
“La casa que fotografió Capa es un símbolo del horror, como Auschwitz”
El ex director general de la Unesco defiende que la vivienda de la calle Peironcely 10, en Vallecas, se declare Bien de Interés Patrimonial
El ex director general de la Unesco defiende que la vivienda de la calle Peironcely 10, en Vallecas, se declare Bien de Interés Patrimonial
El titular de portada sobre la manifestación independentista de Bruselas provoca quejas
La retórica del chiste es el colchón perfecto para colocar píldoras de odio que normalizan una visión reaccionaria del mundo
No se pide a Rajoy que juzgue al franquismo, pero que al menos se sitúe en este tiempo, nuestro tiempo
La redacción de 'La Repubblica' ha sido atacada por difundir mensajes a favor de la inmigración
La dictadura no sabia què fer amb els dissidents que no fossin obrers o comunistes
La marcha de Bruselas sella la ruptura separatista con la democracia y Europa
La proposición no de ley ha partido de Podemos y no es vinculante
Una decena de militantes de Forza Nuova lanza bengalas y amenazas contra los periodistas del rotativo italiano por su toma de posición "a favor de los inmigrantes"
El lituano Oskaras Korsunovas ve en el cuento de Gogol la génesis de un dictador
Que todavía alguien crea a esa gente, que ha convertido a Cataluña en un chiste de ‘Charlie Hebdo’ por amor a la patria, nos sitúa de nuevo en el franquismo más vivo y codicioso
Uno de los principales dirigentes nazis consideraba un renegado al dictador español por negarse a entrar en la II Guerra Mundial
No hay huella del franquismo ni en leyes ni en instituciones, pero sí en las calles y símbolos del país
El presidente comenta que sigue llamando a la vía Salvador Moreno, un almirante franquista, aunque actualmente se llama Rosalía de Castro
Tres mexicanos lucharon en España contra Franco y dejaron sus recuerdos en varios libros
El combatiente republicano, superviviente de Mauthausen, retrató la vida y la muerte en el campo de concentración
Desde 1978, España es una Monarquía constitucional descentralizada que otorga a los ciudadanos las mismas libertades que cualquier otra democracia de la UE. Con muchos defectos, pero entre ellos no está la restauración de la dictadura franquista
El Gobierno de Martiño Noriega demanda a la hija del dictador para que devuelva las dos estatuas del Pórtico de la Gloria que usurpó su padre
Marta Rovira, la nieta del alcalde franquista de Sant Pere de Torelló, no tiene derecho a decir que en Cataluña no había franquistas
La nieta del dictador Franco vende detalles de su vida en televisiones y revistas del corazón hasta el momento de heredar
El presidente Ximo Puig inaugura un encuentro sobre el cónclave de intelectuales celebrado en 1937 en Valencia
Al abrigo del 20-N, los presuntos detractores del caudillo, del nacionalismo a Podemos, no hacen otra cosa que evocarlo y hasta imitarlo
La avenida Ramón de Carranza se llamará Cuatro de Diciembre tras su aprobación en el próximo pleno
La ciudad autónoma arguye que el monumento al dictador no incumple la ley
Lucy Medina Rivera entrelaza la ficción y la historia para contar el destierro de los exiliados republicanos tras la Guerra Civil en España
Uns nou mesos durà ECN 1 Radio CNT-FAI Barcelona, entre setembre de 1936 i juny de 1937, primera i única a Espanya dels anarquistes. L’historiador Ferran Aisa l’‘escolta’ en un llibre
El mausoleo del Valle de los Caídos es un problema para la credibilidad de quienes aspiran a cerrar los atajos hacia ese adjetivo de franquistas que nos cae encima de tanto en tanto
Un abogado lucha por la devolución de dos pilas medievales que la esposa de Franco usurpó en 1960 de una iglesia de Muxía
Egibar afirma que al menos "por estética" podían haber adoptado otra posición
De repente demócrata es el que incumple las leyes y represor el que las hace cumplir
La polémica sobre la casa de Vallecas que fotografió Capa revela que no hay plan para proteger los restos de la Guerra Civil
Al nieto del dictador se le imputan los delitos de conducción temeraria, atentado contra la autoridad y daños. El juicio se celebrará el 22, 23 y 24 del próximo enero
Los defensores del panteón franquista los acusaron de herir sentimientos religiosos e incitar al odio
El autor reniega de la actual dirección del PCE a la que acusa de "ser un sindicato amarillo de intereses personales" y de traicionar a la clase obrera de la mano de los nacionalistas
El relato de un Estado autoritario bajo la sombra del dictador resulta ridículo si se tienen en cuenta los ‘rankings’ sobre la calidad de la democracia española
Por lo que costó alcanzar la democracia, es un insulto compararla con la era franquista
La sentencia señala que debió pasar por el pleno y alude al consenso “cerrar heridas todavía abiertas en los españoles“
El autor defiende la protección de la vallecana casa que fotografió Robert Capa como icono de la memoria