
La consejera de Justicia advierte a los funcionarios de las prisiones catalanas: “El bloqueo no se puede volver a repetir”
El departamento que dirige Gemma Ubasart avisa de que las protestas deben ser compatibles con los derechos de los internos
El departamento que dirige Gemma Ubasart avisa de que las protestas deben ser compatibles con los derechos de los internos
A veces, me siento mal pensando en si tengo la culpa de no querer ser funcionario o es que los yankees han instalado en mi cerebro una especie de software neoliberal, que me insta a embarcarme en mis propios proyectos
Los trabajadores exigen la dimisión de la consejera Gemma Ubasart y denuncian el creciente clima de inseguridad en los centros penitenciarios de Cataluña
Parece que definir el interés social y el interés público y el derecho a dirigir la Fiscalía es patrimonio sólo de unos, tal vez por creer que les corresponde a ellos
El incremento, ya acordado, no iba a llegar a las nóminas hasta la aprobación de los Presupuestos. El Ejecutivo ha pactado con los sindicatos aplicarlo antes mediante una enmienda al decreto anticrisis. Tienes efectos retroactivos desde el 1 de enero
El presidente argentino aparta de su cargo a Omar Yasin, a quien acusa del “error” de haber firmado el decreto que subió el salario del mandatario y del Gabinete casi un 50% en febrero
El presidente del sindicato CSIF se presenta a la reelección para su cuarto mandato en el congreso que celebrará la central este jueves, donde reclamará a Escrivá que agilice las negociaciones con los empleados públicos
Miguel Ángel Carballo deja vacante su plaza en la Audiencia Nacional, donde se instruye la causa contra los imputados por terrorismo en el ‘procés’ que no están aforados
El alto tribunal quiere aclarar sus dudas sobre la interpretación del fallo que ordenó hacer fijos a los empleados temporales de larga duración
El Gobierno vasco aprueba un decreto que exige a los ayuntamientos que doten de medios técnicos y de defensa a todos su agentes
Las fuertes tasas de reposición que el Gobierno puso a partir de 2012 hasta finales de la década pasada impedían reponer las bajas que se producían entre el personal funcionario y provocaron el repunte de la temporalidad
El fuego en la ciudad del Turia es el mayor de la historia de la ciudad, la justicia decreta cuatro años y medio de cárcel para el exfutbolista del Barcelona y el TJUE considera que el país incumple el Acuerdo Marco europeo sobre el trabajo de duración determinada
El fallo del TJUE conocido este jueves incumbe al personal indefinido no fijo, clasificado así por el Tribunal Supremo. La medida podría multiplicar los miles de casos que ya están en los tribunales
El TJUE considera que la legislación española no incluye medidas en las administraciones públicas para prevenir y, en su caso, sancionar el abuso de la temporalidad e indica que convertir a los indefinidos no fijos en fijos es la solución
Con tanto esfuerzo por privatizarla, por extorsionarla, por trocearla, por parasitarla, no tiene nada de extraño que la Administración estatal dé muestras tan alarmantes de debilidad y deterioro
El sindicato CSIF denuncia una diferencia salarial del 8% en las Administraciones por incumplimientos legales del Gobierno
Los tribunales respaldan las sanciones por falta grave impuestas a empleados públicos por descortesía
La supresión de una medida adoptada durante la pandemia busca acercar la Administración a los ciudadanos, que la veían como una imposición
Escrivá anuncia la eliminación de la tasa que impedía reponer las bajas de empleo en el sector público a partir de 2025. El ministro avanza también herramientas de ‘software’ e inteligencia artificial para acabar con la jerga administrativa
La subida del sueldo de los funcionarios es del 3,5% en 2023. El incremento se aplicará de forma retroactiva desde enero del pasado año
Marciano Gómez anuncia que la lengua se valorará menos que un doctorado. Acció Cultural replica que asociar la lengua a una ideología es “una tergiversación injusta”
La última estadística oficial incorpora también a los temporales de menos de seis meses y contabiliza unos 100.000 interinos más que un año antes; uno de cada cinco nuevos empleos está en el sector público
El presidente valenciano asegura que se contrató a dedo por 713 millones de euros. “Cortina de humo por los juicios a Zaplana y Camps”, responde el PSPV que se pregunta por qué el PP ha mantenido a la responsable socialista del sector público si hay irregularidades
En concreto, se convocan procesos selectivos para cubrir 504 plazas por el sistema de acceso libre y 538 plazas por el sistema de promoción interna, de ingreso en el cuerpo técnico de Hacienda.
El área de Medio Ambiente y Movilidad elige a José Manuel Rodríguez Carballo, que trabajó en el Consistorio de Durango (Bizkaia). La plaza se convocó en verano y se adjudicó en septiembre. Cobrará 90.000 euros al año
Los procesos selectivos serán bajo el sistema de concurso y las convocatorias deberán estar resueltas antes del 31 de diciembre de 2024
La moderación de la inflación ha interrumpido la pérdida de poder adquisitivo de los asalariados
Aceptar obsequios sospechosos, como viajes a Punta Cana, a veces choca con la política antisoborno de la empresa y se considera un acto de corrupción
No se perderá la condición de funcionario si no se superan las evaluaciones y habrá beneficios directos para quienes las pasen
El Gobierno aprueba un decreto que incluye medidas pendientes de la pasada legislatura necesarias para desbloquear las ayudas
Los servicios técnicos de la cámara reconocen anomalías en la concesión de sueldos a trabajadores veteranos que estaban liberados de ocupar su puesto de trabajo
El desembolso se hará en un pago único en próximas semanas. El Ministerio pretende que estas ayudas faciliten el acceso a estos puestos de forma más igualitaria y fomentar el empleo público entre los jóvenes.
El incremento debe permitir absorber el gran número de interinos -más de 4.000- que aprobaron la convocatoria de junio, pero no lograron plaza
El nuevo Ejecutivo tendrá que reducir el déficit en unos 11.000 millones y, para ello, tendrá que eliminar las ayudas contra la inflación. En caso contrario deberá recortar gastos o subir impuestos
Para intentar realizar trámites del paro o una petición de asilo Ilsa, Kiusneht, Andry y Deborah hacen miles de llamadas al día que han paralizado sus vidas
Desde la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Alba Luz Ramos, pasando por magistrados, jueces, personal administrativo y hasta el primogénito de Daniel Ortega han sido defenestrados por la “copresidenta”
La antigua plaga española del clientelismo sigue prosperando en las zonas de sombra administrativa que le son tan propicias, en la impunidad no ya del desconocimiento, sino de la aceptación resignada o cínica de lo que siempre se ha hecho
Aprogc, minoritaria pero con implantación en las escalas de mando, asegura que el pacto PSOE-Junts le ha causado una “profunda preocupación”
Mazón afirma que combatirá la falta de financiación pero sin “extorsionar a nadie”
El cuerpo avisa de los “efectos devastadores” que generaría el fraccionamiento del organismo con la creación de una agencia catalana