Muere Valeriano Bozal, historiador del arte y experto en Goya o Vermeer, a los 82 años
El estudioso fue catedrático de las dos principales universidades de Madrid y publicó libros sobre algunos de los pintores fundamentales de los últimos siglos
El estudioso fue catedrático de las dos principales universidades de Madrid y publicó libros sobre algunos de los pintores fundamentales de los últimos siglos
La debilidad de las subastas, la pérdida de coleccionistas, los nuevos hábitos de vida y una capacidad de especulación muy limitada desmoronan los precios de los maestros antiguos españoles frente a creadores vivos actuales
El nuevo gran museo de Madrid, que contiene 650 piezas únicas, se ha inaugurado tras ocho años de retraso y con un coste de 172 millones de euros
El espacio expositivo, que ha costado 172 millones de euros y se inaugura con ocho años de retraso, revela el afán coleccionista y de mecenazgo de la monarquía hispana desde el siglo XV al XX
La Academia de Bellas Artes de Madrid ha quitado los recubrimientos de níquel y acero que protegían 101 de las piezas por la corrosión que provocaban en placa original
El libro de Luis Martín-Estudillo ‘Goya o el misterio de la lectura’ propone un nuevo recorrido por la trayectoria del pintor a partir de los libros y escritos que se relacionan con su obra
Descubre todos los detalles que debes tener en cuenta para visitar uno de los museos más importantes del mundo sin tener que pagar nada
Fue un hombre generoso y un avanzado impulsor del estudio y difusión del arte, la creatividad y el trabajo colaborativo
El Museo del Prado ha ganado el prestigioso premio internacional Webby por la divulgación del arte a millones de personas en las redes
Descubre las colecciones de museos como el Reina Sofía o el Prado y compra aquí tu entrada al mejor precio
Maestro de las contradicciones, de los imposibles, sigue siendo un poeta mal conocido y poco representado
La Galería de las Colecciones Reales es una obra transgeneracional y colectiva que ha pasado por las manos de diversos gobiernos
Una apetecible ruta urbana con paradas en el Guggenheim, las Siete Calles del Casco Viejo, el teatro Arriaga y el parque del Arenal que, por supuesto, no pasa por alto sitios donde comer ‘pintxos’ en la ciudad
Es una de las piezas que la duquesa de Osuna le encargó al pintor para su palacio. Una escena demoniaca a través de la que se cuestionan estigmas femeninos que aún perviven
Un magnate estadounidense del carbón y del acero adquirió las obras en España y las trasladó a su mansión de Nueva York donde se exponen desde hace más de un siglo
Los jueces consideran que no hay delito porque se trató de un acuerdo entre todos los hermanos
La historia real del mosquetero en un pueblo de la Gascuña; exposiciones dedicadas a Picasso, Matisse, Warhol o Basquiat; la Fiesta de las Luces en Lyon; experiencias prehistóricas, espectáculos de gladiadores… propuestas para todo el año y para todos los gustos
Cuántos artistas se han sentido hechizados por sus historias y por el modo de contarlas, usando huecos. He aquí lo moderno
Entre la B de Buñuel y la A de Almodóvar, la S de Saura ha quedado eclipsada. Injustamente eclipsada, a pesar de los esfuerzos de su hija Anna para devolverle, en los últimos años, al lugar que le correspondía
Dos siglos después de su inauguración, el museo madrileño es uno de los pocos que aún permiten que los artistas y aficionados aprendan a pintar al óleo cara a cara con los genios del arte antiguo
La londinense Royal Academy of Arts se da un baño de españolidad con la muestra ‘Spain and the Hispanic World’, 150 obras procedentes de la Hispanic Society de Nueva York
La ola de ataques a obras de arte reaviva el debate alrededor de los motivos por los que cierto activismo entiende las pinacotecas como un objetivo sobre el que verter su ira
La responsable de la colección de marcos del museo madrileño condena en este artículo las recientes acciones de los ecologistas: “No creo que nos representen a nadie”
PP y Ciudadanos piden endurecer el castigo contra las protestas que tengan como objetivo obras de arte aunque estas no resulten dañadas
Dos activistas climáticos se pegaron el sábado 5 de noviembre a los cuadros de ‘La maja desnuda’ y ‘La maja vestida’ del pintor español
Los ecologistas han realizado una pintada con el lema “+1,5º” entre ambas pinturas para protestar contra el calentamiento global
Cuadros de artistas como Goya, Murillo o Zurbarán se exponen por primera vez en el país norteamericano hasta diciembre, “en pie de igualdad” con artistas novohispanos
Una orquesta de cuerda de cinco miembros en Madrid me recuerda a intérpretes de conservatorio arrastrados por la adversidad a las calles en Colombia o Venezuela, o a la orquesta Ramírez que lideraba mi abuelo
Una exposición de la National Gallery of Art de Washington muestra la huella española en la obra del pintor estadounidense que estudió a los grandes maestros del Prado
El actor debuta a sus 61 años como director de zarzuela con una obra de Barbieri y asegura que se le ha desatado un “amor irresistible” al género
Los creadores de ‘Blasphemous’ construyeron un superventas en un pequeño estudio y ultiman la segunda entrega
El museo del pintor propone una muestra que se sale de lo habitual de este artista, conocido por su magistral uso de la luz, e incide en la importancia y los distintos significados que el negro tuvo en su paleta
Las copias continúan presentes en el mercado aprovechando la escasa formación de algunos coleccionistas y el deseo de la obra ‘trofeo’
Un nuevo informe del organismo estatal refuta las conclusiones de una conservadora municipal e insta al Consistorio a que ejecute tareas de mantenimiento para evitar posibles deterioros
La ley no inventa la memoria, solo la refrenda. Bien poca cosa es: democracia justa, en el más amplio sentido del adjetivo
El acierto de llevar a cenar a líderes mundiales ante el ‘Guernica’ y las pinturas de Goya no puede arruinarse con un contenido mental uniforme y carente de ambición e ideales
Cuando desenterraron a Goya en Burdeos no tenía cráneo. Para unos, el estado lamentable de las artes en el mundo de hoy tiene que ver con esta decapitación. Para otros, se trata del gesto inaugural del arte del presente
Una emblemática instalación de Janet Cardiff y George Bures Miller, presentada por primera vez en España en Matadero Madrid, subraya la capacidad de los sonidos para construir arquitecturas y espacios inusitados
La Academia de Bellas Artes de San Fernando insta a Patrimonio a que repare con urgencia la cubierta de la ermita de San Antonio de la Florida para garantizar la seguridad de las personas y la integridad de las pinturas
Ningún coleccionista quiso pujar en Madrid por la ‘Aparición de la Virgen del Pilar al apóstol y sus discípulos’, que salía con una puja de entrada de dos millones. Tampoco el Estado