
Economía simplifica la concesión de crédito promotor para acelerar la construcción de vivienda
Una orden del ministerio facilita el acceso a financiación con las licencias rápidas que ya expiden algunos ayuntamientos

Una orden del ministerio facilita el acceso a financiación con las licencias rápidas que ya expiden algunos ayuntamientos

Las políticas de Trump parecen diseñadas para desmantelar los pilares que han dado al país una gran ventaja competitiva

En un contexto de tipos de interés todavía bajos, pero con presiones alcistas en el horizonte, anticiparse puede convertirse en una ventaja estratégica

Los choques por el uso de las lenguas cooficiales, los desencuentros de Ayuso y la reclamación de elecciones anticipadas han opacado otros debates sobre vivienda, migración y financiación en la Conferencia de Presidentes

El presidente de Castilla-La Mancha lamenta la falta de compromiso para actualizar el sistema de financiación y reivindica a al anfitrión: “Illa es bueno para Cataluña y el conjunto de España, está intentando establecer el sentido común”

Moreno propone votar, algo inédito, y Ayuso amenaza con salirse cuando se hable catalán o euskera. El Ejecutivo busca evitar un plantón

El ‘president’ insta al líder de los populares en Cataluña a llamar a Feijóo y a Montserrat para que dejen de “obstaculizar” la oficialidad del catalán en la UE

La Casa Blanca prohíbe financiar con fondos públicos obras sobre la igualdad y la inclusión. Pero la censura a menudo aviva la llama de la creación

La Cataluña que debe gestionar Illa, la de los ocho millones, difícilmente puede funcionar sin la tubería de recursos de una financiación ajustada al censo

La empresa ya ha conectado a cinco personas con parálisis grave a ordenadores para usarlos con su mente

El texto debe aprobarse en el Congreso, donde lo defenderán Emiliano García-Page, Paco Núñez y la portavoz socialista Ana Isabel Abengózar
El CWUR alerta sobre la falta de financiación de los campus públicos la semana que la Conferencia de Presidentes abordará el tema

Gobierno y Generalitat se aprestan a defender la reforma en una hostil Conferencia de Presidentes

La necesidad de reformar un sistema claramente injusto y disfuncional se percibe no como una demanda más, sino como una cuestión estructural

El indicador cerró mayo en el 2,081%, su nivel más bajo en casi tres años, tras vivir su mayor rebaja interanual desde diciembre de 2009

La conferencia de Sevilla, a finales de junio, ofrece una gran oportunidad para construir un futuro más equitativo y resiliente para muchos países

En un viaje de más de un año, de Madrid a Budapest, pasando por Varsovia, descubrimos cómo opera la ultraderecha en Europa

El banco BBVA Colombia emitió el primer bono de biodiversidad del mundo y entidades como Banco Davivienda están preparando otro

Las centrales y Marea Blanca achacan a la infrafinanciación y “la mala gestión” del Gobierno de Moreno que la comunidad esté a la cola en todos los indicadores

La directora científica del Centro Pasteur de Camerún, referente en investigación biomédica en África Central, se muestra preocupada por los recortes de la ayuda internacional e insta a que los países africanos busquen soluciones de mitigación internas
Los territorios ingresaron 3.271 millones en herencias y donaciones en 2022, por debajo de los 4.028 millones que marca la teoría. Las regiones que bajan impuestos deben aportar al sistema de financiación como si no lo hubieran hecho

Los seis gestores de los centros públicos reclaman un pacto de Estado de los gobiernos autonómico y central: “Sin universidad la democracia tiene los días contados”

En vísperas de la conferencia de financiación al desarrollo de Sevilla, políticos y sociedad civil renuevan su compromiso con el 0,7%, reflexionan sobre cómo movilizar nuevos fondos y reformar un sistema herido por los recortes globales

El Ejecutivo aprueba un segundo decreto-ley sobre la tasa turística para dar certeza jurídica al sector

El ‘president’, sobre un encuentro con Puigdemont: “Buscaremos el momento para vernos”

El ‘president’ cumple un año de su victoria electoral con un clima sosegado pero sin presupuestos

La experta en vivienda considera que el control de las rentas debe hacerse de forma concertada con los propietarios

Un 9,1% de las pequeñas y medianas empresas vendieron en mercados extranjeros el año pasado, seis décimas menos que en 2023, según SGR-Cesgar

El Consejo de Ministros da luz verde al plan estratégico, que da un gran protagonismo al Instituto de Crédito Oficial, para dinamizar un nuevo modelo de construcción más rápida y sostenible

Morningstar y MSCI han cambiado sus criterios para determinar si una inversión es socialmente responsable. Los expertos advierten que sus ajustes podrían ser la antesala de un giro alimentado por la llegada al poder de Trump

Será imprescindible la participación de los mercados para sufragar la transición digital y energética

El ejército y los paramilitares están explotando el metal precioso para financiar sus esfuerzos bélicos. El destino de sus exportaciones es casi siempre el mismo: Emiratos Árabes Unidos

El objetivo es construir 15.000 casas de media al año mediante sistemas industrializados en fábricas y llegar a las 20.000 en un decenio

En un mundo interconectado, las consecuencias de la reducción de fondos transcienden fronteras. Cumplir los compromisos de donación, reforzar la atención primaria y destinar recursos a la prevención son pasos clave para salvaguardar décadas de progreso en la lucha contra el virus

El presidente del Gobierno aprovechará un evento con promotores y constructores para desgranar una de las 12 medidas que anunció en enero para afrontar la crisis de la vivienda
Abdallah Al Dardari, secretario general adjunto de la ONU, insta a hacer un cambio de mentalidad para que el desarrollo sostenible pueda acompañar a la ayuda de emergencia al país africano, algo que acelerará su recuperación una vez termine el conflicto

Marisol Touraine, presidenta de esta iniciativa que trabaja por el acceso a los tratamientos en países de bajos recursos, advierte que los recortes de EE UU ponen en peligro tanto los logros conseguidos como los objetivos para los próximos años y elogia la defensa de la solidaridad global del Gobierno español

La dirección de la institución había rechazado las exigencias de perseguir el supuesto antisemitismo en su campus y eliminar el ideario ‘woke’ a cambio de conservar la financiación federal

La medida supondría una escalada en el control y la supervisión que el Gobierno federal ejerce sobre media docena de instituciones con el argumento de combatir el antisemitismo en sus campus

El año pasado, 72 estudiantes se beneficiaron de estas ayudas, que contaban con un presupuesto superior a los 80.000 euros