
La autopsia del general Balmes apunta a Franco
El historiador Ángel Viñas sostiene en su nuevo libro que el informe sobre la extraña muerte del militar, dos días antes del golpe, señala al caudillo como urdidor

El historiador Ángel Viñas sostiene en su nuevo libro que el informe sobre la extraña muerte del militar, dos días antes del golpe, señala al caudillo como urdidor
“Ya hay más películas sobre la Guerra Civil que lo que duró la Guerra Civil”, se dijo en la ceremonia de entrega de los premios Forqué de hace unos días

Después del funeral de su madre, Carmen Franco, la nieta del dictador despeja las dudas y pedirá el título que creó el rey Juan Carlos para su abuela materna
José Andrés Rojo dirige esta edición de Café Steiner en la que charla del Servicio Universitario de Trabajo

El Servicio Universitario de Trabajo fue un organismo franquista que sirvió para fabricar rivales del régimen

El Museu Morera de Lleida prorroga l'exposició de fotografies d'Agustí Centelles sobre els bombardejos de la ciutat el 1937

El Museo Morera de Lleida prorroga la exposición de fotografías de Agustí Centelles sobre los bombardeos de la ciudad en 1937

Las fosas del franquismo no sólo están en la tierra, están también en la memoria

Un libro recorre 80 años de fotoperiodismo en España a través de 50 imágenes icónicas

Polémica en el país por el regreso de los restos de Víctor Manuel III, a quienes muchos recriminan que le sirviera a Mussolini el país en bandeja de plata

Madre de siete hijos, anunció este verano que padecía cáncer en fase terminal

Su niñez no fue la de una niña cualquiera. Tras la muerte de Francisco Franco, se mantuvo relativamente alejada de la luz pública

La única hija del dictador ha fallecido este viernes en su casa de Madrid tras una larga enfermedad

La exposición 'No pasarán', promovida por el gobierno de Carmena, recogerá fotografías y documentos inéditos de la "primera gran victoria contra el fascismo"

Carmencita va defensar la memòria del seu pare, malgrat mantenir-se relativament allunyada de l'esfera pública

Familiares y amigos acuden al domicilio de la hija del dictador, que ha recibido ya la extremaunción

Seguir estas notas dispersas es una buena manera para no comprender a los patriotas que reniegan de él

Barrio Miguel Hernández y plaza de la Igualdad son algunas de las nuevas denominaciones

En noviembre se cumplieron 10 años de la muerte de Carlos Palomino a manos de un ultra condenado a prisión

Pese al tiempo transcurrido desde la Guerra Civil, parece que aún no se puede hablar de nuestros asesinados y de nuestros asesinos sin una emoción que conlleve la tentación de olvidar a los asesinados y a los asesinos de los otros

El historiador Gutmaro Gómez Bravo indaga en los procesos represivos aplicados por el franquismo y la normalización social de la violencia política

En 'Lesa humanitat', una sucesión de afectados por los perjuicios del franquismo echan en falta que las autoridades hayan tomado cartas en el asunto

La enfermedad terminal de la única hija del dictador abre interrogantes sobre la herencia de sus bienes y títulos nobiliarios

Francisco Rodríguez conservó durante más de 30 años una lista de papel en su bolsillo con los nombres de sus amigos fusilados

El extremeño Francisco Rodríguez guardó el papel durante más de 30 años para que la memoria de sus compañeros no cayese en el olvido

El historiador italiano, experto en totalitarismo, analiza la actualidad política antes de impartir dos conferencias en Valencia

Valencia conmemora el encuentro que reunió a Machado, Neruda, Paz, Dos Passos, Hemingway y otro centenar de escritores en defensa de la II República

Valencia conmemora el Congreso de Escritores Antifascistas de 1937

El ex director general de la Unesco defiende que la vivienda de la calle Peironcely 10, en Vallecas, se declare Bien de Interés Patrimonial

El titular de portada sobre la manifestación independentista de Bruselas provoca quejas

La retórica del chiste es el colchón perfecto para colocar píldoras de odio que normalizan una visión reaccionaria del mundo

No se pide a Rajoy que juzgue al franquismo, pero que al menos se sitúe en este tiempo, nuestro tiempo

La redacción de 'La Repubblica' ha sido atacada por difundir mensajes a favor de la inmigración

La dictadura no sabia què fer amb els dissidents que no fossin obrers o comunistes

La marcha de Bruselas sella la ruptura separatista con la democracia y Europa