
Dues republicanes aspiren a ser les primeres diputades trans del Parlament
La direcció d’ERC definirà si Fina Campàs i Clara Palau ocupen llocs de sortida a les llistes per al 14-F
La direcció d’ERC definirà si Fina Campàs i Clara Palau ocupen llocs de sortida a les llistes per al 14-F
La colección Feminismos, surgida hace 30 años, ha construido un sólido corpus teórico de visible influencia en el pujante movimiento español. Un libro colectivo celebra ahora su nacimiento
La dirección de ERC definirá si Fina Campàs y Clara Palau ocuparán lugares de salida en las listas para el 14-F
La cooperación entre la policía local y los vecinos de Nezahualcóyotl, en el Estado de México, disminuye los delitos mientras que el país se hunde en una espiral de violencia
Una peña flamenca de Jerez se convierte “en la primera de España” en representar al colectivo LGTBI en este arte
Si te operas, mal. Si eres fea, peor. Sin maquillaje no pareces competente y si te pasas con el lápiz de ojos, tampoco. Mujeres debaten sobre el mito de una belleza inalcanzable que nos aleja de lo esencial: el placer
Los ensayos sobre la hombría, un campo de estudios marginal en el mundo académico hasta no hace mucho, inundan las librerías desde el Me Too
Tras ‘Laëtitia o el fin de los hombres’, el escritor francés recorre la historia de la dominación masculina en ‘Hombres justos’, donde propone refundar la virilidad para hacerla compatible con la igualdad de género
Hubo creadoras que lograron fama y reconocimiento, pero luego fueron borradas
La directora de ’'Mamma Mia!’ y ‘La dama de hierro’ estrena ‘Volver a empezar’, una película sobre la esperanza feroz de una mujer que se enfrenta a la violencia machista
Para la estrella de la serie más vista en medio mundo ser actriz es como el ajedrez para el personaje que encarna: su sitio en el mundo. Para preparar su papel contó con la ayuda del excampeón del mundo Kaspárov
Sus trabajos fueron firmados por hombres o han desaparecido, les negaron sus pensiones y fueron despreciadas en las obras. Recuperamos las historias de dos generaciones perdidas de arquitectas en nuestro país
Usar a los seres humanos como mercancía no es solo algo que sigue sucediendo en este siglo XXI, sino que es un crimen en aumento al que debemos hacer frente con una visión integral
Se pueden, y se deben, proteger las identidades sexuales diferentes sin cuestionar las mayoritarias. Los que apoyan a la vez al feminismo y a los LGTBI asisten espantados a los ataques en torno a la norma
Barcelona mejorará el espacio urbano de zonas industriales para hacerlas más amables y facilitar la vida cotidiana
La campaña ‘Contra el borrado de mujeres’ cumple perfectamente el último requisito de este tipo de teorías: la conspiranoia.
La reforma de la ley para erradicar la violencia machista incluirá a grandes rasgos a transexuales y varias modalidades de la “diversidad de género”
Barcelona millorarà l’espai de zones industrials per fer-les més amables i facilitar la vida quotidiana
Diuen que el gran perill és la lliure rectificació de l’error comès sobre una persona en ser registrada com a home en lloc de dona. La rectificació inversa, sorprenentment, no preocupa
El Festival Dart estrena en España el film que explora los procesos creativos de Marina Abramovic, Sigalit Landau, Katharina Sieverding y Shirin Neshat.
Más de 80.000 polacas se ven forzadas a viajar al extranjero cada año para interrumpir su embarazo en el país eslavo donde los derechos de las mujeres peligran cada vez más
La Red de Sanadoras Tzk’at de Guatemala trabaja desde la sabiduría maya en alternativas de apoyo a mujeres defensoras de los derechos humanos, muy expuestas a la violencia sociopolítica y sexual en sus territorios
A veces fantaseo con que los telefonistas de taxis tienen un día tonto y mezclan los que llevan a los invitados de tertulias de tele y radio, y aparecen donde no deberían estar
Menor de 40 años, madre, feminista y criada en una familia desestructurada. La diputada laborista que ha convertido Escocia en el primer país del mundo en universalizar los productos de higiene menstrual es la gran estrella emergente del escenario político.
Se escondía bajo el nombre de Gregorio Martínez Sierra, con el que se la conoció hasta su muerte. Tres expertas en su figura nos arrojan luz a esta pluma en la sombra.
Las críticas por la violencia que ejerció contra sus parejas y otras mujeres se mezclan con el dolor por la pérdida de un ídolo que nunca olvidó sus orígenes humildes
Dos brasileñas investigan cuánto influye la presión de padres y profesores para que las niñas desistan de las carreras científicas menos valoradas
Los expertos analizan los 20 puntos presentados por el presidente que aleccionan sobre principios universales como el respeto a la diferencia, la vida, la libertad, el amor, el perdón, la igualdad o la redención
Las cifras muestran cómo las mujeres han sido ignoradas a la hora de destacar sus obras
¿Cómo conciliar las contradicciones propias de la condición humana frente a una narrativa unificadora y absolutista? ¿Cómo recordar a un hombre que supo ser varios al mismo tiempo?
¿Por qué será que van tras manifestantes y no tras feminicidas?
No aguantaría ni una semana sin echarme a llorar y dimitir, pero precisamente por eso nunca me postularía para un cargo como el que ocupa Irene Montero
Cientos de mujeres jóvenes marchan este miércoles para protestar por la violencia contra la mujer en la capital mexicana
El TNC de Barcelona estrena una obra que imagina una reunión entre ambas actrices que pudo alterar el curso de la Guerra Fría
Si contestas sí a una sola de estas preguntas, tenlo claro: es él. El maltratador en persona
Aída Mulato cuenta las agresiones de la Justicia durante la investigación de su caso, por el que el Estado debe ahora reparar el daño
“Este es el ministerio de todas las mujeres”, dice la titular de Igualdad en un el acto homenaje por el 25N. Sus palabras llegan en plena polémica entre distintas corrientes del movimiento por la futura ley sobre las personas trans
Todo el mundo tiene un papel a la hora de prevenir y poner fin a las agresiones contra las mujeres y las niñas
La impulsora de la ley que pena con seis años de cárcel la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento en México insiste en que el ciberacoso puede llevar “hasta la muerte”
Un 98,9% de las mujeres con presencia pública en Internet ha sufrido al menos un tipo de violencia online. Desde el meme pedagógico a la edición y recolección de datos, un buen puñado de mujeres de distintas ramas proporciona espacios seguros y estrategias frente a la brecha digital y las violencias que la acompañan.