
Javier Milei: estos son los desafíos del nuevo Gobierno en Argentina
El presidente de ultraderecha enfrentará una grave crisis económica y estará en minoría en el Congreso
El presidente de ultraderecha enfrentará una grave crisis económica y estará en minoría en el Congreso
Las multinacionales con presencia en Argentina acogen con cierta esperanza la llegada del ultra a la Casa Rosada
El acuerdo para enviar mano de obra firmado por el Gobierno del país africano incluye a 5.000 personas y está siendo criticado por la oposición y organizaciones de derechos humanos por considerar que entraña riesgos para los empleados y por la falta de transparencia
El exministro de Mauricio Macri emitió deuda a 100 años y fue uno de los responsables del préstamo de 44.000 millones de dólares que el FMI otorgó al país sudamericano
El organismo recorta las proyecciones en cinco décimas para el año que viene y augura un repunte del 2% en 2025
El presidente electo argentino explica su programa económico en un viaje de 48 horas a Washington y Nueva York
Las promesas del Gobierno egipcio al FMI de que el ejército reduciría su huella en la economía han ido seguidas de maniobras por parte del colectivo castrense para aferrarse a sus ingentes negocios
El presidente electo de Argentina propone utilizar el dólar estadounidense como moneda oficial para controlar los niveles de inflación
Con Clinton, George W. Bush y Obama, EE UU sirvió de ancla para el resto del mundo al absorber el exceso de ahorro de la economía globalizada. La del actual presidente es una política para que EE UU se beneficie a costa de los demás
El candidato que gane este domingo asume un país con la actividad económica estancada, una inflación que supera el 142%, con cuatro de cada diez habitantes en la pobreza y reservas en mínimos
La multilateral informó que esta es la cuarta ocasión en que el Gobierno Federal decide reducir su exposición a este tipo de financiamiento
El FMI y el BCE ven inevitables los movimientos de empresas desde estados como China o Rusia para reducir sus riesgos geopolíticos, pero advierten de sus costes
El organismo que dirige Kristalina Georgieva apunta el índice subyacente “se mantiene sustancialmente por encima de los objetivos de los bancos centrales”
El riesgo ahora es que se reviertan las medidas sociales y se vuelva a la rigidez de las viejas reglas fiscales
La francesa llega a la mitad de su presidencia en el BCE tras haber realizado la mayor subida de tipos de la historia y haber cometido algunos errores de comunicación
El Gobierno peronista cumple con sus últimos pagos antes de las elecciones del 19 de noviembre con las arcas del Banco Central tras un acuerdo con China
En los últimos años, cuando los tipos de interés subieron en todo el mundo, en el país asiático bajaron. Esto no es sostenible
El conflicto en Gaza ha puesto a los inversores en modo conservador, huyendo hacia activos de menor riesgo
La directora gerente de Operaciones de la institución advierte de que el 60% de los países están sobreendeudados
La actividad promotora, que supone un cuarto del PIB, da claros síntomas de agotamiento y amenaza con hacer descarrilar la economía. Pekín también se enfrenta a la guerra comercial con EE UU y al envejecimiento de su población
El director del departamento para Europa del organismo cree que la región está “muy lejos del fin de la batalla contra la inflación”
El resultado electoral complica las grandes reformas de la financiación autonómica o fiscal
El conflicto en Palestina se suma al de Ucrania. El doblete multiplica lo peor, los desastres humanitarios directos. También duplica la volatilidad de la economía mundial
El auge exportador, pulmón del crecimiento, requiere el refuerzo de la inversión empresarial para ser sostenible
Xi Jinping ha lidiado con varios eventos económicos y financieros importantes, y no ha salido bien parado
Las dos instituciones buscan más financiación por las mayores dificultades de los países en desarrollo y para frenar a China
El conflicto añadirá más inflación a la inflación y producirá una disrupción en el transporte
La guerra en Ucrania frustra por cuarta vez consecutiva que el máximo comité del organismo emita un documento con sus prioridades políticas
Varios miembros de la Junta de Gobierno del banco central se suman a las advertencias que ya ha lanzado el FMI sobre los desequilibrios de la política fiscal presupuestados para el año que viene
El organismo acuerda cooperar con los bancos regionales y buscará capital privado. “Necesitamos un banco más grande”, anuncia su presidente
“Los ‘shocks’ graves se están convirtiendo en la nueva normalidad”, afirma Georgieva
“Estamos saliendo de la crisis más lentamente de lo que esperábamos”, reconoce el ministro de Economía, que prevé una contracción del 0,4% en 2023
El FMI advierte sobre el peligro de un repunte de la inflación si persiste el conflicto y EE UU admite que la crisis plantea “preocupaciones adicionales”
Calviño anuncia que destinará a esos Estados el 50% de sus derechos especiales de giro
“Recomendamos a España un ritmo más fuerte de consolidación fiscal a partir del año que viene″, afirma el director de Análisis Fiscal del fondo, Vitor Gaspar
El organismo cree que la deuda española será inferior al 110% del PIB ya este año
El FMI espera que España crecerá más que la eurozona, pero las subidas de tipos frenarán la actividad en 2024
El organismo enfría sus perspectivas para 2024 y vigila de cerca el estallido el conflicto en Israel
El organismo mantiene su previsión para este año, pero recorta en tres décimas la del año que viene, aunque cree que el país seguirá expandiéndose por encima de la zona euro
Georgieva advierte de una “relajación prematura” de los bancos centrales y llama a mantener los tipos elevados más tiempo