
Un alcalde de Vox lanza un calendario franquista desde su anterior trabajo: “Solo ofende a los tontos del PSOE”
El regidor de Puente de Génave también ha ostentado en su despacho del Ayuntamiento una estatua y fotografías de Franco
El regidor de Puente de Génave también ha ostentado en su despacho del Ayuntamiento una estatua y fotografías de Franco
Anna Catharina Hofmann evidencia las trampas del relato autobiográfico del ministro Laureano López Rodó y sitúa el proceso de transformación económica de la dictadura en el contexto europeo
Teníamos casi 18 años cuando fue asesinado Carrero Blanco, y a pesar de la impaciencia, no sospechábamos todo el tiempo de espera que todavía nos quedaba, cuánta negrura sería preciso atravesar
La Audiencia Nacional suspendió cautelarmente los trabajos tras aceptar el recurso de la nieta de una víctima enterrada en el mausoleo. Los forenses trabajan en una cripta diferente
El exdiputado del PSOE, que en los años setenta colaboró con la banda terrorista, asistió a los preparativos del crimen del que se cumplen 50 años
El actor irlandés, que encarna al Nobel de Literatura Samuel Beckett en ‘Dance First’, ahonda en los peligros de la fama y recuerda dónde estaba el 20 de noviembre de 1975: “Claro que celebré la muerte de Franco. En las calles de Bilbao”
El ensayo, basado en fuentes parciales y limitado a solo 15.000 ejecutados, proyecta la versión oficial de la dictadura franquista por la que solo habrían sido juzgados aquellos presos “con las manos manchadas de sangre”
La construcción subterránea fue realizada con los sillares de la iglesia donde se bautizó a Cervantes y su pila bautismal se reutilizó como refuerzo, aunque un fragmento está en manos de la Fundación Francisco Franco
El libro ‘Vietnamitas contra Franco’ analiza las publicaciones clandestinas que mantuvieron vivas las ansias de democracia hasta reconquistarla
Varios expertos coinciden en que el magnicidio, perpetrado por ETA hace 50 años, no esconde teorías conspirativas
La escuela de cantería de la Xunta de Galicia usa un enorme emblema preconstitucional desahuciado de un cuartel para que los alumnos ensayen “perforaciones”
Nuevas publicaciones abordan el atentado de ETA contra el presidente del Gobierno que marcó el final del franquismo
Historiadores y expertos analizan cómo la microhistoria de los Alcántara se funde con la historia del país, creando un relato agridulce del franquismo y la transición
La institución nombrará al escritor doctor ‘Honoris causa’ a título póstumo en 2024 tras pedirlo sus descendientes
La Fiscalía rinde homenaje a Javier Elola, juez y fiscal ejecutado por el franquismo. En sus discursos advertía, ya en 1931, del “conservadurismo” de los magistrados y abogaba por acercarlos a la sociedad a la que servían
La facultad de Filología de la Complutense reúne al historiador con los autores de la película sobre su célebre fuga del mausoleo franquista
Colectivos de represaliados critican el “revanchismo” del Gobierno aragonés y el PSOE critica la “mimetización” de la derecha y la extrema derecha
Una asociación de Bañuelos de Bureba (Burgos) recupera la memoria de Antonio Benaiges, profesor fusilado por el franquismo
Medio centenar de organizaciones sociales, políticas y culturales presionan a la Xunta del PP y al gobierno socialista de la ciudad para que el palacete público que se quedó Franco se pueda visitar ya y sea reclamado en los tribunales
Gonzalo Pontón publica una historia de la dictadura del general Franco, con ilustraciones del artista Amat Pellejà, para quienes quieran tener una impresión del régimen que marcó el siglo XX de España
La experta francesa en el estudio de la violencia de masas se quedó impactada con la permisividad en España con el franquismo y ahora ultima un libro sobre la memoria histórica
EL PAÍS localiza en Buenos Aires al pistolero ultra José Ignacio Fernández Guaza, autor de la muerte de un estudiante en una manifestación en 1977, un crimen que marcó la Transición. Nunca fue juzgado y ha vivido con impunidad 46 años gracias a una identidad falsa
La familia de Fernando Hernández recupera la misiva, escrita días antes de la muerte de uno de los promotores del sindicato CNT y de la agrupación del PSOE en su pueblo jiennense Peal de Becerro
Serrat y Rozalén arropan a víctimas de la Guerra Civil y la dictadura en un emotivo homenaje a represaliados de ambos bandos. Feijóo, Ayuso y Almeida rechazaron asistir al acto
Flor Baena lucha desde hace décadas por “limpiar el nombre” de su hermano Xosé Humberto, fusilado dos meses antes de la muerte del dictador
Media docena de historiadores advierten de los riesgos para la futura Reina: caer en la corrupción como su abuelo, inmiscuirse en política o convertirse en objeto de refriega partidista
Víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista celebran el impacto de la norma en la sociedad
La norma cumple 365 días en vigor mientras PP y Vox desmontan el andamiaje legal de amparo a las víctimas del franquismo allá donde gobiernan
Obedeciendo a los intereses del Imperio Británico, el gran estadista respaldó al dictador español, afirma el escritor Tariq Ali. Prefería el fascismo a “los judíos y comunistas internacionales”
La colonia, en Fuencarral-El Pardo, se construyó para acoger a los escoltas de Franco, que posteriormente pasaron a la Guardia Real
El autor evoca en ‘Réel Madrid’ la ciudad donde nació y creció y la paradoja de sus barrios cosmopolitas en medio de la grisura del franquismo
El proyecto de un centro de alto rendimiento agilizado por la Junta de Andalucía preocupa a ecologistas, regantes y Ayuntamiento de Coín
Llenan los juzgados de recursos contra la aplicación de la ley de memoria, convocan concursos literarios sobre Franco y vierten contenido negacionista en internet
Damnificados por las expropiaciones que afectaron a 5.000 vecinos de la Sierra de Segura durante la dictadura reclaman un desagravio público y la reversión de las propiedades que les fueron arrebatadas
El negocio, que sufrió el impacto de una bomba durante la Guerra Civil, está a cargo de la sexta generación de la familia. Han creado artículos para Lady Di o la reina Letizia, pero el 70% de sus clientes son ahora viajeros que visitan Madrid
El ministerio público afirma que la suspensión de los trabajos “generaría un evidente perjuicio al derecho de las víctimas a la verdad y reparación”
El sindicalista, de 72 años, celebra que la Fiscalía acepte investigar las palizas y vejaciones que, durante tres semanas, sufrió en la comisaría de la Via Laietana de Barcelona
Julio Pacheco ha declarado que sufrió castigos físicos por parte de policías de la Brigada Político-Social en 1975, entre los que presuntamente se encontraba Villarejo
La película maldita ‘Después de…’ muestra, cuarenta años después, una España crispada de ultraderecha, feminismo insatisfecho, tensiones territoriales y violencia en las calles
Al asistir a la satisfacción tardía de los familiares de las víctimas del franquismo uno se pregunta por qué no fue posible legislar sobre la despolitización del Valle de los Caídos con un acuerdo nacional