Dentro del sistema de acogida para solicitantes de protección internacional, la atención psicológica está contemplada como un servicio dentro del acompañamiento psicosocial, pero cuidar de la salud mental de personas migrantes y refugiadas todavía supone un gran reto
Colombia y el país vecino deben recuperar la seguridad en la frontera sin olvidar la necesidad de resolver el conflicto por la delimitación de áreas marinas y submarinas
La apertura de la frontera se escenificó solo con el presidente Petro y sin presidente de Venezuela, que desde hace años ha restringido sus movimientos
La periodista Diana Calderón analiza los retos de seguridad, comercio y diplomáticos ante la apertura de la franja fronteriza entre ambos países el 26 de septiembre
La relación comercial de Colombia con Venezuela, que decayó en los últimos años por las tensiones políticas, vuelve a tomar fuerza con la reapertura de la frontera anunciada para el 26 de este mes
El Catastro y el Instituto Geográfico Nacional sitúan en territorio español la explanada donde se produjo la estampida y la contención marroquí. Interior asegura que es zona marroquí
El regreso de las relaciones comerciales atiende un clamor generalizado del sector privado, aunque hay preocupación por las asimetrías y el debilitamiento interno
La región de Bélgorod, situada junto a la frontera, a pocos kilómetros de Járkov, asiste con preocupación al contraataque de Kiev y añora los lazos rotos por la guerra
Ron De Santis se suma a los gobernadores republicanos que llevan a migrantes a ciudades del partido de Biden en protesta por la política del presidente
‘Yo fui portada’ es una nueva serie de vídeo de EL PAÍS que revisita historias de ciudadanos anónimos que un día protagonizaron la foto de portada del diario.
Creado con la intención de evitar la expansión del coronavirus, el llamado Título 42 se ha convertido en la excusa del Gobierno estadounidense para negar la protección internacional a los migrantes
Denegar la entrada a Europa de los ciudadanos rusos sería un castigo colectivo e indiscriminado, que el derecho internacional humanitario no ve nada bien
Este lunes, Venezuela y Colombia restablecieron relaciones diplomáticas plenas después de una pausa de tres años. El nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunciaron el 11 de agosto que planeaban restablecer las relaciones que se rompieron en 2019
Hasta finales de julio habían cruzado las fronteras europeas 155.090 personas, un 86% más que en el mismo periodo de 2021 y el mayor volumen de los últimos seis años
La ensayista catalana reflexiona sobre cómo entenderse a través de los demás y rescata una frase de su abuela a su abuelo: “Vivo a tu lado dentro de mi mundo”
Bruselas recopilará nuevos datos biométricos de aquellas personas que entren en territorio europeo. Los expertos alertan del alto potencial discriminatorio de esta tecnología
Las complicadas dinámicas que ha traído la crisis migratoria del país petrolero, como la trata de mujeres y niñas, debería ser un tema crucial en el deshielo entre Bogotá y Caracas