
Un año como 1914 o 1940
Cuanto más dure la guerra de Ucrania, más crecerá el peligro de que se extienda, siga la escalada y adquiera el cuerpo de una guerra europea y quién sabe si global

Cuanto más dure la guerra de Ucrania, más crecerá el peligro de que se extienda, siga la escalada y adquiera el cuerpo de una guerra europea y quién sabe si global

Zelenski logra de Biden una nueva e importante ayuda militar tras su primer viaje a Washington desde el inicio de la guerra

Hace justo cien años, en diciembre, se registró un accidente en un pozo exploratorio de la costa oriental del Lago de Maracaibo, al occidente de Venezuela, que impactó a todo el mundo

El año 2023 comenzará, como acaba 2022, estremecido por la guerra de Ucrania. Pero la incertidumbre no quita la planificación. Aquí algunas citas y efemérides del año que viene, del Mundial de Fútbol femenino a las elecciones y la coronación de Carlos III

Los sistemas vigentes siempre tienen fallos, pero ¿cómo son los que están más cerca del ideal según quienes van a mejorarnos?

Desde 1990, Rusia ha cortado o manipulado el suministro de gas con fines políticos en más de 15 ocasiones

El presidente francés irrita a Kiev al reclamar “garantías de seguridad” para Moscú en una hipotética paz, al tiempo que defiende la pertenencia ucrania de Crimea

La limitación del precio de exportación del petróleo ruso a terceros países busca reducir los ingresos que alimentan su maquinaria de guerra contra Ucrania

La UE se siente confusa sobre un concepto ajeno a su cultura política. Las dos prioridades serían reforzar el papel internacional del euro y garantizar la seguridad de la cadena de suministro

México impulsa la cancelación después de que el Congreso peruano no autorizase el viaje del presidente esta semana.

Lo urgente (el desafío ruso) no debe desplazar de la agenda lo importante (encarrilar lo mejor posible la posición de Europa en este mundo con creciente protagonismo del sudeste asiático)
El director general de CFE International, Miguel Reyes, asegura que la paraestatal está lista para aliarse con el sector privado en proyectos de gas natural

La entrevista de ambos presidentes en Bali permite seguramente reducir la creciente tensión en las relaciones entre EE UU y China, pero no parece ofrecer soluciones a los dos problemas más acuciantes para el orden internacional

El presidente de China acusó en persona a su homólogo canadiense de revelar a la prensa el contenido de sus conversaciones bilaterales

El acuerdo recoge la condena de la guerra rusa en Ucrania por parte de la mayoría de miembros del grupo y reprueba el recurso a amenazas nucleares

El atractivo de Berlín y París para sus socios se ha debilitado, al igual que su liderazgo en la UE. Sin embargo, es esencial reinvertir políticamente en las relaciones entre ambos países

El tópico de la renovación perpetua del capitalismo está agotado, escribe el crítico de arte Jonathan Crary en un ensayo brújula para una sociedad poscapitalista. ‘Ideas’ publica un fragmento

EL PAÍS y KPMG celebran un encuentro para analizar la situación del sector ‘retail’ ante la incertidumbre económica

El devenir de la guerra de Ucrania y una reunión entre Biden y Xi en plena tensión entre EE UU y China dominarán la cita, mientras la presidencia indonesia impulsa asuntos de interés del Sur Global

Abrir una brecha entre China y Rusia es una propuesta muy poco realista. A pesar de las dudas y contradicciones sobre la guerra en Ucrania, el liderazgo chino ve a Occidente como el verdadero rival estratégico y Putin es un socio indispensable en ese posicionamiento

La cleptocracia no es la principal amenaza de la corrupción a gran escala. Ciertos países van más allá y se convierten en Estados mafiosos

Occidente debería abandonar la globalización porque no ha sido buena económicamente para sus clases medias y ayudó al ascenso de China, pero tiene que explicar ese giro ideológico al resto del mundo

Estados Unidos, China, Alemania, Reino Unido y Rusia tienen una cosa en común: todos ellos necesitan un nuevo modelo económico. Tras el Brexit, la pandemia y la guerra en Ucrania, el modelo se ha quebrado

El líder de China anula el incipiente pluralismo de la etapa anterior y blinda su continuidad al frente del país

Los lectores escriben sobre la importancia de no sucumbir a los complejos que crean los ‘influencers’, el debate de la ‘ley trans’ y defienden la metáfora de Borrell del mundo como una jungla

El nombramiento de los máximos órganos de poder este fin de semana en el XX Congreso del Partido Comunista cimentará el poder de Xi Jinping, que renovará un tercer mandato sin precedentes

No cabe imaginar que los reyes absolutos y los emperadores se sometan a ideas peregrinas como la dirección colegiada, la limitación de mandatos, el relevo generacional o la edad de jubilación

Empieza ahora el tercer acto de Xi Jinping. La cuestión es saber si las líneas expuestas por el mandatario funcionarán en una nueva situación global y económica

La perpetuación de Xi da alas a la actitud asertiva que el líder apadrina en busca de nuevos equilibrios de potencia

Mientras el aumento alarmante de las temperaturas y el deshielo abren la región a importantes oportunidades económicas, su gobernanza es cada vez más difícil por la guerra en Ucrania y las tensiones entre Rusia y Occidente

La guerra en Ucrania o la reacción científica a la pandemia evidencian una considerable resiliencia de los países occidentales, mientras Rusia se hunde y China se ralentiza

La decisión de Putin de movilizar a 300.000 reservistas y el apoyo internacional obtenido en Samarcanda indican que el Kremlin se prepara para un conflicto de desgaste

En momentos de máxima tensión internacional por la ofensiva rusa en Ucrania, un seminario académico analiza en La Habana las consecuencias de aquel episodio histórico de la Guerra Fría

El engaño fue largo y profundo, hasta el punto de que todavía funciona, entre las izquierdas y entre los países del Sur Global

Ambos países han firmado en la cumbre bilateral de esta semana un ambicioso plan de acción con un nivel de detalle sin precedentes

Putin está consiguiendo exactamente lo contrario de lo que se propone y la amenaza nuclear puede ser su último y definitivo error

La ceremonia de anexión de nuevas provincias de Ucrania, en vez de realzar el perfil de potencia de Rusia pareció certificar su descomposición

No es fácil de prever qué rumbo puede seguir la desastrosa guerra que el Kremlin ha desencadenado en Ucrania, y más cuando el invasor tiene una larga tradición de liderazgos mesiánicos

Los últimos movimientos de Putin, Zelenski, Washington y la UE indican que todos los actores se están preparando para un conflicto prolongado en el que la victoria total está descartada y las armas nucleares son una opción real

Siete meses después de la invasión de Ucrania, ser europeísta supone pensar más allá del armamento suministrado a Kiev y desplegar el genio de la política y la diplomacia para un mundo multipolar