
La destrucción de la libertad
Se está produciendo un retroceso hacia formas de poder totalitarias. La amenaza es inminente en Francia. Puede serlo aquí con Vox
Se está produciendo un retroceso hacia formas de poder totalitarias. La amenaza es inminente en Francia. Puede serlo aquí con Vox
Con unos millones de votantes con ligeros microfascismos se puede crear un ambiente fascistoide de lo más logrado, sin que ninguno de ellos crea que es responsabilidad suya
Se trata de fingir que no te das cuenta, y quizá dejar verdaderamente de darte cuenta, de cómo tu país va por el camino de las dictaduras fascistas, siguiendo literalmente sus pasos
¿Por dónde empezaron a disolverse los tabúes en las democracias? ¿Cuándo se rompió el consenso posterior a 1945?
El periodista documenta en el libro ‘Antifascistas’ la lucha en España contra los movimientos de ultraderecha desde los años noventa
El autor de la monumental biografía sobre Mussolini, traza los paralelismos entre Hitler y Putin y cree que el líder ruso solo se detendrá por la fuerza
Hay una operación en marcha hace años para destruir la capacidad crítica reforzando el orgullo nacional humillado desde el exterior
La policía federal en el aeropuerto de Fráncfort encontró en su maleta simbología nazi y la mandó de vuelta a España
‘Un vuelo mágico’ contrapone al horror de la guerra una mirada lírica sobre las maravillas de África
TV3 emet una sèrie de la ZDF amb un títol que sembla descobrir el franquisme
La experiencia del régimen de Mussolini propicia algunas reflexiones útiles para el actual pulso entre democracias y regímenes autoritarios
Tres nuevos libros revisan cómo mutaron en el continente las ideologías de extrema derecha, las promesas de revolución y el arte político en el siglo XX
La magistrada rechaza enviar la causa a la Audiencia Nacional, como pidió el partido
El final de la conquesta militar franquista va significar l’inici de la repressió, amb la presa dels centres de poder polític, econòmic, sindical i cultural; dos llibres n’estenen l’acta
Auguste Chauvin captó la huida de miles de personas a Francia tras la Guerra Civil y la vida de los refugiados republicanos en los campos de Argelès-sur-Mar y Barcarès
La periodista Talia Lavin relata en ‘La cultura del odio’ su experiencia en el inframundo del odio online: cómo atacan, se organizan, reclutan, manipulan y adoctrinan los grupos extremistas
Es uno de los mayores intelectuales vivos de la izquierda estadounidense. A sus 93 años, sigue en la brecha. En esta entrevista que concede en primicia a ‘Ideas’ habla de sí mismo, cosa poco habitual, y se muestra como un pensador pragmático
Maaza Mengiste narra la valiente lucha de estas mujeres contra los fascistas al tiempo que eran sometidas por sus compatriotas
En el último año ha publicado un ensayo, una novela y un poemario. Alterna entre C. Tangana y Juan Manuel de Prada, entre Twitter y la Sorbona y huye de lo previsible y de la moralina. Aparte de todo esto, acaba de cumplir 21 años
Los sondeos sitúan a la extremista Alianza para la Unión de los Rumanos en segundo lugar en intención de voto, solo por detrás de los socialdemócratas
El escritor granadino publica ‘Bologna Boogie’, novela que afronta la vida cuando Italia (y España) vivían los rescoldos o la realidad del fascismo
El ciberpopulismo detecta islotes de malestar en las democracias y crea relatos. Quiere dominar la conversación en las redes para así conquistar la política analógica
La multitud civil se ha partido en tantos fragmentos identitarios como se han hecho necesarios para “visibilizar” a sus componentes y facilita el trabajo de la mercadotecnia y la propaganda demagógica
En el aniversario de la ley fundamental de la Segunda República, la acritud política y la ignorancia impiden sacar lecciones de los aciertos de aquel periodo y las complejas razones de su fracaso
Lo que está en juego no es apenas una elección con un candidato que puede ser un nuevo Bolsonaro. Es más bien la capacidad de acabar con una historia de derrotas y abrir una nueva secuencia de luchas con nuevos actores políticos
Hay que convencer a ese 65% de Chile del que no sabemos nada de que no vote por un presidente de ultraderecha, y quizá la mejor herramienta para lograrlo sea hacerlos reír con chistes
No se trata de caer en las provocaciones de Vox: solo serviría para darles protagonismos. Hay que combatir sus ideas. Pero, sobre todo, hay que preguntarse qué han hecho mal los partidos democráticos
Cuando habla el líder del partido en Cataluña me siento a menudo transportado a la inauguración de un pantano por el caudillo en 1955
El partido solicita a la juez que envíe la causa a la Audiencia Nacional tras vincular al principal sospechoso con otras acciones violentas
Nueve fusilados tras la Guerra Civil yacen en Enguera (Valencia) bajo el monumento, pagado por Franco, al fascista Jose María Albiñana
Supremacistas blancos han sido declarados culpables en una demanda civil de conspiración bajo la ley de Virginia (Estados Unidos)
Se cumplen 10 años del fallecimiento de Javier Pradera, editor, periodista, ‘conspirador’ y uno de los fundadores del diario EL PAÍS. Con el paso del tiempo y la publicación de varios libros suyos (que él no llegó a autorizar), ha ido emergiendo otro pensador del interior del mismo Pradera de siempre
Dolores Ibárruri, aquella joven que vio frustrada su vocación de ser maestra, viajó a Madrid para trabajar en la prensa comunista. Desde 1920 participó en la gestación del PCE, un partido que lleva su huella y cumple ahora 100 años
Las vidas cruzadas de tres aventureros españoles en la selva del Amazonas
Ahora que se cumplen exactamente 83 años de la trágica ‘Noche de los cristales rotos’ contra los judíos alemanes, proclamas como “el judío es el culpable y la División Azul luchó por ello” no son, en definitiva, un problema exclusivamente educativo
El tribunal advierte que las declaraciones del humorista animando a combatir el fascismo con un “puñetazo en la boca” podrían constituir un delito de odio
En la quinta temporada de la serie, los Shelby atacan de nuevo, y lo hacen con la violencia mafiosa de los que no están dispuestos a renunciar a su lugar
Els 50 anys de la vaga de Seat i de la plataforma fundada el 7 de novembre de 1971 donen relleu a l’oblidat paper dels treballadors en la lluita política del tardofranquisme
La convocatoria del bisnieto del dictador italiano y el incidente con el adiestrador de la mascota, cazado haciendo el saludo fascista, recuerdan a los largos coqueteos de su curva con la ultraderecha
No hay posibilidad de equidistancia entre quienes limitan las libertades en el espacio público y quienes las reivindican e intentan ejercerlas