La agrupación presenta en el Festival Internacional Cenvantino su nuevo disco, ‘Nací en Brasil’, que desdobla el legado de la canción brasileña en busca de sus ritmos y poética
El exalcalde de Venecia abre el Festival de les Humanitats de Dénia con una llamada al federalismo mundial y a la acción de Europa como intermediaria y puente entre los grandes espacio imperiales
El periodista Jacobo García muestra tres retazos de los vínculos entre Madrid y Latinoamérica en esta crónica realizada para el proyecto Cuenta Centroamérica
La hija menor del creador de ‘Indiana Jones y el templo maldito’ debuta como directora con una película que presenta en el Festival de Cine Fantástico de Sitges. “Me espero unas críticas malísimas”, dice
Guanajuato abre sus puertas nuevamente a uno de los festivales culturales más relevantes de Latinoamérica, donde se darán cita decenas de exponentes nacionales e internacionales de la música, el teatro, la danza y más
La cita musical alcanza su octava edición en Formentera con una fórmula peculiar que mezcla aforo para 350 asistentes, un cartel secreto de artistas y la apuesta por la naturaleza y la gastronomía locales
El festival se abre camino como uno de los principales encuentros literarios del país. Es, además, considerada como la feria con el mayor promedio de venta de libros por persona de México
La localidad mallorquina celebra la cuarta edición de su festival literario para acercar el placer de la lectura a nuevos públicos a través de novedosas propuestas
El autor, que presenta su primera traducción en España, ‘Canción de napalm’ (Cántico), finalista del Pulitzer, visitó el festival Cosmopoética de Córdoba
La realitat és que consumim cultura en les condicions físiques menys òptimes, i això perjudica no només el producte sinó, sobretot, la nostra experiència artística
“El español de Panamá pasa por innumerables conceptos relacionados a la lluvia, al sol, a la humedad, a la temperatura”, relata la autora panameña en esta crónica realizada para el proyecto Cuenta Centroamérica
“En el acto de darle continuidad a la América, Panamá separó inevitablemente a los océanos”, escribe la autora colombiana en esta crónica realizada para el proyecto Cuenta Centroamérica
“Si los humanos desapareciéramos todos, estoy seguro de que la jungla devoraría la Ciudad de Panamá”, escribe el autor mexicano en esta crónica realizada para el proyecto Cuenta Centroamérica
Las democracias no deben aparcar sus inquietudes. Mejor llenar las plazas para hablar de una cultura que convierta las quejas en la imaginación de un futuro mejor
La popular convocatoria internacional de los amantes de las aves en la desembocadura del Ebro celebra este fin de semana su 10ª edición con un programa especial lleno de atractivos, incluido un concierto
La FIL de Monterrey quiere abrirse camino entre los festivales literarios más importantes de México, con más de 300.000 visitantes. Su director la ve como una oportunidad para crear nuevos lectores
La UE entrega los prestigiosos reconocimientos S+T+ARTS, en el marco del festival Ars Electronica de Linz, a dos españolas: a la primera por su programa de residencias Arts at CERN, y a la segunda por una instalación
La gran cita itinerante del arte contemporáneo se expande por 12 ciudades del área metropolitana. La Casa Gomís y la inmensa sala de turbinas de la antigua central térmica de Sant Adrià son dos de los espacios del festival
El ‘Hay Festival’ regresa a la ciudad colonial mexicana con cuatro días cargados de charlas, talleres y exposiciones de boca de escritores, activistas, músicos, científicos, periodistas y demás intelectuales de 22 países
El festival ‘Visa pour l’image’ de Perpiñán dedica una retrospectiva al fotoperiodista español. Desde los conmovedores reencuentros en tiempos de pandemia hasta los devastadores escenarios de guerra, su obra nos recuerda el poder de una imagen para trascender barreras y contar historias que, de otro modo, podrían caer en el olvido
El escritor y periodista toma las riendas del longevo festival prometiendo continuidad y mejoras en un evento que, desde 1987, mezcla género negro, cultura, compromiso y juerga
Aina Tur dirigeix un muntatge fred i minimalista, amb uns brillants Anna Alarcón i Nao Albet en una història que barreja una infància plena d’homes monstruosos i dones críptiques amb un present bastant tèrbol
La directora de orquesta mexicana presenta su más reciente trabajo elaborado en coordinación con el compositor Arturo Márquez. “Es una obra gigantesca que reflexiona sobre los problemas más grandes de la humanidad”
La cantautora mexicana se divierte a lo grande con un concierto impecable en las costas de la Riviera Maya, entregada con pasión a los boleros y sones latinoamericanos en el Festival Paax PNG
El músico venezolano asiste al Festival Paax PNG que organiza la directora mexicana Alondra de la Parra cargando el legado de la música de su país que, dice, se abre camino en el escenario internacional
El Festival Paax GNP presenta una enorme puesta en escena con nueve obras con la producción de Christopher Wheeldon y bajo la batuta de Alondra de la Parra