


Gorbachov a Felipe González: “Hay mucho nerviosismo y todo puede explotar”

La Cuba de Trump
Si el proyecto de Obama en el país caribeño era terminar la Guerra Fría construyendo entendimientos, el de Trump es hacerlo aplastando al enemigo

“Vox es culpa de los socialistas”
El alcalde de Marinaleda aspira a revalidar su cargo 40 años después de la primera victoria

¿Cómo pudo el autor del obituario de Elizabeth Taylor morir seis años antes que ella?
A veces el destino tiene un oscuro sentido del humor. Cuando la estrella falleció, el hombre que firmaba su más compartida necrológica llevaba mucho tiempo lejos de este mundo

La Habana, la ciudad detenida
Es la ciudad que prometió cambiarlo todo gracias a la revolución. Y la que ahora, en nombre de esa misma revolución, frena todo cambio. Quizá sea la capital más hermosa del idioma español. Y a la vez es un lugar roto y triste, lleno de contradicciones, donde cobra más un taxista que un médico y el tiempo parece haberse parado hace varias décadas. Cuarta entrega de una serie en la que martín Caparrós toma el pulso a grandes urbes de Latinoamérica

La ciudad detenida
Es la ciudad que prometió cambiarlo todo gracias a la revolución. Y la que ahora, en nombre de esa misma revolución, frena todo cambio. Quizá sea la capital más hermosa del idioma español. Y a la vez es un lugar roto y triste, lleno de contradicciones, donde cobra más un taxista que un médico y el tiempo parece haberse parado hace varias décadas. Cuarta entrega de una serie en la que Martín Caparrós toma el pulso a grandes urbes de Latinoamérica.

20 años sin el pintor mestizo que deslumbró a Fidel y a Rockefeller
La obra de Oswaldo Guayasamín, hijo de indígena y mestiza e icono de la izquierda latinoamericana, permanece viva cuando se cumple el vigésimo aniversario de su muerte

Cubanos go home
El régimen cubano ha optado porque Venezuela y Nicaragua se destruyan en una inútil estrategia de contención para evitar su propio inevitable final

Primero Venezuela, después Cuba
Lo que sucede en Caracas se vive en La Habana en carne propia. Momentos críticos ha habido muchos pero ninguno como este

Cuba: agonía de una revolución
En la isla hubo un intento, una esperanza y una pretensión que no deben olvidarse. Pero el sueño que encarnó la llegada de Fidel Castro al poder hace 60 años agoniza sin remedio

El Gallego Fernández, hombre de confianza de Fidel Castro
Dirigente histórico de la Revolución cubana, frenó la invasión de Bahía de Cochinos

Revolución es decepción
Los líderes cubanos han elegido un cementerio para conmemorar los 60 años de un proceso político que se convirtió en un cadáver. La nueva Constitución trata de controlar la historia desde un ataúd

Cuba, 60 años después
El relevo de poder, de los Castro al presidente Miguel Díaz-Canel, no ha supuesto avance alguno en libertades

La ciudad por hacer
El autor hace un repaso por los iconos urbanísticos de La Habana: del piso añadido para ganar espacio a las azoteas recicladas

Jorge Edwards: “Neruda veía las cosas del estalinismo, pero se las tragaba”
El premio Cervantes publica 'Esclavos de la consigna', segundo tomo de sus memorias en el que no deja títere con cabeza

Pastora Soler, obligada a suspender un concierto en Miami tras comer con la hija de Raúl Castro
La cantante viajó previamente a Cuba invitada por el colectivo LGTBI y se reunió junto a Mariela Castro, lo que provocó un gran revuelo entre muchos de sus seguidores

“España no debe perder Cuba por segunda vez”
El historiador, responsable de la rehabilitación de La Habana, considera que la visita de Sánchez a la isla es un “gesto de amistad”

Vinagre y aceite en la cumbre iberoamericana
La visita no oficial de Aznar y el Rey a La Habana en 1999 estuvo llena de tropiezos y ridículos diplomáticos

Pulpo y alta política gallega en Cuba
En 1991, siendo presidente de la Xunta, Manuel Fraga viajó a La Habana cuando nadie creía que la revolución sobreviviría

De Tropicana a los confines de la perestroika
La visita de Felipe González a Cuba, marcada por la complicidad y las tensiones sordas con Fidel Castro, acabó en el desencuentro entre ambos mandatarios

Turrones, brujería y geopolítica en la Cuba de Fidel
Adolfo Suárez, en 1978, protagonizó la primera visita de un presidente del Gobierno español a la isla

Enrique Krauze: “El líder populista toca resortes muy primitivos”
El historiador y escritor mexicano, director de la revista 'Letras Libres', se define como liberal y advierte de los peligros del auge de caudillos carismáticos

La dualidad cubana
Díaz Canel mezcla resistencia y adaptación: refuerza el control económico pero también abre Cuba al capital extranjero

El bucle americano
“Métodos económicos” es el argumento de Maduro para justificar una crisis nacional de la que es principal responsable

Maduro ha detenido a casi 150 militares acusados de conspirar contra él
El mandatario venezolano lleva cinco años agitando el fantasma del complot militar ara derrocarlo, con varias redadas dentro de las fuerzas armadas

Cuba gana un camarada
López Obrador recuerda a Fidel Castro como un luchador social y político que condujo a su pueblo hasta la verdadera independencia

“Heberto Padilla quiso ser el Solzhenitsyn de Cuba. Un error fatal”
El escritor Norberto Fuentes desgrana en ‘Plaza sitiada’ su versión de la famosa sesión de autocrítica forzada del poeta en 1971, en la que se vio involucrado

Franco y Fidel, enemigos cordiales
Desde las antípodas ideológicas, la relación entre ambos dictadores se caracterizó por un 'subterráneo' pragmatismo y complicidad, que ha sido objeto de atracción de politólogos e historiadores
Precisiones sobre Fidel Castro

Cuba elimina la palabra “comunismo” en su anteproyecto de reforma constitucional
El nuevo texto solo menciona el "socialismo" y suprime el objetivo del "avance hacia la sociedad comunista" que figura en la actual Constitución de 1976
Tras las voces del enigma cubano
En ‘Ya tú sabes’, la periodista y escritora argentina Gabriela Esquivada bucea con fluidez en la complejidad del ser isleño

Archie Brown: “Fuerte no es sinónimo de buen líder”
Historiador y politólogo. Profesor emérito de la Universidad de Oxford y miembro de la British Academy, defiende la eficacia del liderazgo compartido

A Fidel Castro: “En noviembre del 90 te escribí una carta que nunca recibiste”

Los papeles secretos de Felipe González
En sus cuadernos cabía todo: el cansancio del poder, las disputas de partido y las quinielas de ministros. El archivo del expresidente sale a la luz

La despedida de Cuba a Fidel Castro

El largo adiós de Fidel
Desde la ventana trasera de un coche y durante cuatro días, Michael Christopher Brown fotografió el cortejo fúnebre de Fidel Castro, fallecido el 25 de noviembre de 2016

Musuk Nolte revela las caras más ocultas de Cuba
El fotógrafo retrata el lado espectral y decadente de la isla en una exposición del festival PHotoEspaña

Posada Carriles, el hombre que no pudo matar a Fidel
La vieja guardia del anticastrismo despide en Miami a una leyenda de la guerra fría cubana y de sus oscuros cenáculos, agente de la CIA y obsesionado con lograr asesinar a Castro

Muere el exagente de la CIA Luis Posada Carriles
El espía de origen cubano y conocido opositor del régimen castrista ha fallecido a los 90 años
Últimas noticias
Por qué seis de cada diez sanitarios no se vacunan contra la gripe (y es un problema para todos)
Informe de la ONU: “Crímenes contra la humanidad” para expulsar a los ucranios de sus casas
Acelerón de reformas: los primeros pasos de Milei tras su triunfo electoral en las legislativas
Una inyección en el oído para escuchar por primera vez: la terapia génica que ha revertido la sordera de 11 niños
Lo más visto
- Jornada política del 27 de octubre de 2025 | Guardiola adelanta las elecciones en Extremadura al 21 de diciembre: “He decidido no hacer perder el tiempo a los extremeños”
- Ismael Faro, vicepresidente de IA y cuántica en IBM: “En FP los profesores me miraban como a un bicho raro. Me encantó que me pidieran que les diera clase”
- Puigdemont, tras la ruptura con el PSOE: “Un pacto que no se ejecuta es un acuerdo roto”
- Nueva versión sobre la hora oscura de Mazón en la dana: el ‘president’ acompañó a Maribel Vilaplana al aparcamiento tras la comida
- Muere Björn Andrésen, protagonista de ‘Muerte en Venecia’ y “el chico más bello del mundo”