
Pedro Sánchez: “Una de las cosas por las que pasaré a la historia es por haber exhumado al dictador”
El presidente se reivindica durante un homenaje a Almudena Grandes y confirma que el Consejo de Ministros aprobará mañana la ley de trata

El presidente se reivindica durante un homenaje a Almudena Grandes y confirma que el Consejo de Ministros aprobará mañana la ley de trata

La “ideologización” usada como insulto por la ultraderecha es una estrategia para desactivar luchas

La capital tinerfeña forcejea para no quitar 79 vestigios de la dictadura, entre ellos el último monumento a Franco en España. El consistorio reclama seguridad jurídica para proceder a su retirada

Más de 5.000 monumentos, escudos, placas y lápidas repartidos por España exaltan la dictadura. Los ultras los quieren blindar tras décadas de abandono
Los lectores escriben sobre los derechos de las mujeres, el abuso de antidepresivos, la actitud de Vox en el Congreso y la responsabilidad de los políticos
El Born Centre de Cultura i Memòria revisa la petjada negra del franquisme, que, sense reparació, encara causa dolor a casa de tots

Los lectores escriben sobre los malos modales de las personas en algunos establecimientos, los homenajes franquistas, el resultado de la COP27 y la ley del ‘solo sí es sí’

El ‘tour’ del líder popular tras el pinchazo de la protesta de Vox en Barcelona empezará en Extremadura y Madrid, y transcurrirá por comunidades donde el PP quiere arrebatarle el poder al PSOE, sin que esté previsto aún un acto en Cataluña

El Ejecutivo recuerda que los infractores de la Ley de Memoria se enfrentan a multas de 150.000 euros

El Museo Arqueológico de Córdoba presta durante dos meses al municipio la escultura de mármol hallada en 1952 por tres agricultores de la localidad

Un cortometraje de Elías León Siminiani preseleccionado para los Goya explica la capital durante la dictadura con el romance de dos universitarios y sus espacios compartidos

El victimismo es un arma poderosa. Puede terminar convirtiendo a los responsables de los desastres en mártires y allanar el camino de sus herederos al poder
Eduard Márquez ha escrit una novel·la documental tan excessiva com pertorbadora, desbordant, aclaparadora i d’una força inapel·lable, la crònica històrica i espiritual de la Barcelona de ‘1969′

La Comunidad comienza a tramitar este jueves una ley de patrimonio que establece la posibilidad de proteger, siguiendo criterios técnicos, las cruces y los elementos decorativos

Los Sesenta guarda memorabilia de la España franquista y luce mesas y sillas pintadas con la bandera española. Muy cerca, Cuarto y mitad exhibe símbolos de la CNT y libros de rock. Comparten barrio y representan dos realidades que cohabitan

La serie de Movistar Plus+ revive el primer gran avistamiento de extraterrestres en nuestro país y su influencia en la televisión y la sociedad

El eco de la traducción al francés de ‘Los mitos de la guerra civil’ conecta con el éxito del fracasado candidato ultra a la presidencia
La conversa infinita entre ells crida l’atenció per com dues intel·ligències tan profundes es troben i deixen de banda que es trobin als antípodes en el pla ideològic

La adaptación en HBO Max de los cómics sobre un superagente del régimen que se despierta en la España de hoy quiere mostrar que se pueden mezclar calidad y ambición comercial

En 2017 asistí al momento extraordinario de la recuperación del cuerpo de una víctima del franquismo y recuerdo la vergüenza que sentí como española al saber que la modestísima operación se había pagado con donaciones particulares

Los arqueólogos hallan los primeros restos de represaliados de la Guerra Civil en una sepultura común de Jaén con más de 1.200 víctimas

Los franquistas deberían olvidarse de las armas, como en su día conseguimos que hicieran los terroristas de ETA
El militar franquista ejerció una represión brutal que ha marcado a miles de familias. Descendientes y supervivientes coinciden en que la exhumación es un paso más en el camino de la justicia y reparación

La artista María Gomar trabaja en la creación de un archivo con las últimas palabras de encarcelados por la dictadura
Allà foren afusellades 2.238 persones entre abril del 39 i desembre del 56. Una d’elles, el meu besavi Paco en maig del 43. Del 43

Los lectores escriben sobre las nuevas oficinas de las entidades financieras, la propaganda, la exhumación de Queipo de Llano y el comercio electrónico

La cripta donde yacen los restos del golpista del 23-F no está abierta al público, lo que no impide que se celebren homenajes en su honor

Al retratista madrileño, fallecido en 2012, se le conoce como ‘el fotógrafo de la Movida’, pero una exposición en Madrid reivindica que era mucho más que eso
La presidenta de la Asociación Nuestra Memoria se convirtió en la protagonista involuntaria de la exhumación del general franquista de La Macarena: “Pronunciando los nombres de mis familiares delante de los de Queipo cerré mi herida familiar”, asegura

El líder de Vox, Santiago Abascal, acusa al Gobierno de “profanar sepulturas y perturbar el descanso de los muertos”

La hermandad ha cubierto el hueco de las tumbas del general golpista y su esposa el día después de su exhumación. Los restos han sido incinerados

El homenaje a las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura ratifica la reconciliación de la sociedad con su pasado traumático

Los cuerpos del teniente general golpista, de su mujer y del auditor militar Francisco Bohórquez han sido desenterrados de la basílica sevillana la noche del miércoles y madrugada de este jueves

Está claro que la España en la que vive el concejal Fanjul no es la España en la que vivo yo, pero la democracia exige que vivamos en el mismo país

Robles crea una comisión para aplicar la Ley de Memoria Democrática en las Fuerzas Armadas

Pedro Sánchez insta al PP a dejar de buscar “excusas” para no cumplir la Constitución y asegura que “ninguna democracia puede construirse sobre pactos de silencio”

La nueva norma, que afecta a varios ministerios, ya ha comenzado a trastocar procedimientos y distinciones
El asalto al ‘Santa Maria’ en aguas de Brasil, con turistas estadounidenses, fue uno de los primeros quebraderos de cabeza de JFK y tema de su primera rueda de prensa como presidente

“Su poder le permitía todo”, afirma el historiador Francisco Espinosa de quien fue hermano mayor de la entidad durante casi 20 años y como auditor de guerra firmó las sentencias de ejecución dictadas en bando de guerra

Películas y documentales como ‘Modelo 77′, ‘Argentina, 1985′ o ‘Las cartas perdidas’ desempolvan heridas del pasado personales y colectivas