Madrid, Cataluña y Baleares son las tres autonomías que aportan más recursos de los que reciben. Murcia, Comunidad Valenciana y Andalucía son las más perjudicadas en el reparto
Sobre las cenizas del ‘procés’, el PSC emerge como el nuevo “partido del orden”, con amplios apoyos sociales pero un complejo puzle político por resolver
Carlos Martín, economista de CC OO fichado por Yolanda Díaz, se desmarca del apoyo oficial y ahonda en la división en el grupo sobre el acuerdo entre PSC y ERC
CAF está apoyando al Gobierno de Colombia para asegurar el éxito de la COP16 de biodiversidad de Cali, incluyendo favorecer la presencia de las comunidades indígenas, campesinas y afrodescendientes
El texto firmado entre el PSC y ERC incluye un cupo que tendrá que pagar Cataluña por los servicios prestados por el Estado. También, un aporte a la solidaridad interterritorial, aunque no se conoce la fórmula del cálculo
El presidente de Castilla-La Mancha muestra su “estupefacción” y el dirigente aragonés teme que su partido “entregue España” a cambio de una investidura. El Ejecutivo afirma que es un triunfo de la “buena política”
La discusión de la fórmula para que la Generalitat cobre una parte de los tributos tensa las negociaciones entre el PSC y ERC en la recta final. Puigdemont y el PP intentan impedir el acuerdo
El Policy Paper, realizado por esta institución de educación técnico profesional, examinó la evolución del financiamiento público a la educación superior chilena e identificó los desafíos que presenta el sistema en las actuales condiciones sociales y políticas
Veintiún países africanos reciben ayuda del Fondo. En África, las obligaciones de la deuda superan de media las cantidades combinadas que los gobiernos gastan en sanidad, educación, clima y servicios sociales
La vivienda, el catalán, el aeropuerto del Prat y un megacasino determinan también las conversaciones para que el socialista Salvador Illa sea president
La negociación entre los socialistas y ERC para investir a Illa, con una nueva financiación en el centro, avanza en un clima de normalización política no ausente de tensiones por la amnistía
Los decanos, que plantaron en un acto al rector, confían en que el Gobierno de Ayuso, el que menos invierte por alumno de España, les salve de la ruina
La consejera de Hacienda de Canarias cree que el archipiélago debe tener una modulación especial en el sistema de financiación. Avanza que espera contar con margen en el futuro para continuar la política de rebajas fiscales
Vistas las experiencias del pasado, quizás ahora sería mejor dejar de utilizar la financiación como arma partidista y plantear una propuesta fuerte y compartida por el conjunto de las fuerzas políticas
El alcalde presume de los fondos conseguidos en solo un año de la Diputación tras su acuerdo con los populares: “Es lo que pasa en Madrid pero al revés, allí se llevan más los que más tienen y aquí, los que menos”
Sánchez y Feijóo consolidan posiciones con el acuerdo sobre el CGPJ, pero la estabilidad del Gobierno sigue en el aire y el PP no da síntomas de aflojar
El evento deportivo más importante busca la sostenibilidad financiera en la capital francesa. Se quiere atraer por ello a nuevas ciudades aspirantes a organizarlos, ahora reticentes por los altos costes
La Comisión Europea ha retirado al país africano como beneficiario de un programa que financia proyectos de preservación. La exclusión se produce después de años de denuncias por violaciones de derechos humanos contra la población autóctona
El consejero de Hacienda de Aragón, secretario de Estado para las Administraciones Territoriales con Rajoy, reclama que la dispersión y el envejecimiento tengan más peso en la reforma del sistema de financiación
El debate sólo puede discurrir por el camino del diálogo multilateral, el único que garantiza que todas las regiones negociamos de igual a igual, sin diferencias
El director del Ivie, Francisco Pérez, analiza la afección de las medidas de la negociación con Cataluña y la propuesta de Carlos Mazón sobre la gestión de impuestos indirectos
Los lectores escriben sobre el llanto infantil, la financiación de Cataluña, las acciones de Ayuso, la renovación del CGPJ y ‘El Principito’ de Saint-Exupéry
Los recursos permitirán la acción climática a través de medidas significativas de mitigación y transparencia en la implementación, lo que no es poco en medio de una emergencia que genera impactos cada vez más devastadores