
La vida de las fotografías de Nadja Massün después de su muerte
El trabajo de 20 años de imágenes de la artista audiovisual comienza un nuevo camino a través de un libro y una exposición después de su fallecimiento

El trabajo de 20 años de imágenes de la artista audiovisual comienza un nuevo camino a través de un libro y una exposición después de su fallecimiento
Una muestra de la obra del fotógrafo de 84 años estará en las salas del Instituto Moreira Salles de São Paulo hasta el 11 de septiembre

Roger Ballen y Jacques Sonck, cuyas obras se exponen en el Festival de Fotografía de Castilla y León, miran a la figura del ‘outsider’ desde distintas perspectivas
El reconocido fotógrafo mexicano de ‘nota roja’ ha fallecido este 10 de mayo a los 88 años

El legendario fotógrafo mexicano de sucesos, ‘nota roja’, que catapultó su obra a galerías en todo el mundo, ha fallecido este martes a los 88 años

Han pasado tantas cosas en 25 años que conviene actualizar el relato del Barça en su 125 aniversario

Coincidiendo con el 30 aniversario de su muerte, el festival Fotografía Europea rinde homenaje al artista con una exposición comisariada por Joan Fontcuberta. A la muestra se suma la publicación de dos nuevos libros del gurú de la fotografía italiana

El histórico fotoperiodista habla del Madrid de las seis Copas, Gento (“un lateral decía que nunca le había visto la cara”), Juanito (“pensaba un segundo antes”), Fernando Martín y cómo revolucionó la fotografía deportiva: “No buscaba el gol, sino el gesto”
Una exposición y una nueva edición rinden homenaje al emblemático monográfico ‘Carnival Strippers’, en el cual la fotógrafa se adentra en el submundo de la industria del sexo de los años setenta
El festival internacional presenta una programación con predominio de la fotografía documental y exposiciones de mujeres

El festival, que desplegará 122 exposiciones durante tres meses, presenta el nuevo trabajo de García-Alix, en el que reinterpreta obras maestras del Museo del Prado

Letizia Battaglia fotografió las décadas más terribles de la Mafia y creó una obra única, pero la dejó profundamente marcada

La diversidad de procedimientos del arte contemporáneo en el uso de materiales ajenos pone en entredicho ‘Prince’, trabajo del rey del ‘pop art’ creado a partir de una fotografía tomada por Lynn Goldsmith

Símbolo de misticismo en tiempos pasados, la misteriosa aura que desprende el cabello cobrizo sigue cautivando. Una nueva edición de ‘Redheads’ el emblemático monográfico del fotógrafo norteamericano, refleja esa fascinación y reúne imágenes inéditas

La artista mexicana, una de las más celebradas de las últimas décadas, celebra una gran retrospectiva en la Fondation Cartier de París

La reconocida fotoperiodista, que ha fallecido en su Palermo natal a los 87 años, tenía por consigna “combatir, combatir por algo”

Gracias a sus habilidades sociales y su estilo descarnado, este corso se hizo un hueco entre la élite de la moda y la cultura de París. Tras retratar sus noches (y sus encuentros sexuales), publica su primer libro

El pasado 24 de marzo, el World Press Photo ya otorgó premios a 24 autores de 23 países repartidos por zonas geográficas del mundo, y no solo por categorías. Era la primera convocatoria de un modelo adicional de selección, y del conjunto de las 64.823 imágenes de 4.066 autores evaluadas entonces, ha salido ahora la foto del año

La imagen, firmada por Amber Bracken para ‘The New York Times’, muestra una hilera de cruces con ropa colgada que recuerda una historia de colonización de ámbito global

El fotógrafo Mathieu Pernot sigue el rastro fotográfico de su abuelo entre los vestigios de antiguas civilizaciones y la devastación causada por las últimas guerras

El editor del sello de poesía Hiperión, Jesús Munárriz, dona a la Facultad de Documentación de la Universidad Complutense la colección de casi 30.000 imágenes de la agencia gráfica Piortiz, con la que su suegro retrató España de los años veinte a los sesenta del siglo XX

El IVAM presenta la primera exposición de la fotógrafa en España, tras su paso por la Tate Modern

La Fundación Anastasio de Gracia cataloga los negativos en placas de vidrio de un médico aficionado a retratar a las clases populares en sus fiestas y celebraciones

El Centro José Guerrero dedica una retrospectiva al fotógrafo estadounidense, que durante los años setenta documentó el latido de Ámerica a través de su luz

Sale a la luz la colección de excelentes imágenes de un médico burgalés que a comienzos del siglo XX se aficionó a retratar las celebraciones más populares

La fotógrafa de referencia de la Gran Depresión fue contratada por el Gobierno de Roosevelt para documentar los centros de internamiento creados tras el ataque nipón contra Pearl Harbor

Las imágenes sirven como preselección del galardón final, ya que en abril se anunciará la foto del año

Los nuevos libros de Stephen Shore y Alec Soth ahondan en sus respectivas prácticas y en los encuentros e influencias que han dado forma a sus fotografías

En España no hay una norma para determinar el daño moral, lo que conduce a una apreciación subjetiva por parte de los tribunales

Recientemente galardonada con el prestigioso Premio Hasselblad, la autora india inaugura una muestra en Berlín que recorre cuatro décadas de su innovadora trayectoria

Responsable de uno de los mayores fondos sobre patrimonio, fue también un gran reportero de la Barcelona de 1900, como muestra una exposición en el KBr

¿Qué significa ser pobre? ¿Cómo se refleja la estrechez económica en el plato de comida en los distintos países del mundo? Un estudio llevado a cabo por Chow and Lin indaga en el tema a través de la imagen

Las fotografías de Mark Neville son una llamada a la acción en defensa del Estado soberano, donde quedan reflejados los traumas de un pueblo sometido durante años a la amenaza y al abuso de poder del Kremlin
Las imágenes captadas por Ñíguez muestran la esencia de las ciudades, vistas en los murales y abstracciones pintadas en sus paredes

Barcelonesa de 71 años, premio Nacional, en su obra destaca el retrato del movimiento del cuerpo y la plasmación de sus imágenes en el laborioso procedimiento de la platinotipia

Un recorrido por la obra del fotógrafo gallego, enfocada siempre a representar el lirismo de lo cotidiano.

La Sala Canal de Isabel II de Madrid recorre las cuatro décadas de trayectoria del autor gallego, caracterizada por sus imágenes desenfocadas

El fotógrafo comenta para ‘Babelia’ dos imágenes pertenecientes a su serie ‘Sur l’herbe’, incluida dentro de la retrospectiva que le dedica la Fundación Mapfre en Madrid

El concurso The International Landscape Photographer of the Year elige las mejores panorámicas de naturaleza realizadas en el último año por más de 45.000 fotógrafos, tanto profesionales como aficionados

La muerte del gran fotógrafo René Robert en una calle del centro de París nos hace preguntarnos si seríamos capaces de actuar con ese nivel de indiferencia