
Evocación de la memoria heroica de Madrid
La exposición 'No pasarán' exhibe en la Plaza Mayor documentos gráficos inéditos de la resistencia de la capital contra el golpismo franquista
La exposición 'No pasarán' exhibe en la Plaza Mayor documentos gráficos inéditos de la resistencia de la capital contra el golpismo franquista
Correus submarins o zepelins ‘bombardejant’ saques són algunes anècdotes que recull un llibre sobre el servei postal a la ciutat
La Generalitat valenciana y Rocafort negocian la compra de Villa Amparo a sus dueños para convertirlo en centro de estudio de su obra y promoción de la poesía
Correos submarinos o zepelines ‘bombardeando’ sacas son algunas anécdotas sobre el servicio postal en la ciudad que recoge un libro
Hace falta liquidar de una vez las cuentas pendientes con la dictadura
Fernando Garí reconstruye con extraordinaria autenticidad en su novela 'Seis años de invierno' la vida en el frente ruso y en la ciudad de la inmediata posguerra
Fernando Garí reconstrueix amb extraordinària autenticitat a la seva novel·la ‘Seis años de invierno’ la vida al front rus i a la ciutat de la immediata postguerra
La Semana Santa se ha convertido en un imán turístico por la vitalidad de sus tradiciones culturales
Tres miembros del organismo local defienden que se trata de vías y menciones de “exaltación” de la dictadura
Tal día como hoy hace 76 años, el poeta moría en una cárcel de Alicante castigado por la represión, enfermedad y la desnutrición
En Casa Pepe se exalta la carnaza casi tanto como el franquismo. Una integrante del equipo de El Comidista visita el esperpéntico restaurante donde Franco sigue sentado a la mesa.
La causa es la demanda interpuesta por la Fundación Francisco Franco contra el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Madrid para el cambio de nombre de 52 calles
Derrotado y desnudo, sin horizonte ni perspectiva, al procesismo solo le queda la sumisión a la dirección revolucionaria de la CUP
Su identificación con el temible régimen de la RDA explica el olvido de Josep Renau, protagonista de un nuevo documental
Liquidat el processisme, passem a una nova etapa retroactiva i revolucionària sota la direcció de la CUP
4.400 años, la edad de la huella de la gente en estas tierras. El nacimiento de la cultura (el relato de las comidas y viviendas) alude al rastro del exterminio del ‘myotragus’.
El resto de partidos acusa al PP de incumplir el compromiso de que López Canencia no formaría parte de su grupo
Muchos españoles de ideologías diferentes vieron en esa ley un pacto de convivencia entre ganadores y perdedores de la Guerra Civil
Todas las formaciones, incluido el PP, respaldan una moción que pide al Estado que ejercite las "acciones administrativas y judiciales oportunas" para recobrar el pazo
Loreto Urraca publica la novela biográfica de su abuelo, agente franquista clave en la persecución de los republicanos exiliados y colaborador de la Gestapo
El ministro de Justicia enfría expectativas e informa que no está previsto revisar el anacrónico convenio de 1958 del recinto: "Estamos esperando que se genere consenso"
Almudena Grandes, Santos Juliá y Odón Elorza debaten en EL PAÍS sobre la reforma de la Ley de Memoria
Los socialistas creen que la iniciativa tiene un problema de seguridad jurídica
Almudena Grandes, Santos Juliá y Odón Elorza debaten en EL PAÍS sobre la reforma de la Ley de Memoria
Un convenio de 1958 sigue rigiendo el mayor cementerio de la Guerra Civil. La única autoridad sobre el prior, que rechazaba el acceso al osario, es su abad en Francia
La vicepresidenta valenciana, "muy feliz" tras ser proclamada en su comisión, Ángel del Alcázar-José Maestre-El Cid
Miguel García Sánchez, que en 1969 cofundó Visor —la editorial más importante de poesía en Hispanoamérica—, abre los archivos de su época como distribuidor de libros durante el franquismo
Los herederos de Carmen Franco, la única hija del dictador, piden cinco millones de euros por la finca La Piniella en Asturias, que tiene una extensión de casi 50 hectáreas
Coautora de 'El resurgir del pasado en España', la experta defiende que el Estado debe cerrar las heridas del franquismo
Todavía quedan sepultados miles de españoles que fueron asesinados durante la guerra y la dictadura por el bando vencedor
Un abuelo de Cristina Fallarás fue fusilado en 1936, el otro formaba parte de los pelotones de fusilamiento. Ahora publica la historia de su familia en 'Honrarás a tu padre y a tu madre'
El eclesiástico bloquea la exhumación de víctimas del franquismo contra una sentencia firme
La guerra civil española se alzaría en un puesto de honor en el ranking de lista de las más elevadas montañas bibliográficas suscitadas por acontecimientos históricos
La eliminación de las vías y plazas con referencias franquistas y la creación de homenajes han sido abordados en 14 de 47 sesiones
Pese a una presencia social significativa, se queda lejos de tener representación parlamentaría, según los sondeos a pie de urna
Luis Alfonso de Borbón, el heredero sin reino que ha recompuesto una vida de tragedia
Un centenar de personas recrea en Morata de Tajuña la toma del Pingarrón 81 años después de este episodio clave de la Guerra Civil
Iban a desalojar la quizá última vaquería de Barcelona y allí fuimos, con la máquina de fotos de la familia, en pos de la exclusiva