
Los neandertales siguen vivos en nuestro genoma
La cuarta parte del ADN neandertal que conservamos tiene efectos importantes sobre la variabilidad humana y la propensión a las enfermedades
La cuarta parte del ADN neandertal que conservamos tiene efectos importantes sobre la variabilidad humana y la propensión a las enfermedades
Investigadors alemanys han trobat la causa per la qual naixem preferint fer servir un costat del cos i no l'altra, i no és al cervell
Investigadores alemanes han encontrado la causa por la que nacemos prefiriendo usar una parte del cuerpo o la contraria y no está en el cerebro
Los Premios Fronteras del Conocimiento reconocen el trabajo de Francisco Mojica, Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna
La utilización de quimeras cerdo/humano para trasplantes aún queda lejos, pero su uso para probar nuevos fármacos no lo está tanto
"Tengo que hacerle cosquillas a un gusano. Me está esperando, lleno de proteínas fluorescentes", dijo el doctor Martin Chalfie
Venter es un científico que cambió la forma de entender la biología del ser humano. Pasó de surfista a paramédico militar y finalmente se convirtió en el pionero en decodificar el genoma humano
La rápida expansión de la técnica CRISPR vaticina un salto cualitativo en terapia génica
El paso de la mala hierba teosinte al cereal más producido del planeta fue un proceso lento y gradual
Una innovación del sistema CRISPR consigue que estos animales recuperen la sensibilidad a la luz y una mejora parcial de su retina
Un equipo de oncólogos en Sichuan ha inyectado a un paciente con cáncer de pulmón células modificadas con esta revolucionaria herramienta para combatir la enfermedad
El Ejército norteamericano, que ya inventó la lavadora y el GPS, se ha zambullido a fondo en la impresión 3-D
La edición genómica permitirá erradicar enfermedades hereditarias, no solo en el paciente sino también en sus descendientes
El investigador de la Universidad de Alicante descubrió que el CRISPR era un sistema inmune de las bacterias y abrió las puertas a uno de los campos más prometedores en biotecnología
Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna crearon un sistema para editar genes que puede servir para luchar contra enfermedades como el sida o modificar embriones
Svante Pääbo, fundador de la paleogenética, ha revolucionado el conocimiento relacionado con los orígenes del ser humano
La comparación de 286.000 familias de genes actuales revela el genoma del primer ser vivo
Todos acabaremos en la nube. Las empresas genómicas ya están en negociaciones con Amazon y Google para depositar allí todo el flujo de textos de ADN
Un comité de EE UU da luz verde al primer ensayo de CRISPR para tratar tres tipos de cáncer
Un organismo marino muestra por qué el ser humano no está en la cúspide de la evolución
Unos pocos genes muestran cómo ha sido la evolución del animal más alto que pisa la Tierra
El libro '¿Por qué somos como somos?' explica paso a paso la secuenciación del genoma humano y por qué nos hace únicos
El análisis de medio millón de genomas descubre a 13 personas sanas que deberían estar muertas por falta de algún gen vital; pero la ley impide identificarlas
Apenas el 1% de los hijos no son del padre que los cría en las poblaciones humanas actuales y pasadas
Una variación genética dominante en poblaciones veganas facilita la síntesis de aceites grasos esenciales de origen vegetal
Solo con el ADN que te has dejado pegado al vaso de tu cubata la policía ya puede construir un retrato robot que te delatará entre mil rostros anónimos
Un estudio con 6.000 latinoamericanos identifica las variaciones genéticas de la forma del pelo
La investigación de Kathy Niakan busca, con la técnica del 'cortapega' de ADN, mejorar la fertilidad y evitar los abortos recurrentes
Una nueva técnica de edición genómica es la mayor esperanza de paliar unas 5.000 enfermedades raras
La comunidad científica reivindica el papel del alicantino Francis Mojica, quien descubrió que las bacterias utilizan un método para inmunizarse que abrió la puerta a la revolución en la manipulación genética
Nuestro metabolismo ya existía hace 3.000 millones de años, antes que nuestros genes
Las aplicaciones de la técnica CRISPR para curar enfermedades hereditarias comienzan a tomar forma
El sistema de edición genética ha abierto un enorme campo en la investigación científica
El método CRISPR, que permite borrar, introducir o reparar trozos de genes asociados a enfermedades, es el avance más importante de 2015 para la revista 'Science'
Dos nuevos genomas confirman la especie humana primitiva que se apareó con los asiáticos modernos
El ADN de un chico sacrificado a 5.300 metros de altura en el Aconcagua hacia el año 1500 confirma que los primeros americanos llegaron al continente hace unos 15.000 años
El neurólogo y escritor británico Oliver Sacks falleció en agosto a los 82 años. Poco antes de su diagnóstico de cáncer publicó en inglés ‘En movimiento’, sus memorias. Ofrecemos un extracto
La tècnica de l’edició genòmica aconsegueix eliminar els 62 retrovirus del porc, en un important avenç per al trasplantament dels seus òrgans
El suec Tomas Lindahl, el nord-americà Paul Modrich i el turc Aziz Sancar guanyen el Premi Nobel de Química
Sin las modernas pruebas genéticas, el asesinato de Eva Blanco habría quedado impune