
La recuperación del mar Menor, uno los temas del primer informativo en español de ‘Arte’
La cadena de televisión europea estrena en EL PAÍS un programa semanal para tratar temas de actualidad en profundidad
La cadena de televisión europea estrena en EL PAÍS un programa semanal para tratar temas de actualidad en profundidad
La selección marroquí, que da la sorpresa y vence a Portugal, y Francia, que derrota a Inglaterra, pasan a semifinales
La Comisión Europea pagará, como máximo, la mitad de la obra a cambio de que se conciba para transportar combustible verde y no gas de origen fósil
Habrá que combatir las aristas proteccionistas del plan de Biden, pero sin socavar la cartera de Vestager
Sus costumbres y gastronomías comunes recuerdan la histórica unión de estas regiones de Francia y Alemania, destinos ideales para disfrutar de la Navidad, despedir el año y para el resto de estaciones
Necesitamos una revolución incruenta que cambie el marco mental nacionalista por el marco mental federalista
Los nueve mandatarios del sur de Europa apelan a la creación de un mecanismo permanente semejante a los fondos de recuperación pospandemia
El tubo, por el que solo transitará hidrógeno verde y no gas natural, debe estar operativo a finales de la década
La escritora recoge este sábado el Premio Nobel de Literatura, el tercero para Francia en los últimos 15 años
El filólogo, jardinero y escritor italiano Marco Martella se ha dedicado al arte supremo que engloba todas las artes: planta árboles. Y escribe sobre jardines. En ensayos como ‘Un pequeño mundo’, ‘Un mundo perfecto’ o ‘Fleurs ' explica que plantar requiere una devoción profunda. Admite que es un arte efímero, cambiante y sujeto a la voluntad de las estaciones. Pero también el último reducto de la esperanza y la libertad: “Cuidar el jardín implica cuidar el mundo”
Las críticas a las ideas políticas de la escritora francesa, que este sábado recibirá el premio en Estocolmo, y su posición sobre Israel conviven con la casi unánime valoración literaria
‘Arte Europa Semanal’, el espacio informativo de la cadena pública Arte que cuenta de tú a tú los temas que preocupan a los ciudadanos del continente, podrá verse cada domingo desde la portada de EL PAÍS, a partir de este 11 de diciembre
Siga la programación de Universo Mundial en la segunda jornada de descanso de la Copa del Mundo
El presidente francés irrita a Kiev al reclamar “garantías de seguridad” para Moscú en una hipotética paz, al tiempo que defiende la pertenencia ucrania de Crimea
La escritora francesa reivindica su voluntad de “vengar” a su “raza” y a su “sexo” en el discurso de aceptación del premio en Estocolmo
La escritora francesa, galardonada con la alta distinción literaria, ha leído en Estocolmo este texto lleno de compromiso y honestidad
El periodista, considerado por Reporteros sin Fronteras como el que más veces ha ingresado en prisión en su país, asegura que el único camino es el derrocamiento del régimen de los ayatolás
La madre de Antonio Berjaga logró en 1966 que las autoridades alemanas le pagaran 147 marcos al mes para reparar la pérdida
El ‘caso de las escuchas’ vuelve al juzgado después de que el político conservador recurriese su condena a prisión. La justicia investiga también su papel en la designación de Qatar como organizador del Mundial de fútbol
José Sámano, periodista de EL PAÍS, explica los talentos del futbolista de 19 años, que los lectores han elegido en redes como el jugador revelación
La derecha tradicional y los ecologistas eligen a nuevos dirigentes en un país donde se han consolidado movimientos personalistas con dirigentes como Macron o Mélenchon
El alto tribunal del país vecino ha adoptado una decisión muy razonable que bien pudiera ser tomada como referencia en el supuesto de que un caso similar llegara hasta su homólogo español
El escritor argentino Martín Caparrós y el mexicano Juan Villoro mantienen una correspondencia durante todo el torneo y constatan que el balón sabe también mucho de amistad
Inglaterra vence a Senegal 3-0 y se clasifica para cuartos de final
El 4 de diciembre se cumple el centenario del nacimiento del francés Gérard Philipe, que trabajó con los grandes directores de los años cincuenta y cuyo fallecimiento, a los 36, tuvo categoría de tragedia nacional
El galardón literario que recogerá Annie Ernaux en una semana alimenta la leyenda del centenario sello parisino y confirma el buen momento de las letras francesas
De la luz interior de la iglesia de Saint-Pierre a su estadio y zonas verdes, una visita al recinto arquitectónico más importante en Europa del urbanista. Un proyecto con el que revitalizó una pequeña localidad obrera
El desbloqueo del proyecto impulsado por Alemania, Francia y España representa un gran paso hacia adelante
España aspira a empezar a exportar hidrógeno verde al resto de la Unión Europea a partir de ese año
En su reunión con Emmanuel Macron, el presidente estadounidense promete “ajustes” a su plan económico contra la inflación, que los europeos consideran proteccionista
Francia, Alemania y Marruecos acumulan casi la mitad de los 893 presos contabilizados por Asuntos Exteriores, 116 más de los que había a comienzos de año
En esta segunda etapa de la última fase de grupos, Australia, Dinamarca y Túnez se disputaron el segundo lugar del Grupo D
Siga los partidos del grupo C y D con encuentros como el Argentina-Polonia en el día en el que se sabrá quién de estos grupos se clasifica para octavos
Esta fina barra de pan, uno de los emblemas culinarios y sociales del país, ha sido incluida en la lista de patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Unesco, que valora el saber hacer de los panaderos artesanos y la cultura social en torno a ella
Ni el diámetro de las cajas ni los materiales son ya exclusivos de hombres o mujeres. Cada vez más firmas renuncian a segmentar sus colecciones y los clientes desmienten tópicos y prejuicios
El hogar promedio pagará 70,5 euros de factura mensual en el mercado regulado, frente a los 85 de octubre y los 144 de marzo, el más caro desde que hay registros
El anarquista Victor Serge retrata su dura experiencia carcelaria en ‘Hombres en prisión’, mientras que el comunista Kobayashi Takiji, mártir del movimiento proletario japonés, anticipa en ‘Vida de un militante’ su trágico final
Marqués de Riscal es uno de los pocos productores del mundo que puede mostrar a qué sabe un vino de 160 años. La mítica bodega de Elciego celebró una cata histórica con 30 cosechas de los siglos XIX, XX y XXI. Un viaje enológico al pasado.
La Guardia Civil participa en una macrooperación internacional que concluye con el arresto, en seis países, de 49 personas vinculadas a las tramas que movían un tercio de los alijos que entraban en el continente
La segunda mayor potencia del euro sufre un nuevo retraso en la reactivación de los reactores parados, comprometiendo su invierno y el de sus vecinos. Macron, sin embargo, pisa el acelerador en su nuevo programa atómico