
¿No pasarán?
Me espanta observar cómo el estilo agresivo, faltón, arrogante, despreciativo es el que hoy se celebra

Derechas
Divididas como en los viejos tiempos, pero sin Iglesia que les proporcione el maná unificador, las derechas españolas se muerden la cola

Los volcanes de color del Dr. Atl: la reinvención de un fascista
Una retrospectiva y un ensayo iluminan las sombras del extravagante artista mexicano que encontró en la pintura una salida a la mancha del nazismo

El novio de la muerta, la Cóndor pasa, la pasión aria...
Norma edita en un solo volumen los 22 tebeos de las 'Nuevas Hazañas Bélicas', ambientadas en la Guerra Civil

La hermandad del Baratillo exhibe el fajín de Franco pese a estar bajo investigación judicial
La Junta de Andalucía pide esperar a que el juzgado se pronuncie y dice que no ha cambiado nada respecto de otros años

Darío Rivas, el emigrante gallego que dio voz a las víctimas del franquismo
Llegó a Buenos Aires con nueve años. Hasta los 99 no dejó de buscar justicia para su padre, fusilado en 1936

Siempre hay que saberlo todo
El libro 'Dicen' de Susana Sánchez Arins responde a una pregunta muy moderna: el que quiera perdonar, decisión libre y voluntaria, necesita primero saber a quién

Muere Darío Rivas, impulsor de la querella argentina contra el franquismo
Su padre, Severino, alcalde republicano de Castro de Rei, fue el primer fusilado exhumado en Galicia

La espada de Pelayo
Nuestros descendientes se horrorizarán: en vez de hacernos cargo de una de las mayores tragedias de nuestra época, votamos a quienes alimentan el odio al diferente y la xenofobia

La Fiscalía archiva la denuncia contra una hermandad por sacar en procesión el fajín de Franco
El ministerio público considera "hiperbólico" que se afirme que su exhibición es un delito de odio

La herida del pasado fascista aún sangra en Croacia
Serbios, judíos y antifascistas boicotean la ceremonia oficial en memoria de las víctimas de un campo de concentración durante la Segunda Guerra Mundial en denuncia del creciente revisionismo

De revolucionario a subversivo
Emilio Gentile analiza cómo Mussolini edifica su Estado fascista sobre los restos del mito comunista

Aznar 1934
Este inicio de campaña Aznar ha regresado al ruedo para apoyar a Cayetana Álvarez de Toledo y ha utilizado la penosa situación que vivió la candidata en la Universidad Autónoma para viajar a 1934

Aznar 1934
Aquest inici de campanya l'expresident ha tornat a l’arena per donar suport a Cayetana Álvarez de Toledo i ha utilitzat la situació penosa que la candidata va viure a la UAB per viatjar al 1934

“Jo també soc xarnego, i què!”
Èxit de públic en el primer Festival de Cultura Txarnega celebrat a la Fabra i Coats de Barcelona, amb sessió de catarsi col·lectiva inclosa

“Yo también soy charnego, ¡y qué!”
Éxito de público en el primer Festival de Cultura Txarnega celebrado en la Fabra i Coats, con sesión de catarsis colectiva incluida
La familia y la memoria

La causa del ‘dinero rojo’ incautado por Franco llega al Tribunal de Estrasburgo
El despacho de Baltasar Garzón presenta un centenar de demandas para reclamar la devolución del papel moneda puesto en circulación por la República

Condenado a un año de cárcel por grabar con cámara oculta en el monumento a los caídos de Pamplona
El documentalista Clemente Bernad colocó el artefacto para registrar una misa frente a las tumbas de Sanjurjo y Mola

‘Flowers for Franco’: un inquietante paseo fotográfico por el Valle de los Caídos
Toni Amengual capta la escalofriante atmósfera del mausoleo del dictador, capa por capa, hasta llegar a lo que no se ve

Fotografía, fantasmas y frío en el Valle de los Caídos
El fotógrafo Toni Amengual se adentra en el mausoleo de Franco y retrata el lugar con una mirada personal en su libro 'Flowers for Franco'

Una conspiración precoz en el 36 entre Mussolini y los monárquicos
El historiador Ángel Viñas desvela en su nuevo libro los planes violentos de los partidarios de la restauración monárquica contra la República

La Generalitat envia un monument franquista a la Biennal de Venècia
La relació amor-odi entre l'home i les estàtues, eix de l'exposició del pavelló català

La Generalitat envía un monumento franquista a la Bienal de Venecia
La relación amor odio entre el hombre y las estatuas, eje de la exposición del pabellón catalán

Víctimas del franquismo presentan 12 querellas más por los fusilamientos de Paterna
La inciativa pretende derribar el "muro de impunidad" con la justicia internacional a sabiendas de que el juzgado de la población ha considerado preescritas otras denuncias

El Supremo pide al Gobierno su último acuerdo sobre la exhumación de Franco antes de decidir
El Ejecutivo debe aportar una copia del acuerdo en el que decidió llevar los restos del dictador a Mingorrubio el próximo 10 de junio
Hace 80 años del fin de la Guerra Civil

Mussolini ya no admite visitas
La familia de Benito Mussolini cierra la cripta del Duce y provoca la reacción airada de un pueblo históricamente socialista que vivía del magnetismo turístico del dictador

En esta fotografía el beso es de verdad (no como el del marinero y la enfermera en Times Square)
Una instantánea con un amor e ilusiones tan grandes que solo pueden conducir a la decepción
L’herència més explosiva de la Guerra Civil
80 anys després de la fi del conflicte, els artificiers de la Guàrdia Civil continuen neutralitzant cada any més d'un miler d'artefactes bèl·lics
La herencia más explosiva de la Guerra Civil
80 años después del fin del conflicto, los artificieros de la Guardia Civil siguen neutralizando cada año más de un millar de artefactos bélicos

Los pueblos sin subvención por no renunciar a Franco
La Diputación provincial retira más de 1.500.000 euros en ayudas a tres municipios de Badajoz por incumplimiento de la Ley de Memoria Histórica

Durango honra la memoria de los 336 muertos en el bombardeo de 1937
La alcaldesa de la localidad vizcaína pide no caer en la tentación de olvidar el "infierno" que supuso aquella matanza

Cosas que no sabíamos de la Guerra Civil
80 años después del final del conflicto que marcó el siglo XX español, los historiadores siguen desvelando sus zonas oscuras. Un congreso reúne a 22 especialistas en Zamora
Los campos del horror
Franco desplegó una heterogénea red de centros en los que concentró a cientos de miles de prisioneros de la guerra

El Roto
Viñeta de El Roto del 31 de marzo de 2019

Una geografía del exilio republicano español
Decenas de miles de personas protagonizaron un éxodo masivo que les llevó a Francia, México, Argentina o Estados Unidos, entre otros países. Muchos de ellos siguieron brillando en sus campos profesionales

Ángel Viñas: “El cambio con Franco fue más profundo que el de la Guerra de Independencia”
El historiador comenta el final de conflicto y la formación del nuevo régimen tras el 1 de abril de 1939

Prisioneros de guerra: obreros gratis y descalzos
Un informe encargado por el Gobierno recopila 20 años de investigaciones sobre trabajos forzados durante el franquismo
Últimas noticias
Los accionistas de Tesla deciden hoy si le pagan un billón de sueldo a Elon Musk
La jueza de la dana pide el tique del aparcamiento donde Mazón se despidió de Vilaplana
Bélgica quiere aumentar la vigilancia nacional y reforzar la coordinación europea ante drones sospechosos
La Audiencia Nacional abre la línea de investigación sobre los pagos en metálico del PSOE a Ábalos
Lo más visto
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz - 5 de noviembre de 202 | Dos periodistas relatan al Supremo que tenían el correo filtrado antes que el fiscal general
- El Gobierno plantea una subida salarial a los funcionarios hasta 2028 que garantice el poder adquisitivo
- Dos cargos del PSOE de Madrid aseguran que no fue el fiscal general quien les envió el texto del correo de la pareja de Ayuso
- Jornada política del 5 de noviembre de 2025 | Mazón solicita comparecer en la comisión de investigación de la dana en las Cortes Valencianas el 11 de noviembre
- Miriam Escacena, educadora: “Los padres estamos tan estresados que hemos pasado a una labor más de cuidar que de educar”