El exlíder político está considerado como el máximo responsable del asesinato de 8.000 hombres musulmanes en la ciudad bosnia en 1995 y del sitio de Sarajevo con otros 12.000 muertos
Historiadores y antropólogos estudian y comparan cómo afrontan su memoria países como España, Polonia y Bosnia en un ambicioso proyecto impulsado por la Comisión
Un ensayo radiografía las causas de la destrucción del patrimonio por dictaduras, terroristas e incluso democracias. Los ataques del ISIS muestran la vigencia de la teoría
La historiadora relata en su último libro la hambruna que asoló Ucrania en los años treinta. "Hay que conocer estas tragedias porque pueden volver a suceder"
Hay libros que desde la primera línea hacen historia. 'Pequeño país', de Gäel Faye, desvela un drama difícil de olvidar en Burundi y Ruanda: el exterminio tutsi a manos de los hutus
Mirta Graciela Antón, 'La Cuca', condenada a cadena perpetua por delitos de lesa humanidad contra los genocidas argentinos de los años 70, habla desde la cárcel en un libro
Una iniciativa ciudadana llevó a miles de personas a caminar hasta el cementerio de Potocari desde Nezuk, el recorrido inverso al que hicieron miles de musulmanes para escapar del genocidio en 1995
Naciones Unidas afirma en un informe que los crímenes de Birmania contra la minoría musulmana deben ser investigados y juzgados por un tribunal internacional
La introducción de cuotas de género ha permitido duplicar el número de representantes parlamentarias y ha traído consigo una mayor atención a los derechos de la población femenina
El presidente de Serbia impulsa a su país hacia Bruselas pese al obstáculo de Kosovo y las reticencias de algunos socios por su amistad con el presidente ruso
La red social ha sido correa de transmisión del discurso islamófobo del clero budista. La ONU ve indicios de genocidio en la sistemática actuación del Ejército birmano
Los ruandeses conmemoran el 24º aniversario de la matanza que costó casi un millón de vidas de tutsis y hutus con un duelo de cien días y actos de reflexión sobre la justicia, la reconciliación y la memoria
El fotógrafo Kevin Frayer documentó durante el otoño de 2017 el éxodo de la minoría musulmana rohingya desde Myanmar, donde están sufriendo un genocidio, al vecino Bangladesh
La ciudad bosnia que sufrió la peor matanza en Europa desde la Segunda Guerra Mundial recibe con alivio la sentencia a cadena perpetua contra el jefe militar serbobosnio
Cuando hay voluntad política –o cuando puede ser movilizada por las víctimas y la sociedad civil–, se puede condenar a los culpables por los crímenes contra la humanidad