
Los precios de la gasolina y el diésel escalan hasta un nuevo récord
Los importes, sin contar con el descuento obligatorio de 20 céntimos, marcan la cota más alta de la historia; el gasóleo en España ya supera la media de la Unión Europea
Los importes, sin contar con el descuento obligatorio de 20 céntimos, marcan la cota más alta de la historia; el gasóleo en España ya supera la media de la Unión Europea
La mitad de las gasolineras del país no están operativas y las que se encuentran abiertas registran largas colas
El gasóleo, sin las ayudas aprobadas por el Gobierno, se paga a 1,873 euros por litro mientras que la gasolina alcanza los 1,837 euros, a solo un 0,4% de su récord de mediados de marzo
El consumo de luz cae más de un 6% en marzo entre los consumidores grandes y medianos; el de gas, casi un 9%. Antes del descuento de 20 céntimos, las ventas de gasolina y diésel también registraban caídas de doble dígito
Las autoridades tratan de sumar a la ciudadanía al reto de reducir la dependencia externa en plena pugna por la seguridad de suministro
El organismo llama a los Gobiernos a la prudencia en el gasto ante el “limitado” espacio fiscal y los “mayores riesgos” para las finanzas públicas por la guerra y la inflación
La escalada de ambos carburantes, superior a la del petróleo, complica el cuadro inflacionario. El sector, sin embargo, descarta problemas de desabastecimiento
La escalada de precios golpea con fuerza a una generación con la que ya se había cebado la gran depresión financiera de 2008 y que ahora busca fórmulas para escapar de las garras de esta crisis
Por tercera semana consecutiva, los conductores de coches de gasóleo en España tienen que pagar más para llenar el depósito, algo que solo ha sucedido en otras dos ocasiones en la historia
Los importes descienden por segunda semana consecutiva: la gasolina vuelve a los niveles de antes de la guerra de Ucrania
Los alimentos se han unido al fuerte repunte de la energía, con subidas en artículos como el aceite, la pasta, la leche y los huevos
El primer mes de guerra en Ucrania agrava el encarecimiento de la electricidad (107,8%), el diésel (45,6%) y la gasolina (33,6%)
Los precios se disparan al recoger el impacto de la guerra de Ucrania a causa del acusado encarecimiento de la energía y la alimentación
El diésel sigue siendo más caro y su importe medio ha descendido 19 céntimos, por debajo de los 20 céntimos de rebaja que aprobó el Gobierno
Tres días después de haber eliminado el estímulo fiscal al combustible ante el desabasto en la región, Hacienda ha vuelto a establecer la medida, sin embargo, ha excluido a Tijuana y a Playas de Rosarito
El descomunal repunte de los precios, que es uno de los más abultados de la zona euro, agita el fantasma de las crisis del petróleo
La Secretaría de Hacienda atribuye la falta de combustible a que los estadounidenses cruzan a México para abastecerse más barato
El aumento de las ayudas a los combustibles fósiles y de la extracción de petróleo y gas contradicen los esfuerzos contra el calentamiento. Los expertos advierten de los impactos del conflicto para el multilateralismo
El Banco de España ve necesario que los sueldos suban de forma moderada y progresiva para evitar alimentar una espiral inflacionista
Los clientes obtienen la bonificación directamente en los surtidores, a pesar de que algunos problemas informáticos han dificultado su aplicación en las estaciones de Repsol debido a la cantidad de transacciones
La Agencia Tributaria prevé que a lo largo del día quede habilitado en su página web el formulario que deberán cumplimentar las estaciones de servicio
El aumento del IPC no se nota por igual: las firmas energéticas salen beneficiadas frente a las electrointensivas, y los países endeudados pueden reducir su tasa de deuda
El carburante se encarece un 2,2% en la última semana y alcanza los 1,837 euros por litro
El erario público sufragará la subvención de 20 céntimos en el resto de estaciones de servicio
Que la guerra no nos sea indiferente ni nos haga olvidar el mayor desafío que tiene la humanidad: la crisis climática
El primer mes de invasión rusa se salda con nuevos repuntes en el combustible y la electricidad, a los que se suman problemas en las cadenas de suministro
Las compañías podrán pedir un anticipo de la parte de la rebaja de los carburantes que paga el Estado
El Ejecutivo elevará la fiscalidad sobre las ganancias extra por la subida del precio de la energía y se plantea subir el canon a las hidroeléctricas. La liquidación adelantada de las renovables permitirá rebajar la factura seis euros de forma inmediata
El acuerdo final del Gobierno con la mayoría del sector vacía de contenido la continuidad de las protestas
Preguntas y respuestas sobre el pacto alcanzado por el Ejecutivo y el Comité Nacional del Transporte por Carretera, que la plataforma convocante de los paros rechaza
Las protestas del sector del transporte por el encarecimiento de los carburantes afecta a toda España y amenaza con desabastecer de productos básicos a los supermercados
La ministra de Transición Ecológica pide a las eléctricas que no eleven los precios que cobran a los consumidores y a las petroleras, que absorban parte de la subida
Tras subir sin pausa desde el pasado 20 de diciembre, los importes de los carburantes se abaratan menos de un 2% con respecto a la semana anterior
Patronal y cofradías acogen positivamente el encuentro con el ministro Luis Planas, que ha prometido medidas para limitar el alza de los costes del gasóleo, y deciden dar un voto de confianza al Gobierno hasta el próximo martes, cuando se concretarán las ayudas
La crisis no ha provocado un desabastecimiento generalizado, pero sí puntual, en parte debido a un efecto acopio
El encarecimiento de la energía empieza a calentar las calles a la espera de la respuesta europea
Manuel Hernández inició en redes sociales un movimiento de transportistas indignados que ha quedado fuera de su control
Es muy posible que los españoles que aprueban la batalla económica contra Rusia para frenar la matanza en Ucrania no sean capaces de asumir el coste que algo así conlleva en su propio país
La demanda podría caer un 3% a corto plazo en todo el mundo si los ciudadanos de los países ricos cambian algunos hábitos en el día a día
El Gobierno de Nicolás Maduro empieza a hacer ajustes para recabar más ingresos fiscales