
Por un federalismo vertical
El acuerdo PSC-ERC no es un concierto, no es un cupo y todos saldremos ganando: es el ornitorrinco de los huevos de oro

El acuerdo PSC-ERC no es un concierto, no es un cupo y todos saldremos ganando: es el ornitorrinco de los huevos de oro

El nuevo sistema de financiación autonómica propuesto por el Gobierno necesitará un incremento de la aportación del Estado

La presidenta de Navarra se muestra partidaria de la negociación del modelo para Cataluña

La vicepresidenta acusa al PP en el Senado de populismo fiscal y deslealtad institucional y le afea no tener una propuesta de reforma del sistema

El presidente se propone retomar la reducción de la jornada a 37,5 horas y el Estatuto del becario

El Gobierno replica al PP que el acuerdo para investir a Illa ha permitido recuperar la “normalidad institucional”

La patronal catalana defiende que la propuesta de ERC y PSC puede llevar a la mejora de la financiación para Cataluña y a un modelo “sostenible, suficiente y solidario” para todas las comunidades

Superar el ‘procés’ exige romper por las dos partes con la dialéctica de la exclusión y la deslegitimación mutua

El exconsejero de Economía del Gobierno de Artur Mas calcula que los recursos que deberá aportar la administración central al sistema de financiación autonómica rondan el 2% del PIB

Las autonomías abonarán 12.000 millones dentro de tres años, según Fedea. El volumen total del pasivo territorial llegará a los 345.440 millones

Las autonomías infrafinanciadas piden ser compensadas con 3.200 millones al año. Compromís exige que los Presupuestos recojan esos fondos para dar su apoyo a las cuentas

Si el acuerdo entre los socialistas y ERC se aplica como está diseñado, el Estado no recaudará impuestos en Cataluña, algo que solo ocurre en las comunidades forales

El curso político comienza con la obligación de concretar los términos de la propuesta catalana de financiación autonómica

Los socialistas parece que prefieren mantenerse en la ambigüedad a propósito de la financiación singular para Cataluña

El nuevo ciclo abierto con el pacto PSC-ERC y la investidura de Salvador Illa sugiere la pregunta de si se camina hacia una república catalana ‘de facto’

Sánchez está creando, por la puerta de atrás, un Estado asimétrico y con ciudadanos de primera y de segunda. Lo cierto es que el proyecto de Cataluña es un concierto económico como el vasco

Todos los avances en la configuración del modelo autonómico se han producido por intereses circunstanciales

La agencia de calificación cree que el acuerdo entre los socialistas y ERC mejorará la situación crediticia catalana

Con las bazas del fin del ‘procés’ y un horizonte económico despejado, Sánchez debe afinar la mayoría parlamentaria en el arranque del curso

“No quiero quedar como un mentiroso”, lamenta el Alto Representante de la UE

El acuerdo entre ERC y PSC destaca los recursos destinados a solidaridad y que sea la Agencia Tributaria autonómica la que recaude todos los impuestos

Al parecer, la tercera vía es que gobierne el PSC con el programa de ERC, con lo que suscribe el relato independentista del ‘procés’

La vicepresidenta pide “tranquilidad” a las comunidades y acusa al PP de buscar la “confrontación” con Cataluña

Las comunidades autónomas, que gestionan los servicios públicos fundamentales, deberían aprovechar su mayor cercanía para que la política fiscal gane en eficiencia

El ‘president’ encara el mandato con el objetivo de renovar la cúpula de los Mossos d’Esquadra

La Agencia Tributaria, que debería asumir el control del impuesto de la renta de 2025, empeora resultados dos años consecutivos pese a elevar plantilla y actuaciones

Los lectores escriben sobre las bibliotecas personales, la solidaridad entre autonomías, las fiestas populares y la salud mental en vacaciones

La formación anuncia una avalancha de mociones en septiembre contra los pactos entre PSC y ERC

Los lectores escriben sobre la vuelta a los pueblos durante las vacaciones, la financiación autonómica, el conflicto en Gaza y la situación de Venezuela

Los consejeros de Hacienda de las autonomías, en una serie de entrevistas con EL PAÍS, denuncian que están infrafinanciados y exigen redefinir los criterios de reparto

Los lectores escriben sobre las buenas lecturas, la guerra en Gaza, la nueva huida de Puigdemont y la financiación autonómica

El pacto para la investidura de Illa es un buen principio, el comienzo bilateral de un proceso que tendrá también su momento multilateral

El Gobierno de Salvador Illa puede suponer un coste político para Pedro Sánchez en el Congreso, en el partido y en el resto de España

Cambian las mayorías en Cataluña, se deshace el mito Puigdemont, se hacen imprescindibles las explicaciones sobre el acuerdo ERC-PSC, habrá que ver las consecuencias sobre el modelo territorial y queda por ver qué Illa veremos en el Palau de la Generalitat

Entre las justificaciones que se han dado sobre del acuerdo fiscal entre el PSOE y ERC, la más cínica es la que dice que ha sido diseñado para que no se cumpla
Los lectores escriben sobre la fuerza y el apoyo de los amigos, la financiación autonómica, el espectáculo de la política y el consumo de alcohol

Carlos Martín, economista de CC OO fichado por Yolanda Díaz, se desmarca del apoyo oficial y ahonda en la división en el grupo sobre el acuerdo entre PSC y ERC

La financiación autonómica merecería un diálogo a fondo y multilateral fuera del eje Barcelona-Madrid, básicamente porque esto va de la parte material de la Constitución

La asunción de un sistema de financiación específico para Cataluña rompe con dos décadas de reivindicaciones nacionalistas y negativas de los dos grandes partidos nacionales

ERC y el PSC han cocinado el concierto catalán para satisfacer sus necesidades de poder sin mandato de la ciudadanía ni debate político