
Del automóvil al acero, el lujo o el campo: las empresas viven los aranceles de Trump entre la resignación y el miedo
España notará el golpe en la industria alimentaria, que considera indispensable al mercado estadounidense

España notará el golpe en la industria alimentaria, que considera indispensable al mercado estadounidense
La norma obligará a las grandes superficies a donar sus excedentes y todas las empresas deberán contar con planes para evitar que la comida acabe en la basura

Las subidas de costes han tensionado al máximo las cuentas de resultados en ambos eslabones de la cadena alimentaria: entre 2021 y 2023, el gasto en mercancías ha crecido más que los ingresos. Los fabricantes operan, en general, con mayor margen que la distribución

Las grandes patronales de la distribución y fabricantes de alimentación reclaman cambiar el real decreto que, desde 2025, obligará a medidas de reutilización y etiquetado de envases

Las mayores patronales piden que el titular de la materia sea secretario de Estado

Representantes de Unicef, Ceapa, la Fundación Gasol y sociedades científicas que han redactado el proyecto envían una carta a ‘The Lancet’ para exigir al Ejecutivo que apruebe ya el decreto sobre publicidad de alimentos insanos

La desaceleración del consumo y las subidas de costes impactan en el sector, que teme que la sequía agrave la escalada de precios

Consumo tiene preparado un decreto para regular la publicidad alimentaria para jóvenes y en horario infantil que la industria rechaza. Garzón atribuye el retraso de la norma a las “diferencias” con el PSOE
El ministerio se abre a utilizar las tablas nutricionales de la Organización Mundial de la Salud para determinar qué alimentos son insanos

Los supermercados, el comercio electrónico y los envíos a domicilio ganaron peso a costa de la restauración

La crisis del coronavirus fuerza a echar el cierre a más de 3.000 empresas y el empleo baja en un 1,1%, aunque las exportaciones crecen un 4,4%

FIAB cifra en 3.700 millones las pérdidas hasta agosto, que se ampliará a 4.300 a cierre el año, con un 6% menos de empresas, por el desplome de la hostelería

Representantes de la cadena alimentaria piden al Gobierno que no incluya la medida en los próximos Presupuestos

La patronal reclama que no se suban impuestos y un plan para recuperar la demanda tras la pandemia

La Generalitat recorrerà contra la sentència del TSJC que declara nul el reglament de la taxa

La Generalitat recurrirá la sentencia del TSJC que declara nulo el reglamento de la tasa

Las ventas exteriores de productos agrarios y ganaderos se estancaron en 2018 tras años de fuertes crecimientos

La producción crece por quinto año consecutivo, situándose entorno a los 116.000 millones de euros

400 fabricantes de lácteos, platos preparados, refrescos y bollería, entre otros productos, firman el convenio

La industria de alimentación y bebidas bate su récord y supera los 100.000 millones de euros de producción

La Fiab reclama cambios en la Ley de Comercio española, cuestionada por el Tribunal de Justicia de la UE

"Durante unos años, Pascual se ha dedicado a defender atrás, ahora creemos que hay que atacar", admite el presidente de la empresa láctea

La patronal del sector lamenta la fuga de empresas por la inseguridad jurídica y teme que el órdago independentista perjudique su buen momento

El empresario lácteo será el próximo presidente de la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB)

La venta exterior de alimentos y bebidas de España marcó un máximo histórico de 27.500 millones de euros en 2016, lo que supone un crecimiento del 8,4%

Montoro señala que negociará con los grupos parlamentarios la estructura y el tipo del nuevo gravamen

Las ventas al exterior crecieron un 6% hasta los 26.000 millones de euros, lo que supone una nueva cifra récord y compensa la debilidad de la demanda interna
La medida responde a la falta de recursos, vinculada en parte a la indemnización por despido de su anterior secretario general
El sector registró el año pasado una facturación de 90.000 millones de euros, según cálculos de FIAB

Demà entra en vigor una normativa europea que obliga a donar més informació i més detallada

Mañana entra en vigor una normativa europea que obliga a dar más y mejor información

España es la sexta economía europea que más comida vende al resto del mundo La industria necesita más tamaño para competir por los mercados emergentes
Las pymes alimentarias buscan frenar el poder de las multinacionales en la FIAB

La facturación del sector cae el 1,1% en términos reales pese a vender el 1,5% más fuera La inversión extranjera directa en empresas españolas se desploma hasta los 295 millones
Las patronales piden "zanjar" el debate sobre el hipotético alza de la tributación indirecta de la alimentación
Las ventas en el exterior compensan la caída de la demanda interna