
Los productos más frescos del diseño, en Matadero
Una exposición recoge 60 piezas que han destacado en todas las ediciones anteriores de esta iniciativa organizada por DIMAD, algunas ya en el mercado

Una exposición recoge 60 piezas que han destacado en todas las ediciones anteriores de esta iniciativa organizada por DIMAD, algunas ya en el mercado

El Macba fa una lectura política de l’obra de l’artista minimalista, mort el 1996, en una exposició amb 40 creacions seves
Un fondo de catalogación compuesto por las publicaciones impresas de Jorge Rueda alimenta el debate sobre el medio fotográfico y su edición en España

Una exposición virtual recupera la figura del fotógrafo y editor Jorge Rueda a través de un fondo de catalogación de publicaciones y libros que recorre cuatro décadas de edición de fotografía en España

El Macba realiza una lectura política de la obra del artista minimalista, fallecido en 1996, en una exposición con 40 de sus creaciones

La Fundación Luis Seoane rescata con una exposición y un documental la figura de la ilustradora Lolita Díaz Baliño

Una exposición recupera las portadas de los discos revolucionarios que reflejan cómo el antiguo país socialista se apoyó en la creación artística
La exposición ‘Madrid acuosa’ en CentroCentro recuerda los arroyos y los viajes del agua madrileños

Proponemos cerrar el mes de marzo con una obra de teatro en los que los protagonistas buscan reencontrarse, fotos imprescindibles de Paco Gómez y un espectáculo de un payaso pedagógico para los más pequeños

El festival MadBlue propone instalaciones, exposiciones, talleres y conferencias en el centro de la ciudad

Foto Colectania dedica una muestra a la creadora norteamericana que centró su trabajo en los marginados sociales

Una gran retrospectiva al MNAC, dues exposicions temàtiques i un nou llibre de Comanegra recuperen un dels grans fotògrafs catalans del segle XX

El arte es más complejo que los catecismos ideológicos, sean los de ahora mismo o los que exigían quemar estas pinturas

Els mons del cineasta valencià i del fotògraf anglès, que tant s’assemblen, reviuen a València mentre la Geperudeta recorre els carrers aquesta setmana amb megafonia a tot drap de l’himne dels Desemparats

El MNAC exposa les fotografies del conflicte fetes per Antoni Campañà, que les va ocultar en una caixa fins que el seu net les va localitzar el 2018

Palabras hilanderas es una colección de ensayo creativo dirigida por Marifé Santiago Bolaño y editada por Mayda Bustamante, directora del sello Huso

El MNAC expone las fotografías del conflicto hechas por Antoni Campañà, quien las ocultó en una caja hasta que su nieto las localizó en 2018

Las obras ocupan tres salas originales de Juan de Villanueva remodeladas por la arquitecta Desirée González

Una exposición virtual de la Comunidad reúne 164 fotografías sobre el medio y sus protagonistas más destacados

El museo Lázaro Galdiano homenajea a la escritora gallega exhibiendo fotografías inéditas de la familia

Un drama de Lola Gaos, una exposición entre los límites del sueño y el despertar y un proyecto que une Madrid y Los Ángeles

La coreògrafa presenta ‘Animal de séquia’ al Mercat en la Quinzena Metropolitana de Dansa

El duo llança ‘Clamor’, un disc que ajunta la cançó popular i l'electrònica

Cuando las pintadas empezaron a inundar los muros de Nueva York en los años setenta, nadie creía que aquel fenómeno urbano fuera a durar mucho. Martha Cooper se puso a inmortalizarlo con su cámara. Y así sigue medio siglo después

No sembla que hi hagi gaire d’interès a buscar fórmules per invertir els recursos públics i obrir futurs en què qualsevol creador pugui prosperar
Destaquen en la programació els espectacles relacionats amb el franquisme i la Transició

La angustia, redoblada por la pandemia, se erige en principal inspiración del arte actual. Varias exposiciones en Buenos Aires, Liverpool, Berlín y Milán lo demuestran

Una mostra analitza la relació del pintor amb el grup ADLAN, que entre el 1932 i el 1936 va exposar a Barcelona artistes com Alexander Calder, Remedios Varo, Man Ray, Hans Harp, Salvador Dalí i Picasso

El célebre artista alemán se apropia de las imágenes del régimen de Mao para indagar en las fisuras entre la realidad y lo representado

Una muestra analiza la relación del pintor con el grupo ADLAN, que entre 1932 y 1936 expuso en Barcelona a artistas como Alexander Calder, Remedios Varo, Man Ray, Hans Harp, Salvador Dalí y Picasso

Madame du Codray recorrió la Francia campesina, dando cursos de formación de matronas, explicando de manera sencilla el proceso del parto con ayuda de un curioso maniquí

En el equipaje de los caravaneros que lideraban el comercio en el Sáhara viajaban manuscritos que se dejaban en los oasis para que los pobladores locales pudieran copiarlos. Una exposición fotográfica de Miguel Lizana rescata la labor de conservación de esos textos en la ciudad mauritana de Chinguetti

Para una mirada pornográfica, todo es pornográfico. Y esta es la mejor enseñanza de la exposición del Prado, ‘Pasiones mitológicas’

El museo presenta la primera monográfica del desconocido pintor flamenco Marinus van Reymerswale, del que posee su mayor colección

Proponemos para esta semana un recorrido por la filmografía de Gabriel Mascaro, una exposición surrealista y el 25 Festival de Internacional de Artes Escénicas para Todos los Públicos

La fotógrafa Mary Ellen Mark usó la cámara como un vehículo para acercarse a las realidades más vulnerables e invisibles. Una exposición documenta sus retratos a mujeres en escenarios tan diversos como psiquiátricos, circos o prostíbulos.

En el centenari del naixement de Joseph Beuys, una nova exposició a Barcelona afegeix una faceta més a la d'escultor, professor, ecologista i artista estrella: la de bufó

La exposición ‘Barcelona fotògrafes’ se inauguró este sábado al aire libre en el Born

El fotógrafo Lluís Casal, fallecido en el mes de febrero, captura nuevos significados de la casa-museo dedicada al pintor de la luz en una exposición alojada en el propio edificio

En el centenario del nacimiento de Joseph Beuys, una nueva exposición en Barcelona añade una faceta más a la de escultor, profesor, ecologista y artista estrella: la de bufón