son noticia nueva para muchos
Lo que hizo United Fruit en Guatemala se parece demasiado a lo que hacen hoy muchas multinacionales
El sistema cambió tras descubrirse una trama de corrupción y los precios de los medicamentos bajaron entre un 50% y un 4.000%
Una selección de las mejores fotografías de la jornada
La fotógrafa brasileña Cecilia Duarte retrata a un grupo de mujeres indígenas y que viven en sus comunidades para una de las principales revistas de moda del mundo en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Los condenados por delitos de lesa humanidad, contra la niñez y la seguridad del Estado quedarán exentos del beneficio penitenciario
El director Jayro Bustamante rompe el tabú en torno a la Guerra Civil de su país ante los espectadores más jóvenes
Un 23,4% de la población del país centroamericano no tiene lo mínimo para cubrir la canasta básica de alimentación. En las zonas rurales, donde el cambio climático destruye las cosechas, es peor. Es la Guatemala que pasa hambre
Guatemala es conocido por sus altos índices de violencia. Pero no solo hieren las balas. La falta de alimentos, exacerbada por el cambio climático, mata y lastra el desarrollo de la mitad de sus niños
El endurecimiento de las políticas migratorias del Gobierno mexicano ha multiplicado las barreras invisibles de la frontera sur del país, más de 1.000 kilómetros que miles de migrantes intentan cruzar para llegar a Estados Unidos
Dos libros de reciente aparición reconstruyen la primera marcha masiva de migrantes que puso nerviosos a cinco países y lanzó un poderoso mensaje político a la región
El Nobel peruano vuelve a la gran novela con 'Tiempos recios', que narra la conspiración de EE UU contra el Gobierno legítimo de Guatemala en 1954
En la nueva novela de Mario Vargas Llosa dialogan todas sus obras anteriores
Toneladas de cereales atraviesan cada día el paso de Nuevo Orizaba / Ingenieros, uno de los ocho accesos formales que comparten México y Guatemala a lo largo de una frontera agujereada por decenas de entradas ciegas. El tráfico ilegal de grano, que perjudica gravemente a la economía guatemalteca, se produce a la luz día, con absoluta impunidad
La firma de tres acuerdos bilaterales y las presiones para que los países de la región endurezcan sus políticas migratorias complican el éxodo de cientos de miles de personas
Desde la independencia de las provincias de Centroamérica hemos vivido bajo la regla de oro de Lampedusa en 'El Gatopardo': "si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie…”
El consejero con la misión de un recorte histórico de impuestos en Madrid regresa al poder tras cuatro años como vicerrector en un campus donde el libre mercado es un dogma
La medida del presidente Jimmy Morales afecta a cinco departamentos de los 22 donde la población, según el mandatario, habría protegido a los narcotraficantes
La política, que obtuvo casi el 42% de los votos en los últimos comicios presidenciales, deberá responder a señalamientos de financiamiento electoral no reportado y asociación ilícita
La nueva novela de Vargas Llosa, una de las más esperadas de la temporada, rescata la memoria de Jacobo Árbenz, el mandatario que emprendió la modernización de Guatemala y topó con la CIA
Guatemala, como "tercer país seguro", no solo no funcionará sino que generará más problemas y sufrimientos de los que teóricamente resolverá
La Cicig, la comisión que limpió las instituciones y la política del país centroamericano, sale por orden de Jimmy Morales tras 12 años de investigaciones
La Fiscalía pedía ocho y 11 años de prisión para los acusados