
Armengol admite contactos con Koldo pero nunca para hablar de mascarillas
“Jamás en mi vida he dado a nadie una orden para que contrate una empresa”, asegura la presidenta del Congreso
“Jamás en mi vida he dado a nadie una orden para que contrate una empresa”, asegura la presidenta del Congreso
El exresponsable del servicio balear de salud explica en la comisión del Congreso la polémica compra de unas mascarillas no sanitarias al inicio de la pandemia
La Cámara baja se anticipa a los planes del PP en el Senado y cita también a exaltos cargos del Gobierno balear
El PSOE denunció al Ejecutivo de Marga Prohens por dejar caducar el expediente sobre un lote de mascarillas defectuosas comprado a la empresa Soluciones de Gestión en la época de Armengol
El Ejecutivo de Prohens dejó caducar la reclamación de 2,6 millones y ahora promueve la nulidad del contrato por razones que afectan a la mayoría de compras de mascarillas en España
Los letrados de la Cámara baja y el PSOE instan al Partido Popular a denunciar la disputa sobre las atribuciones ante el órgano de garantías
Los socialistas y sus socios pactan celebrar 134 comparecencias en cuatro meses, entre ellas las de Ábalos, Koldo García, Armengol, Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez y Juanma Moreno
El grupo de trabajo, presidido por Vox, contempla la citación de la presidenta del Congreso Francina Armengol
Los populares no pedirán de momento la comparecencia del presidente ni de su esposa en la comisión de investigación sobre el ‘caso Koldo’, aunque estrechan el cerco al solicitar una ingente cantidad de información con el foco sobre sus actividades. Sí llamarán a Illa, Armengol y Ángel Víctor Torres y al exconsejero de Globalia Javier Hidalgo
El equipo de Prohens abre un procedimiento de nulidad que pone bajo sospecha la mayoría de adjudicaciones a empresas sin experiencia en plena pandemia. El Tribunal de Cuentas y la Fiscalía contradicen la tesis que esgrime ahora el Ejecutivo del PP
Quizás un día descubramos que ambas políticas esconden una grave responsabilidad sobre los escándalos que las salpican. Pero, con la información disponible hoy, no se las puede acusar de mala praxis
Populares y socialistas no desvelan sus cartas pero no descartan forzar las comparecencias al máximo nivel y llevar al Senado y al Congreso a Begoña Gómez e Isabel Díaz Ayuso
El PP sube cada semana el volumen de sus acusaciones, silencia a Vox y arrastra al PSOE a un cuerpo a cuerpo que deploran sus socios
Feijóo obligó a sus representantes en la Mesa de la Cámara baja y para cuestionar a Armengol a anular un homenaje de las Cortes a la Constitución en Cádiz que ellos habían promovido
Los socialistas y Sumar acuerdan convocar a la cúpula del PP de Mariano Rajoy y de su Gobierno para que comparezcan en las sesiones sobre la Operación Cataluña
Correos electrónicos entre funcionarios y testimonios de los directivos de Salud defienden la legalidad del contrato de 3,7 millones a favor de la empresa de la trama corrupta del caso Koldo
Buena parte de la política no es más que una tertulia que distrae mientras intentas dar trabajo a los tuyos
El presidente admite la gravedad del caso, pero afirma: “Esto no es corrupción generalizada como la del PP; se acabaron los tiempos de ‘M. Rajoy’, lo hemos cortado de raíz”. “La oposición está en una campaña de intoxicación que pasa incluso por mi mujer”, agrega
Los populares utilizan un listón flexible para los casos en administraciones del PP y rígido para los que afectan al PSOE
Las conversaciones intervenidas entre Juan Carlos Cueto y Koldo García muestran su inquietud ante la iniciativa del Ejecutivo autonómico para exigir la devolución de parte del dinero de las mascarillas. El juez rechaza que Baleares se persone como acusación particular
El periodista de EL PAÍS Xosé Hermida analiza “la doble vara de medir” de PP y PSOE pidiendo la dimisión de la presidenta del Congreso ahora y, antes, la del alcalde de Madrid
Viñeta de Peridis del 6 de marzo de 2024
Los populares intentan tapar su rechazo a esa sesión en la Cámara baja inhibiéndose de votar y mantienen la exigencia de dimisión de Armengol en base a sospechas
La presidenta del Congreso evita concretar qué persona del Ministerio de Transportes recomendó la empresa del ‘caso Koldo’ al anterior Gobierno de Baleares
La compra de material anticovid a empresas sin experiencia acabó con una reclamación en Baleares tres años después de descubiertas las irregularidades, y en un juicio por estafa en Madrid después de que el Sepblac denunciara los hechos sin que hubiera reclamación previa del Ayuntamiento
La presidenta del Congreso y expresidenta balear aporta en favor de la legalidad del contrato suscrito con la trama Koldo correos de funcionarios y técnicos y el informe de la Intervención
Viñeta de Peridis del 5 de marzo de 2024
La impugnación de la ley sostiene que no debió convocarse nuevamente la Comisión de Justicia y da cuenta de que se ha pedido a la Mesa del Congreso que la suspenda
La presidenta del Congreso anula una comparecencia y estudia acciones judiciales para defenderse
El PP acusa a Armengol de comprar mascarillas a sabiendas de que eran una “estafa” y pide su dimisión como “colaboradora necesaria” | El PSOE recuerda que la presidenta del Congreso no aparece en el sumario judicial
Viñeta de Peridis del 4 de marzo de 2024
El portavoz del Grupo Popular en la Cámara baja argumenta que registrará un escrito “por su evidente implicación” en el ‘caso Koldo’
Armengol y Tellado se convierten en objetivos de ambas formaciones por la implicación del anterior Ejecutivo socialista de Baleares y el señalamiento del portavoz parlamentario de los populares en el sumario
El Ejecutivo autonómico que presidió Francina Armengol compró en 2020 mascarillas a la trama, investigó su calidad y comprobó que era inferior a la comprometida, pero no pidió hasta tres años después la devolución de 2,6 millones de euros, que amenaza con caducar con el nuevo Gobierno del PP
Viñeta de Peridis del 2 de marzo de 2024
Los socialistas piden explicaciones al portavoz parlamentario del PP y a la presidenta balear, Marga Prohens, tras haber decaído la reclamación de 2,6 millones de euros por mascarillas defectuosas que interpuso la hoy presidenta del Congreso tras perder las elecciones
El actual Ejecutivo, del PP, acusa al anterior Gabinete de ocultar a Bruselas que las mascarillas eran defectuosas
El PSOE y sus socios quieren extender las indagaciones sobre la compra de material sanitario más allá del Gobierno central
El PP da por amortizado a Ábalos y apunta al presidente, ministros y expresidentes autonómicos. Los socialistas confían en la justicia para determinar la limpieza de los contratos
El Servicio de Salud de Baleares comprobó que las mascarillas FPP2 compradas por 3,7 millones de euros eran en realidad quirúrgicas y reclamó la devolución del sobrecoste