
La democracia del miedo
¿Qué es eso de que una forma de gobierno que dice apoyarse en la voluntad del pueblo se eche a temblar cada vez que a este le toca expresarla?

¿Qué es eso de que una forma de gobierno que dice apoyarse en la voluntad del pueblo se eche a temblar cada vez que a este le toca expresarla?

Desde el brasileño Pablo Marçal a Nicolás Maduro en Venezuela, los movimientos menos democráticos parecen haber descubierto que el mejor comodín electoral no es ya el agua bendita, sino la exaltación de lo satánico

El partido de Jaroslaw Kaczynski tacha de atentado contra la democracia la decisión de la autoridad electoral a pocos meses de las elecciones presidenciales que marcarán la política nacional

El líder más radical de AfD es el ideólogo en la sombra de un partido que podría conseguir más del 30% del voto en las elecciones de Turingia de este domingo

El crimen cometido por un inmigrante sirio abre las puertas a la xenofobia a pocos días de unas elecciones locales

Si finalmente la nueva Comisión de Von der Leyen no es paritaria, supondrá un profundo retroceso en el camino hacia la igualdad

Alejo Vidal-Quadras, exdirigente del PP y de Vox, sugiere que le estamos haciendo quedar mal ante los alienígenas

Las elecciones en la mayor ciudad de Brasil anuncian un nuevo capítulo en la corrosión de las democracias

El historiador francés Patrick Boucheron nos invita a estar pendientes de la implantación de la extrema derecha italiana para saber lo que puede suceder en otros países de Europa

El presidente francés abre una nueva ronda de consultas e insta a socialistas, ecologistas y comunistas a cooperar con las otras fuerzas políticas

Scholz promete intensificar las deportaciones y reducir las entradas irregulares seis días antes de los comicios en los Estados de Turingia y Sajonia, en los que AfD parte como favorito
Ya hay una versión paralela del suceso en la que el asesino es un inmigrante y el gobierno socialista ha pedido que otro cargue con el mochuelo

El exactor, que fracasó en su intento de contender por la presidencia, busca incursionar nuevamente en la política, a través de una formación más allá del conservador PAN

El dibujante David Rubín convierte el episodio español de una antología global sobre el payaso del crimen en un duro e irónico alegato contra las políticas que gobiernan la capital

El político pretende sortear el veto de formaciones de centro y derecha a cambio de que se nombre como primer ministro a la izquierdista Lucie Castets

No he querido leer la prensa durante las vacaciones. Tuve la tentación cuando me enteré de la vuelta de Puigdemont, pero sucumbí cuando vi un artículo de Sergio del Molino

El mensaje racista del PP es ruin. La pregunta es: ¿y cómo nos defendemos de esa ruindad?

Los lectores escriben sobre la importancia de cuidar el paisaje, los mensajes de odio en las redes sociales y el deseo de tener un lugar al que volver cada verano

“Aunque lamentablemente no recuerdo lo que pasó, lo que hice fue inaceptable”, declara Balázs Gyorffy tras el incidente, que está en manos de la Fiscalía

El tsunami de bulos racistas difundidos en internet a raíz del asesinato del niño de 11 años de Mocejón vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre cómo controlar los contenidos tóxicos y si se debe identificar a los usuarios de las plataformas

Los lectores escriben sobre la aparente impunidad de los usuarios de plataformas digitales, la gentrificación de ciudades como Sevilla, la importancia de enriquecerse con la experiencia laboral y los bulos racistas

El historiador cultural alemán critica en su nuevo libro que una parte de la izquierda se dedique a sancionar lo que está bien y lo que está mal

La pregunta ya no es si estamos al final del modelo neoliberal; la pregunta es qué vendrá a continuación

El asesinato del niño de 11 años da rienda suelta al discurso racista, con Alvise Pérez y miembros de Vox al frente de la ofensiva

La crisis actual de los sistemas democráticos deriva de la falta de autocrítica de su modelo liberal
El alcalde de este municipio de 60 habitantes de Guadalajara, referente LGTBI, explica el despegue económico de la localidad gracias a las bodas y advierte ante nuevas amenazas: ni los derechos ni las relaciones están garantizados para siempre
Los éxitos de los ultras, en sus versiones españolista o independentista, azuzan el debate y arrastran a las derechas tradicionales

El miedo al que el neoliberalismo ha condenado a amplias capas de la población ha incrementado el odio y el regreso a la creación de chivos expiatorios

El multimillonario ha puesto la red social al servicio de sus posiciones ideológicas

La conversación entre el candidato republicano y uno de los magnates tecnológicos que más lo han apoyado estuvo marcada por errores técnicos y falsedades

Varios miembros del Ejecutivo italiano cargan contra la organización del evento y le atribuyen un intento de impulsar la ideología ‘woke’

Los Juegos Olímpicos han sido un éxito incontestable de espectáculo deportivo, además de servir de espejo del mundo actual

Activistas y plataformas de extrema derecha han impulsado las manifestaciones antiinmigración y diseminado información falsa. La Fiscalía se plantea acusaciones por delitos graves y perseguirlos aunque estén en el extranjero

El racismo ha dejado de ser un sentimiento vergonzante, algo especialmente grave en un país y un continente de emigrantes

Azuzar el odio es un deporte cada vez menos espontáneo: se señala algo y se proyecta como una ofensa por miedo a que muestre una diversidad que sea compartida e incluso celebrada

Pionero de la crítica de la propaganda, el escritor Karl Kraus se adelantó a la visión orwelliana de una sociedad totalitaria dominada por el doble pensamiento y la neolengua

El distrito multicultural de Walthamstow lideró con 8.000 personas las contramanifestaciones pacíficas del miércoles. Pese a la movilización por la convivencia, el Gobierno mantiene la alerta ante el fin de semana

La estrategia de instrumentalizar la lucha por la igualdad de la mujer para promover políticas racistas se extiende en países como Francia, Italia, Países Bajos o España

Marjolein Faber matiza su discurso previo sobre el reemplazo de la población autóctona por inmigrantes. “Una cosa es estar en la oposición y otra encabezar un ministerio”, se justifica

Las teorías conspirativas han pasado en EE UU de ser un fenómeno de personas y espacios marginales a una pauta generalizada que afecta a entornos diversos