
La muerte misteriosa de Andrés Jaso, el futbolista ‘rojillo’ caído en la guerra
Un libro recupera los orígenes de Osasuna, fundado hace un siglo por simpatizantes comunistas y nacionalistas vascos luego represaliados por el franquismo

Un libro recupera los orígenes de Osasuna, fundado hace un siglo por simpatizantes comunistas y nacionalistas vascos luego represaliados por el franquismo

Un passeig per la documentació inèdita de l’arxiu del crític d’art permet resseguir la seva rica trajectòria en els anys més grisos de la dictadura

Chicharro promete batallar en los tribunales la ilegalización y mudar la sede de país si es necesario

El legado póstumo que nos dejó el franquismo es convencer a muchos ciudadanos de que intentar reparar las consecuencias más lacerantes de la dictadura es antipatriótico, porque lo patriótico es dejarlas estar

Ayuntamientos, mandos y empresarios del régimen “competían” por agasajar a Franco y a su esposa, que se embolsaban hasta los rendimientos de la granja de gallinas y vacas holandesas a cargo de dos guardias civiles

Un documental rememora los últimos días de la Guerra Civil a través del testimonio de Patricio de Azcárate, intérprete de las Brigadas Internacionales

No será una vacuna contra los herederos de Mussolini lo que cure a la democracia de sus males endógenos. La cuestión es cómo superar los defectos que la han convertido en una “democracia recitativa”

Carlos Marques-Marcet torna al festival de Màlaga per narrar la història del jove antifeixista assassinat a València per un grup de neonazis l'any 1993

En 1945, cuando tenía seis años, Anna Aguilella vio asesinar a sus padres y hermanos en el Consulado Español de Manila, una matanza que acercó a Franco a los Aliados

El hipódromo, los Nuevos Ministerios, el Frontón Recoletos, el asfaltado de las calles... la República emprendió un programa de adecentamiento de Madrid, una ciudad castigada luego durante la Guerra Civil

El Gobierno y Ayuntamiento republicanos plantearon un programa más cívico y urbanístico que arquitectónico para la ciudad, hostigada luego en la contienda civil

El presidente sabe que no tiene autoridad para aplazar las elecciones. Lo que busca son aliados, dentro o fuera de Estados Unidos, que ayuden a crear una situación en la que parezca imposible celebrarlas

Una col·lectiva de Ramon Sicart i una mostra de la fotògrafa Espe Pons mantenen viu el foc de la reivindicació

No son las acciones de Trump el mayor motivo de alarma; es que se llevan a cabo con un partido que desde hace tiempo es implacable para controlar un país en el que tiene un apoyo minoritario

Un estudi dissecciona el dur impacte del pas per la contesa en la vida i obra dels dos escriptors anglesos

El Pelai i l’Antoni eren metges de la sanitat militar i molt joves quan va esclatar la Guerra Civil. Van haver de fer-se càrrec d'una sanitat de supervivència concentracionària amb milers de presos

Les memòries inèdites de tretze combatents bagencs de les lleves del Biberó i del Xumet relaten amb cruesa l’ensulsiada republicana al Segre i l’Ebre durant la Guerra Civil

La Guerra de Secesión estadounidense y la Guerra Civil española, sus recreaciones por parte de aficionados a la historia bélica, son el objeto de dos libros de fotografía de Brandon Tauszik y Julián Barón

A medio camino entre lo lúdico y lo cultural, las representanciones de episodios históricos, celebradas tanto en España como en Estados Unidos, suscitan interpretaciones ambiguas. Los trabajos fotográficos de Julián Barón y Brandon Tauszik proponen un acercamiento más o menos crítico a este fenómeno

Mientras derribamos estatuas, también consumimos ídolos a una velocidad endiablada, bulímicos de amores y odios, y de las etiquetas que los representan

Hilda Farfante, a punto de cumplir 90 años, ruega al Gobierno ayuda para recuperar los restos de sus padres, maestros de la República asesinados en 1936

Para que el pasado nos ayude a mejorar el presente no basta con nombrar a unos cuantos culpables de la historia y derribar sus estatuas. Requiere adoptar la perspectiva de la víctima y ser capaces de pedir perdón

La reedición del ensayo de Wilhelm Reich sobre los movimientos totalitarios recupera la figura de un pensador maldito para los biempensantes

La Moncloa convoca una consulta pública para ampliar la ley de 2007

La crisis aún en curso debiera hacernos recordar la recomendación procedente del siglo de las Luces, y aún antes de Locke: el conocimiento racional necesita acotar el objeto de conocimiento para proceder a su explicación
La ola de protestas raciales socava el consenso en torno al legendario periodista, por su matrimonio con una niña africana

Josep Bartoli va perdre la Guerra Civil. Va fugir a França, però allà, com els va passar a milers de repubicans, l'esperava l'horror. Va canviar el fusell pel llapis i ho va explicar tot. El resultat: 'La retirada'


La líder de Hermanos de Italia se ha convertido en la dirigente de moda de la extrema derecha italiana y amenaza con superar a Matteo Salvini

EL PAÍS ofrece la transcripción íntegra de las grabaciones de la Casa Blanca sobre el final del franquismo y la sucesión

La fiscalía ha ordenado echar a los miembros de CasaPound del inmueble que ha servido de laboratorio de sus acciones políticas

El movimiento al que Trump acusa de los disturbios violentos es una difusa red de activistas antifascistas sin una estructura nacional

El Palazzo della Civiltà Italiana era uno de los monumentos más controvertidos de Roma. La marca lo ha transformado en símbolo del renacimiento de la ciudad y del suyo propio

Como demuestra la historia del fascismo, poner el racismo y la violencia política en tela de juicio es de capital importancia para la supervivencia de la democracia

La red de un mando de la Guardia Civil proporcionó un arma al líder ultra Manuel Andrino

Se cumplen tres décadas de la muerte de Manuel Anatol, un portento físico que jugó en varios equipos en España y Francia. Su hermana Maritxu se encargó de evacuar a judíos y a pilotos perseguidos por Hitler


La Generalitat busca familiars dels catalans morts en l'expedició del capità Bayo durant la Guerra Civil

Muchos españoles fueron parte del esfuerzo para derrotar al fascismo, primero en España, en la Guerra Civil; y luego en Europa, en la II Guerra Mundial
Oyendo el canto de ‘Bella Ciao’ en Italia sentí una fuerte emoción. Más honda de lo que esperaba