
En las calles bulliciosas de Pío Baroja’
En ‘Los caprichos de la suerte’, una novela inédita hasta ahora, el escritor aborda la Guerra Civil

En ‘Los caprichos de la suerte’, una novela inédita hasta ahora, el escritor aborda la Guerra Civil

Laura García Lorca considera "morbosa" la campaña para buscar los restos del poeta Ian Gibson y la alcaldesa de Alfacar se muestran favorables a una tercera excavación

El sobrino nieto del escritor presenta la obra, que completa la trilogía 'Las saturnales', en la casa familiar de Itzea
El escritor hizo con la Guerra Civil lo que con otros conflictos: contarla a su público

El escritor hace una breve aparición en la novela a través un alter ego identificado como "un señor viejo del hotel Palais Royal', de París. Expresa su opinión sobre Alemania en la II Guerra

La vida de los españoles de 1975 estaba encerrada en unas pautas sociales que han marcado a varias generaciones

La iniciativa cumple con la ley de Memoria Histórica en la Comunidad Valenciana

"Realmente lo único de que sé algo es de la historia contemporánea de España", asegura el académico
En la consecución del olvido histórico, el Partido Popular ha pasado de la oposición, a la beligerancia activa y al negacionismo puro
¿Qué credibilidad puede tener un país como España que mantiene una posición para el exterior y la contraria para el interior?

La historia de crecimiento a la que han contribuido millones de españoles ha sido puntualmente narrada por este suplemento

Ricardo Vicente publica 'Hotel Florida' un LP inspirado en las crónicas bélicas de Michael Herr
Historias de Franco y Hitler, lo último de Carol Oates, una historia irreverente de la física... Las críticas de Babelia

El dictador y la familia Oriol silenciaron el accidente que costó la vida a decenas de obreros en la mayor tragedia laboral en España

Un tribunal recalca que la organización no está legitimizada para defender el honor del dictador y desestima la demanda contra el escultor Merino, autor de 'Punching Franco'

Las asociaciones demandan la creación de un banco de ADN público

Ada Colau, la primera edil que participa en el homenaje anual a Antonio Ruiz Villalba, abatido por la policía franquista en 1971

Su vida fue intensa, violenta, rondando siempre la muerte. Alimentó sus cuentos, novelas y reportajes con esas experiencias, de una manera tan directa que su obra literaria es, ni más ni menos, una autobiografía apenas disimulada
Artur Mas llegó bien lavado y bien vestido para festejar a Lluís Companys, pero le ha faltado el verdugo español

Francia recuerda en el antiguo campo de concentración de Rivesaltes los horrores del siglo XX

La inauguración del memorial de Rivesaltes se convierte en el primer mea culpa de Francia con los internados en el mayor campo de concentración de Occidente
La coalición del Gobierno local, de PSOE, MÉS y Podemos, pretende derribar el monolito

Un memorial recuerda a los 60.000 españoles, judíos y harkis encerrados en el mayor campo de concentración de Occidente, construido en Rivesaltes

Miles de refugiados republicanos construyeron el mayor campo de concentración de Occidente y 8.000 fueron enviados a campos nazis como "prisioneros de guerra"


Un libro desvela el nombre del suboficial catalán autor del tiro de gracia en Montjuïc al presidente de la Generalitat republicana

La vigilància i seguiment de líders és una pràctica habitual. El president de la Generalitat no en fou pas una excepció
En el otoño de 1940, antes de que Hitler y Franco se entrevistaran en Hendaya, Heinrich Himmler pasó tres días entre el País Vasco, Madrid, Toledo y Cataluña. ‘El País Semanal’ ha tenido acceso a un cuaderno del Partido Nazi, escrito con letra gótica, que muestra las fotos de su viaje. En Montserrat buscó el Santo Grial, acudió a Las Ventas de Madrid y recorrió el Alcázar de Toledo guiado por Moscardó.
L'Arxiu Nacional de Catalunya publica una guia amb els procediments judicials sumaríssims
El Archivo Nacional de Cataluña publica una guía con los procedimientos judiciales sumarísimos

La historiadora Queralt Solé ‘exhuma’ más nombres de gente de Cataluña cuyos restos fueron trasladados al mausoleo franquista
Cal treballar per trobar-se en una celebració que sigui de tots

Un grupo de personas se presentó en el acto con fotografías de ejecutados del bando republicano. Parte de los asistentes intentaron echarlas. La Guardia Civil tuvo que actuar

Carmen Martínez Bordiú habló en una entrevista en TVE de su abuelo, del Pazo de Meirás y de las aspiraciones de su primer marido de ser rey

La entidad organiza diversos actos en el 75 aniversario de la muerte del president de la Generalitat

29 col·lectius reclamen incloure als programes electorals la dignificació de les fosses

29 colectivos reclaman incluir en los programas electorales la dignificación de las fosas

Un llibre revela el nom del suboficial català autor del tret de gràcia a Montjuïc al president de la Generalitat republicana