
La familia del protagonista de la película ‘El 47′ cierra su herida
El ADN del hijo que no llegó a conocer ha permitido identificar los restos de Diego Vital. La fosa, que compartía con otros 48 hombres, estaba cubierta de cal y escombros

El ADN del hijo que no llegó a conocer ha permitido identificar los restos de Diego Vital. La fosa, que compartía con otros 48 hombres, estaba cubierta de cal y escombros
El escritor Javier Cercas despide la primera sesión del World in Progress Barcelona, organizado por el Grupo Prisa, con un discurso que ensalza el valor del periodismo en la era de las noticias falsas

Franco y yo llegamos a Valencia el mismo día. Yo sabía que aquel mar era el que había pintado Sorolla

Los cuerpos fueron hallados en una mina de 20 metros y se han identificado gracias a pruebas de ADN de hijos y nietos

El recorrido museográfico de esta institución municipal apenas se ha actualizado desde que fue inaugurado en 1929
Des de Rússia, Berlín i els Monegres, Francesc Serés exposa la presència constant de la guerra a Europa

El popular De Olano acusa de “corrupción” a Sánchez y su esposa, llama al PSOE “cobarde” y “sinvergüenza” a Cerdán mientras que el portavoz de Vox responsabiliza a los socialistas de la Guerra Civil
La arqueóloga analiza en su cuarto libro cómo sigue abierta la herida de la dictadura franquista y cómo los objetos y las narraciones hasta ahora ocultas, sobre todo de mujeres, son necesarias para cerrarla

El ministro Ángel Torres firma 29 declaraciones de anulación de los juicios a represaliados por el franquismo

La ficción de RTVE ayuda a las nuevas generaciones a identificarse con mujeres que fueron heroínas en la lucha por las libertades democráticas

La firma gallega, que publicaba las obras ganadoras del galardón infantil, asegura que no se puede disociar el contexto histórico y la ideología de la obra del poeta

Los socialistas justifica la posición del PP por su pacto con los “orgullosos herederos del franquismo”, en referencia a Vox
Los socialistas proponen cambiar la ley de asociaciones para prohibir las que fomenten la apología de la dictadura

El Consell aprueba una declaración de apoyo a la anulación de los sumarios franquistas contra el poeta si bien excluye las razones incluidas en la petición de la familia al Gobierno

Los populares han optado en el último momento por la abstención, en una sesión en la que Vox ha cargado contra todos los juicios “injustos”, incluyendo el de Primo de Rivera y “el de Lorca”, que no fue juzgado

En el lienzo de Onésimo Anciones sobre la voladura del diario ‘Madrid’ en 1973 se ven los personajes que caminaban riendo aquella noche del franquismo, cuando se ensayaban los primeros ritos de la libertad individual

La moción fue presentada por el PSOE y la derecha trató de enmendarla suprimiendo las alusiones a la República y el franquismo en un tenso pleno

La serie de La 1 sobre la lucha por la justicia social de Manuela Carmena, Cristina Almeida, Paca Sauquillo y Lola González recrea con acierto los hechos y el ambiente de la época y se toma libertades al ficcionar a sus protagonistas

El partido de Feijóo no logra resolver sus contradicciones sobre el reconocimiento de las víctimas del franquismo

Gallardo reprocha el giro a Mañueco, que hasta hace unos meses defendió que la norma favorecía la “reconciliación” y ampliaba “derechos”

El PP y Vox sostienen que la norma actual no defiende a “las víctimas de ambos bandos”. La portavoz de la extrema derecha justifica el “alzamiento nacional” de 1936

La escritora y editora madrileña aspira al National Book Award por ‘Carcoma’, donde escarba sin miedo en las heridas de la Guerra Civil

Turbios intelectuales siempre han sabido celebrar el asesinato y la tiranía cuando se ejercen en nombre del Pueblo, de las Masas, de la Humanidad

El Cabildo de Gran Canaria anuncia la que considera “la primera devolución conforme con la Ley de Memoria Democrática” de los lienzos, secuestrados en el domicilio del político en 1938 y depositados desde los cincuenta en la Casa Colón del archipiélago

‘Mi vida entre los Franco’ es el libro de un infiltrado en el gran despropósito criminal que fue la familia del dictador

Los populares defienden que la normativa estatal recoge los aspectos afectados por la desaparición de la Ley de Memoria

Los movimientos vecinales que levantaron las grandes ciudades en los años 70 siguen siendo la punta de lanza de las reivindicaciones ante las autoridades
Ana Núñez pide disculpas por sus mensajes de apoyo al franquismo en redes sociales, que justifica como realizados “cuando era muy joven”

El escritor valenciano relata “la épica siniestra fascista” del traslado a hombros de los restos del político desde Alicante a El Escorial junto a “las voces olvidadas en la primera posguerra” en su nuevo libro

Esta joven de 23 años lleva tres restaurando imágenes de víctimas de los regímenes nazi y franquista para compartir en redes sus historias y para concienciar sobre los horrores del siglo XX.

El escritor sevillano nos transporta a las violencias y traumas de la época mediante una voz narrativa profundamente liberadora

Julio Pacheco acusaba a cuatro policías de la Brigada Político Social, entre ellos el comisario jubilado José Manuel Villarejo

El autor de ‘Soldados de Salamina’ se convierte en el quinto escritor español entrevistado en 70 años por la revista neoyorquina que orienta el canon contemporáneo

Interior entrega al ejecutivo foral miles de documentos que recogen el recorrido penitenciario de quienes estuvieron recluidos en cárceles de esta comunidad en esos más de 30 años

Eduard Fernández destaca como héroe de la clase obrera en esta recreación de las reivindicaciones vecinales de la barriada barcelonesa de Torre Baró en 1978

Se recupera el clásico ‘Los grandes cementerios bajo la luna’, de Georges Bernanos, aparecen nuevas investigaciones sobre Aurora Picornell y se traduce la novela ‘Guerra de infancia y de España’, de Fabrizia Ramondino, inspirada en su propia experiencia

Sus amigos la recuerdan en la proyección de ‘Alcira y el campo de espigas’, de Agustín Fernández, sobrino nieto de la escritora: una leyenda de carne y hueso retratada por Bolaño que sobrevivió 12 días a los militares en un baño de la UNAM

Una investigación arqueológica localiza dos fosas comunes con 127 personas fusiladas en el municipio malagueño, que serán identificadas y exhumadas en 2025

La actuación de los miembros de la Unión Militar Democrática contribuyó en varios aspectos fundamentales al cambio político y el desmontaje del franquismo

Una larga historia de devastación del patrimonio, tanto natural, arquitectónico como cultural, ha conseguido que un país como España, con territorios tan distintos entre sí, sea homogéneo en espacios sin belleza alguna