En el primer día de huelga de los facultativos, el Gobierno regional anuncia que 46 centros tendrán este servicio presencial y los 34 restantes, por vía telemática
El caos derivado de la reestructuración del servicio ha provocado una crisis sin precedentes en la Atención Primaria de la región y Amyts convoca un paro indefinido desde este lunes
La Administración desestima el recurso de alzada de la médica de familia y directora del centro de salud de Cuzco por haber realizado supuestos contratos irregulares, algo que ella niega
La presidenta regional se ha puesto a la cabeza de un fallido plan de reapertura de las urgencias que da argumentos a la oposición para movilizar a los votantes a siete meses de las elecciones autonómicas y que hasta Vox critica
El plan de reapertura de las urgencias extrahospitalarias del Gobierno regional ha convertido el trabajo de los profesionales en un caos en su primera semana: sin planilla ni centro fijo y muchos hasta sin claves del sistema informático o uniforme
Amyts, el único que no estampó su firma, sigue adelante con la huelga indefinida a partir del lunes que viene. El Gobierno regional impone unos servicios mínimos del 100%
La Consejería de Sanidad frena la dimisión de las otras seis direcciones asistenciales que desde hace días se planteaban también dejar el puesto. Este jueves también renunció la gerente adjunta de Atención Primaria
Un estudio del Colegio de Médicos y los datos del Servicio Madrileño de Salud coinciden en el diagnóstico. Los casos más graves de sanitarios llegados a consulta de valoración han aumentado un 400%
Mónica García, líder de la oposición, reivindica a los médicos ante las críticas del Gobierno, y la presidenta regional la acusa de vivir “del dolor, del miedo, del terror”
Aquello que vemos y cómo se nos muestra tiene la capacidad de convertirse en ‘normal’. Y en una especie tan simbólica como la nuestra, lo ‘normal’ suele percibirse como lo legítimo y lo deseable frente a lo que queda como extraño y amenazante
Los lectores escriben sobre la renovación del Consejo General del Poder Judicial, la situación de la sanidad pública madrileña, la igualdad en las aulas y la Navidad
La Comunidad, que ya barajó trasladar el complejo médico a Madrid Nuevo Norte y que cuenta desde 2019 con un proyecto de reforma valorado en más de 300 millones de euros, apuesta en 2022 por una parcela ubicada junto al centro sanitario
La Comunidad de Madrid debe al Ayuntamiento 1.825.000 euros de un centro que se construyó en 2016 con fondos municipales, pero niega la deuda, que achaca a mejoras no contempladas en el convenio, y recurre a los tribunales
El Ejecutivo madrileño evita asumir responsabilidades, envía a la inspección el 60% de bajas de profesionales y la presidenta acusa a la oposición de alentar un boicot
Guadalupe Pajares, médica del Centro Sanitario 24 horas de Guadarrama, recibió el domingo puñetazos y patadas por no poder imprimir una receta, pese a que había avisado 48 horas antes del problema: “Se están cargando la Sanidad pública”
La Comunidad de Madrid tiene previsto invertir 163 millones en el curso 2023-2024 para financiar los estudios en cuatro etapas no obligatorias fuera de colegios públicos
La oposición de izquierdas critica el proyecto del Ejecutivo, que aún debe negociar con Vox el proyecto de ley para gastar más de 27.000 millones de euros
Los sanitarios no sabían su nuevo destino y horario con menos de 24 horas de antelación de que empezara el nuevo plan de las urgencias extrahospitalarias de Ayuso
El Consejo de Gobierno aprueba este miércoles el proyecto de cuentas autonómicas, con 2.700 millones más que el anterior, aunque aún necesita el apoyo de la extrema derecha para que el plan vea la luz en diciembre y esté vigente en enero
Amyts con toda seguridad y probablemente CSIT UP no ratificarán lo pactado el lunes y seguirán peleando para conseguir mejores condiciones para los sanitarios
Anticorrupción descarta que la vicepresidenta Nadia Calviño tuviera “intervención directa ni indirecta” en las adjudicaciones a una empresa en la que trabajaba su pareja
Almudena Quintana, jefa de admisión de un hospital público que antes trabajó para los grupos Hestia y Quirón, es recibida con suspicacia por los profesionales, convocados a la huelga este martes
Los socios se unen para aprobar la ‘ley ómnibus’, con más de 40 modificaciones normativas, pero Más Madrid y PSOE la retrasan al denunciar un error de tramitación
Tras chocar por la comisión de residencias que impulsó Monasterio, los socios ultiman un pacto para sacar adelante la ‘ley omnibus’ y aceleran por las cuentas
La presidenta regional recuperará los 78 puntos de atención, de los que había cerrado 41, a los que unirán dos más, adelantará el horario y ofrecerá a los profesionales de Atención Primaria que hagan jornadas complementarias
El Gobierno de Madrid envía a la Asamblea el proyecto para deflactar todos los tramos del IRPF en la declaración sobre el ejercicio 2022, que depende de Vox
Los datos oficiales reflejan el recorte de los millones de kilómetros que hacen el metro, los autobuses de la capital y los regionales, al contrario que los trenes de Cercanías
Los urgenciólogos del centro público de la Comunidad de Madrid anuncian paros indefinidos a partir del 28 octubre y se suman a los de Atención Primaria, que comienzan el 25
La salida de Martínez Machuca “por motivos médicos y personales”, según el Gobierno regional, se produce apenas una semana antes de la huelga indefinida de los profesionales
Aproximadamente el 95% de los casi 9.000 conductores participantes en el referéndum ha votado contra el nuevo reglamento de Ayuso para el transporte público
Las principales asociaciones, que representan al 60% de los trabajadores, buscan encontrar una postura común ante el nuevo reglamento anunciado por Ayuso
Más Madrid, PSOE y Podemos registran una comisión que previsiblemente no saldrá adelante, pero se comprometen a intentarlo tantas veces como haga falta: “Hubo 7.291 fallecidos, como si tenemos que registrarla 7.291 veces”