Un whisky a la salut de Pla i Fuster
La conversa infinita entre ells crida l’atenció per com dues intel·ligències tan profundes es troben i deixen de banda que es trobin als antípodes en el pla ideològic
La conversa infinita entre ells crida l’atenció per com dues intel·ligències tan profundes es troben i deixen de banda que es trobin als antípodes en el pla ideològic
La adaptación en HBO Max de los cómics sobre un superagente del régimen que se despierta en la España de hoy quiere mostrar que se pueden mezclar calidad y ambición comercial
En 2017 asistí al momento extraordinario de la recuperación del cuerpo de una víctima del franquismo y recuerdo la vergüenza que sentí como española al saber que la modestísima operación se había pagado con donaciones particulares
Los arqueólogos hallan los primeros restos de represaliados de la Guerra Civil en una sepultura común de Jaén con más de 1.200 víctimas
Los franquistas deberían olvidarse de las armas, como en su día conseguimos que hicieran los terroristas de ETA
El militar franquista ejerció una represión brutal que ha marcado a miles de familias. Descendientes y supervivientes coinciden en que la exhumación es un paso más en el camino de la justicia y reparación
La artista María Gomar trabaja en la creación de un archivo con las últimas palabras de encarcelados por la dictadura
Allà foren afusellades 2.238 persones entre abril del 39 i desembre del 56. Una d’elles, el meu besavi Paco en maig del 43. Del 43
Los lectores escriben sobre las nuevas oficinas de las entidades financieras, la propaganda, la exhumación de Queipo de Llano y el comercio electrónico
La cripta donde yacen los restos del golpista del 23-F no está abierta al público, lo que no impide que se celebren homenajes en su honor
Al retratista madrileño, fallecido en 2012, se le conoce como ‘el fotógrafo de la Movida’, pero una exposición en Madrid reivindica que era mucho más que eso
La presidenta de la Asociación Nuestra Memoria se convirtió en la protagonista involuntaria de la exhumación del general franquista de La Macarena: “Pronunciando los nombres de mis familiares delante de los de Queipo cerré mi herida familiar”, asegura
El líder de Vox, Santiago Abascal, acusa al Gobierno de “profanar sepulturas y perturbar el descanso de los muertos”
La hermandad ha cubierto el hueco de las tumbas del general golpista y su esposa el día después de su exhumación. Los restos han sido incinerados
El homenaje a las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura ratifica la reconciliación de la sociedad con su pasado traumático
Los cuerpos del teniente general golpista, de su mujer y del auditor militar Francisco Bohórquez han sido desenterrados de la basílica sevillana la noche del miércoles y madrugada de este jueves
Está claro que la España en la que vive el concejal Fanjul no es la España en la que vivo yo, pero la democracia exige que vivamos en el mismo país
Robles crea una comisión para aplicar la Ley de Memoria Democrática en las Fuerzas Armadas
Pedro Sánchez insta al PP a dejar de buscar “excusas” para no cumplir la Constitución y asegura que “ninguna democracia puede construirse sobre pactos de silencio”
La nueva norma, que afecta a varios ministerios, ya ha comenzado a trastocar procedimientos y distinciones
El asalto al ‘Santa Maria’ en aguas de Brasil, con turistas estadounidenses, fue uno de los primeros quebraderos de cabeza de JFK y tema de su primera rueda de prensa como presidente
“Su poder le permitía todo”, afirma el historiador Francisco Espinosa de quien fue hermano mayor de la entidad durante casi 20 años y como auditor de guerra firmó las sentencias de ejecución dictadas en bando de guerra
Películas y documentales como ‘Modelo 77′, ‘Argentina, 1985′ o ‘Las cartas perdidas’ desempolvan heridas del pasado personales y colectivas
El dirigente socialista ha sido el político más importante de la España moderna, porque ninguno de sus colegas transformó de raíz el país como él lo hizo
Yolanda Díaz: “Es indefendible la permanencia de ciertos nombres vinculados a las muertes de tantas personas en un listado de honor”
El secretario de la Hermandad deberá levantar acta del traslado en el que estará presente el Gobierno como observador, de acuerdo con las recomendaciones que ayer trasladó el secretario de Estado de Memoria Democrática al hermano mayor
Anda a vueltas con ‘Las mil y una noches’ y los proyectos de su fundación El Instante, en Madrid, donde se ha propuesto renovar de manera punkie, por ejemplo, un género como la zarzuela
Una mujer ocultó durante toda una vida la humillación que sufrió a manos de falangistas mientras el general franquista aún sigue a los pies de la Macarena
El secretario de Estado de Memoria Democrática insiste en la buena sintonía con la entidad y es partidario de normalizar el proceso y que se realice de manera privada
El hermano mayor confirma que han iniciado los trámites, pero se muestra ambiguo sobre el proceso
El hermano mayor asegura que la entidad “trabaja en la ejecución de lo que la ley establece” y que ya “ha realizado acciones” para sacar al general golpista de la basílica sevillana
Vicente Hernández, hermano del poeta, detalló en una misiva que sale a la luz el abandono, sanitario y político, que su hermano sufrió en sus últimos días de vida en la prisión de Alicante
Manuel Vicent novela la existencia de una artista que “solo pudo cantar tan de verdad por las desgracias que sufrió”
La escritora escuchaba, los lectores sentían que podía asumir sus vivencias y convertirlas en literatura. Querría contarle la historia de la luchadora antifascista mallorquina para que la narrase
La Plataforma Gambogaz exige a la asociación sevillana que cumpla con la Ley de Memoria. Su hermano mayor quiere esperar la notificación del Gobierno y dice que la familia del general golpista “tiene la mejor disposición”
El BOE publica el texto legal que supone la anulación inmediata de 33 títulos nobiliarios y de las condenas franquistas. La cartelería del Valle de los Caídos ya incluye su nuevo nombre: de Cuelgamuros
La pinacoteca guarda en sus almacenes un supuesto autorretrato del artista holandés que adquirió durante la II Guerra Mundial y que expuso como auténtico durante años
El historiador francés publica en francés ‘Las fracturas de España. De 1808 a nuestros días’, actualización de su libro de referencia sobre la historia española
El documental ‘Canción de una dama en la sombra’ reivindica, a partir de 28 cartas de un exiliado, el papel de miles de mujeres que sacaron adelante tras la contienda a las familias en ausencia de sus maridos
Por si acaso se trata de falta de lecturas, y para que no lleve a equívoco a los votantes y, aún peor, a parecer que un partido comparte cosas indefendibles, lo mejor es recordar lo que decía Primo de Rivera