
México busca reanimar su mercado de valores ante la sequía de salidas de bolsa
En medio de una parálisis de ofertas públicas iniciales en los parqués mexicanos, una reforma de la ley que rige el mercado ofrece mayor flexibilidad y elimina trámites

En medio de una parálisis de ofertas públicas iniciales en los parqués mexicanos, una reforma de la ley que rige el mercado ofrece mayor flexibilidad y elimina trámites

La economía de los países pobres corre el riesgo de ahogarse por recibir menos préstamos y a un interés más alto
La compañía deberá abonar durante los seis años que dura el contrato 224.000 euros al Ejecutivo catalán

Los bancos centrales de la eurozona, la Reserva Federal de EE UU y el Banco de Inglaterra han detenido el incremento de los tipos de interés. Este cambio repentino en la política monetaria podría marcar un punto de inflexión en la economía global. ¿Significa que ha llegado realmente a su fin la subida de tipos de interés? Se cuentan todos los detalles en el último vídeo de ‘Si lo hubiera sabido’

La prórroga de algunas medidas anticrisis evita los efectos contraproducentes que tendría su retirada drástica

Nuestra sociedad moderna ha tenido que pasar por 28 de estas Conferencias para, por fin, en un hecho histórico, llamar las cosas por su nombre

Por primera vez en décadas un Gobierno abre tantos debates sobre un modelo de desarrollo cuyos claroscuros quedaron expuestos durante la crisis sanitaria

El rendimiento real que han dado las Administradoras de Fondos para el Retiro fue apenas superior a la inflación anual, pero el regulador es optimista hacia 2024

El pacto para reformar las reglas fiscales de la UE dificulta su uso para recortes excesivos

El precio de los alimentos se ubica en 6,46%, el doble del objetivo planteado por el Banco de México

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, calcula que en 2024 la economía retomará una senda de crecimiento

El incremento de los precios de productos importados como el combustible o los fertilizantes obliga a muchos habitantes a enfrentarse a dificultades para sobrevivir, mientras otros ven cómo sus ahorros se desvanecen

Esta es la sexta vez consecutiva que la Junta de Gobierno del banco central mexicano decide dejar sin cambios la tasa de interés objetivo, la más alta en su historia

La entidad confirma el frenazo económico de la zona euro para este año y el que viene

El banco central de Estados Unidos mantiene el precio del dinero en el 5,25%-5,50% en su última reunión del año

Jay Powell mantendrá este miércoles el precio del dinero en Estados Unidos en el nivel más alto en cerca de 23 años

Cuando China, EE UU o la UE imponen una medida comercial restrictiva a otro, hay un 73% de probabilidad de que éste responda con una represalia dentro de 12 meses, dice la subdirectora gerente del FMI en conversación con EL PAÍS

La COP28 está prestando más atención de la habitual a América Latina y el Caribe. La región decidió presentarse como una región de soluciones globales en temas clave y, poco a poco, este planteamiento de alzar su voz en grandes foros globales está dando sus frutos

Las dificultades no están en inextricables cálculos matemáticos sino en aspectos tan básicos como la transparencia y la lealtad, que dependen de la voluntad política

A la entidad que presidirá Calviño le espera un papel clave en la transición verde y en la geoestrategia europea

La vicepresidenta sigue con su trayectoria internacional al hacerse con un alto cargo tras las intentonas del FMI y el Eurogrupo

La vicepresidenta española es elegida para dirigir el principal banco público de la UE

Durante la primera Cumbre de Desarrollo Económico Digital, expertos en finanzas digitales coincidieron en que el crecimiento económico de la región depende de la adopción rápida y masiva de las nuevas tecnologías

Los tres partidos de la coalición siguen discutiendo de dónde recortar para tapar el agujero de 17.000 millones de euros que ha dejado en las cuentas de 2024 una demoledora sentencia del Constitucional

Los precios rompen una racha de nueve meses a la baja, siendo el costo de alimentos y servicios los que más aumentaron

El valor de la innovación para facilitar la inclusión de más personas al entorno económico moderno se convierte en el tema central del evento organizado por EL PAÍS y Mercado Pago

El auge de las tarjetas de crédito y la expansión de la banca digital se debatirán en la primera edición del evento que organiza EL PAÍS en alianza con Mercado Pago

El grupo de comunicación y la productora lanzan a la vez un comunicado confirmando el fin de su relación societaria. Queda por aclarar el destino de ‘Socialité' en Telecinco y ‘Todo es mentira’ y ‘Viajando con Chester’ en Cuatro

El bitcoin rompe la barrera de los 40.000 dólares y prosigue su escalada, del 150% solo en 2023

Con la Agenda 2030 en la cuerda floja, la justicia social a través de la inclusión financiera de comunidades musulmanas podría ser un elemento clave para reducir la pobreza y la desigualdad

Las políticas públicas deben abordar con decisión la creciente desigualdad entre jóvenes y mayores de 65 años

El liberal Christian Lindner reconoce que las cuentas para el próximo año tienen un agujero de 17.000 millones de euros que agudiza la crisis provocada por una sentencia del Constitucional
Lleva 19 años ayudando a conectar a las entidades financieras con los habitantes de los pueblos y los barrios populares del país. Por medio de la tecnología, supo encontrar la manera de ofrecer servicios financieros que poco a poco cambiaran la cultura del efectivo de los colombianos

El exministro de Mauricio Macri emitió deuda a 100 años y fue uno de los responsables del préstamo de 44.000 millones de dólares que el FMI otorgó al país sudamericano

Un 33% no dispone de fondos de emergencia para tres o más meses y un 12% se pueden definir como financieramente excluidos

El cuidador de casas móviles heredó casi cuatro millones de dólares a los residentes de Hinsdale, New Hampshire

La millonaria sanción contra la principal plataforma de intercambio de criptomonedas y la dimisión forzada de su consejero delegado no han afectado a su cotización

Esta industria global ha sido la primera en demostrar que se puede atender de forma exitosa al segmento más desfavorecido de la población, pero también la rodea el debate de si es realmente eficiente

El dato rompe con la racha a la baja que se observaba desde enero de 2023

La región pierde fuerza y recursos al aparecer en el mapa como no tan vulnerable. Esto puede ser compensado con el discurso de la transición energética y el potencial de su naturaleza