La larga sombra de los espías nazis en España
Nuevas investigaciones documentan una red secreta de más de 2.000 agentes que operaron en 38 ciudades del país durante la II Guerra Mundial
Nuevas investigaciones documentan una red secreta de más de 2.000 agentes que operaron en 38 ciudades del país durante la II Guerra Mundial
La amenaza a un periodista tras ser señalado por Vox: “Cuneta, Javier. Vigila dónde tomas el café. Quizá te dan un sustito”
Manuel Murillo, al que intervinieron un arsenal de armas, se defiende en el juicio en la Audiencia Nacional: “No soy un asesino”
Aunque hoy suframos, la historia barrerá a Putin, y prevalecerán la belleza del mundo y la bondad de los pueblos
La Fiscalía pide 18 años y 6 meses de cárcel para el sexagenario ultraderechista, detenido en 2018 y acusado también de acopiar un arsenal de armas
Una investigación revela el asesinato de al menos 14 miembros del club navarro, entre ellos dos presidentes y varios jugadores, al desatarse el golpe militar en 1936
La desaparición de algunos estrangulamientos productivos, la importación de tecnología y una mayor capacidad de compra en el exterior impulsaron el crecimiento en la década de 1950 después de los primeros años caóticos de la dictadura franquista
Un ensayo analiza las sucesivas posiciones del Gobierno del dictador y la actuación de sus diplomáticos ante el genocidio nazi contra los judíos
La Audiencia de Madrid confirma de forma íntegra la sentencia de junio de 2021 a favor del grupo de comunicación, los periodistas e investigadores que trabajaron en él
Es la primera institución en manifestarse contra la deportación de 9.700 españoles a los campos nazis de concentración en una proposición de Unidas Podemos, PSOE y Més per Mallorca, apoyada por el PP
Un libro colectivo analiza el entramado Spanish Bloc, que intentó que Truman reconociera la dictadura española
TV3 emet una sèrie de la ZDF amb un títol que sembla descobrir el franquisme
El Gobierno de Franco edulcoró la muralla con el objetivo de atraer al turismo. Hoy se rehabilita para devolverle su sentido original
La FIFA ha tenido respuestas desiguales ante otros conflictos, ya fueran las batallas de las Malvinas y los Balcanes, el ‘apartheid’ de Sudáfrica o el golpe de Pinochet
El ministerio público considera que la ‘performance’ no puede entenderse amparada en la libertad de expresión
La obra ganadora del escritor y periodista pone el foco en las pequeñas historias de personas olvidadas por la llegada de la Segunda República
La arquitecta y ensayista firma con ‘¿Dónde está Franco?’ una desopilante y reveladora investigación tras las huellas de las nueve estatuas ecuestres del dictador dispersas por España
La Audiencia de Madrid responde a los nietos del dictador que el reportaje emitido en el programa ‘En el punto de mira’ se encuadra en el “periodismo de denuncia” y está amparado por la Constitución
Los magistrados subrayan que el escultor Enrique Tenreiro realizó la ‘performance’ antes del comienzo de la misa, de la cual no tenía conocimiento
El forense Francisco Etxeberria calcula que podrán exhumarse otras 20.000 víctimas. Muchas fosas comunes son ya irrecuperables
Un estudio desmonta las tres teorías que sirvieron a Franco para justificar las pésimas condiciones de vida en los primeros años de la dictadura
El historiador Pablo del Hierro reconstruye un rompecabezas que conceptualiza la capital de España como una urbe fundamental en el proceso de reconfiguración del viejo movimiento totalitario tras su derrota en la Segunda Guerra Mundial
El historiador de la Segunda República, la Guerra Civil y el franquismo reside en Bruselas desde hace veinte años, corazón de una UE de la que lamenta la lentitud en su toma de decisiones
Ay, quién iba a imaginar que la labor de vivificar a Franco la iban a llevar a cabo partidos que se proclaman acérrimos enemigos suyos. | Columna de Javier Marías.
El escultor Enrique Tenreiro alega que el féretro del dictador estaba “fuera de lugar” en un mausoleo “pagado por todos”
Los lectores opinan sobre el franquismo, la entrevista de Carmen Forcadell en EL PAÍS, la salud mental y el gasto que suponen las luces de navidad
Hace años una señora me dijo: “Ya sé que no es creyente, pero yo rezo mucho por usted”. Le contesté “Siga, por favor. Creo poco en Dios, pero como buen español creo en las recomendaciones”
La exvocalista de Mecano pide suceder a su padre en el Marquesado de Torroja, un título nobiliario que Franco concedió a su abuelo
El ministerio público acusa a Enrique Tenreiro de un delito contra la libertad de conciencia y pide que indemnice al Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial con más de 800 euros
Nueve fusilados tras la Guerra Civil yacen en Enguera (Valencia) bajo el monumento, pagado por Franco, al fascista Jose María Albiñana
En la política siempre hay una confusión interesada entre el móvil y el contenido. Y el móvil siempre es obtener votos
En España son necesarias las leyes de relato histórico, del mismo modo que se puede entender que una escritora como Almudena Grandes dedicara una gran parte de su carrera a pelear contra la desmemoria interesada
Enrique Moradiellos ingresa en la Real Academia de la Historia con un discurso sobre la posición que mantuvo el estadista británico durante el conflicto
El oportunismo chusco perjudica, y mucho, a quienes han tratado de desarrollar un memorialismo digno para reparar a las víctimas y recuperarlas de las cunetas
Vivimos en un cinismo curtidísimo en la falsedad y el escaparatismo de las redes sociales. Lo hemos visto todo, desconfiamos de todo, te esperas lo peor
Los lectores escriben sobre las medidas para frenar el aumento de casos de covid, la asistencia de Pablo Casado a una misa por Franco, los interinos y el dia de Acción de Gracias
Casado lleva tiempo coqueteando con un electorado al que no le parecería escandaloso ni raro que su candidato lanzara vivas a Franco. Al final, de tanto buscar a ciertos votantes, acabas comulgando con ellos
El PP asegura que el líder asistió al oficio religioso sin conocer que se iba a pedir un rezo por el alma del dictador, mientras la Fundación en su honor agradece la presencia del dirigente popular
La prensa internacional se pregunta por qué España es el país rezagado de la UE en la recuperación económica. Entonces, es comprensible que el Gobierno decida hablar del dictador
La dirección del partido invita a marcharse a Cayetana Álvarez de Toledo tras las críticas vertidas en su libro