


El que avisa...

‘Fantasmas del mar’
Miguel Ángel Sánchez es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión

Adama Sylla, el último de los pioneros de la fotografía en África
Guardián del patrimonio iconográfico de Saint Louis (Senegal) del último siglo, Adama Sylla, atesora desde los archivos de la colonización hasta los de la erosión costera de su ciudad, documentada durante más de 40 años

‘Fantasmas del mar ’ (6/6)

Capturas de luces centenarias
El fotógrafo Adama Sylla afirma tener mas de 40.000 imágenes de Saint Louis

Zanele Muholi: reclamando la negritud
Una exposición reúne los autorretratos de la activista sudafricana. Una declaración sobre la objetivación, la opresión y la discriminación racial y de género

Zanele Muholi: memoria y manifiesto
La autora reflexiona sobre lo que supone ser una mujer de raza negra a través de una serie de autorretratos

Maspons, desactivat
La seva inspiració s’alimentava de la cultura de masses, que s’expressava en la publicitat, en la televisió, en els objectes de consum, en els tebeos

‘Fantasmas del mar ’ (5/6)

Los divos de Norman Parkinson
Una exposición en A Coruña celebra al fotógrafo de decenas de iconos de la moda, el cine y la música del siglo XX

El primer fotógrafo que se atrevió a jugar con las estrellas
A Coruña abre una retrospectiva sobre Norman Parkinson, el artista que inmortalizó como nadie a los iconos de la moda, el cine y la música del siglo XX
Joana Biarnés: los carretes olvidados del glamour en la España franquista
El centre d’Art de Tarragona expone 88 fotografías inéditas de moda de la fotoperiodista catalana. Editoriales y retratos por los que transitan desde Mary Quant a Marisol y que desprenden el ansia de libertad de la época.

‘Fantasmas del mar ’ (4/6)

Joana Biarnés: els rodets oblidats del glamur en l’Espanya franquista
El Centre d'Art de Tarragona exposa 88 fotografies inèdites de moda de la fotoperiodista catalana

‘Fantasmas del mar ’ (3/6)

‘Fantasmas del mar ’ (2/6)

¿Es realmente bueno el 'efecto Guggenheim' en Bilbao?
El artista Aitor Ortiz reflexiona en su exposición 'Link' sobre el patrimonio industrial perdido y la riqueza ganada

El rastro del rock en la arquitectura de Nueva York
Ciro F. Schiappa retrata la ciudad de Nueva York recorriendo los escenarios que dieron origen a la historia del rock

‘Fantasmas del mar ’ (1/6)

Los ángeles de la fotógrafa suicida
Una muestra en la Fundación Canal recoge la obra de Francesca Woodman

El mundo íntimo y místico de las monjas de clausura
Estas imágenes conforman una inmersión en la vida interior del monasterio de las Carmelitas Descalzas de Tarragona. Su autor, Lluc Queralt, vecino del mismo barrio donde está el convento, había imaginado cómo sería la existencia detrás de aquellos muros, hasta que un día pudo acceder con su cámara y retratar este mundo íntimo de sombras, geometrías y silencios

Un día cualquiera bajo el azote del monzón

Ni un paso en falso contra el machismo

‘Encuentros’
Manuel Zambrana es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión

Imágenes del libro ‘Cimarrón’
El fotógrafo francés Charles Fréger retrata los ritos de los antiguos esclavos africanos en América

‘Encuentros’ (6/6)

Homenaje en fotos a los antiguos esclavos africanos
El francés Charles Fréger retrata en el libro ‘Cimarrón’ los ritos que se celebran en honor a los que fueron privados de su libertad y llevados a América

La arquitectura de una canción
Una exposición recorre la historia de la música rock en Nueva York a través de su arquitectura

‘Encuentros’ (5/6)

Un recorrido en imágenes por la trayectoria de Thomas Struth
El Guggenheim de Bilbao le dedica una retrospectiva a los cincuenta años de carrera de uno de los principales fotógrafos europeos de posguerra

‘Encuentros’ (4/6)

Aristides Maillol, del fang a les fotografies de Horvat
Espais Volart presenten una mostra en què conviuen les obres de l'escultor amb les peces retratades pel fotògraf croat

Carlos Saura, una vida tras la cámara
El Círculo de Bellas Artes de Madrid acoge hasta el próximo 12 de enero la exposición Carlos Saura fotógrafo. Una vida tras la cámara . Se trata de una selección de 118 imágenes acompañadas de otros experimentos visuales como los fotosaurios (instantáneas coloreadas), películas cortas o polaroids. A lo largo de siete décadas, el cineasta ha capturado escenas íntimas, estampas de la vida de la España de mediados del siglo XX, rodajes y otros momentos que han marcado su vida.

‘Encuentros’ (3/6)

Carlos Saura, una vida obsesionado con la imagen
El Círculo de Bellas Artes de Madrid ofrece una retrospectiva de fotografías del cineasta

Aristides Maillol, del barro a las fotografías de Horvat
Espais Volart presenta una muestra en la que conviven las obras del escultor con las piezas retratadas por el fotógrafo croata

La disección de Thomas Struth
Una exposición en el Guggenheim Bilbao recorre los cincuenta años de trayectoria de uno de los principales fotógrafos europeos de la generación de posguerra

‘Encuentros’ (2/6)

‘Encuentros’ (1/6)
Últimas noticias
Solo el 18% de los nuevos proyectos creados en 2024 y 2025 en Cataluña tiene una mujer al frente
El Consejo Económico y Social alerta de contradicciones y falta de presupuesto en la futura ley de violencia vicaria
Sofía desbanca a Lucía y Mateo a Hugo: los nombres más elegidos para los recién nacidos en España
‘Stranger Things’: el antes y el después de los actores, de la primera a la quinta temporada (2016-2025)
Lo más visto
- Citas de Quirón a las cuatro de la madrugada para hacer caja con la lista de espera pública: las pruebas de un sistema roto
- Pedro García Aguado (‘Hermano mayor’): “Hay casos de ‘bullying’ que son el resultado de la educación que se recibe en casa”
- El PP suspende de militancia al presidente y vicepresente de la Diputación y al alcalde de Fines, detenidos por la UCO
- EE UU se une a Arabia Saudí, Irán y Rusia en el grupo de países que menos hacen contra el cambio climático
- Detenidos el presidente y el vicepresidente de la Diputación de Almería por una trama de comisiones ilegales en contratos de obra pública