
Trump se apunta sus primeras victorias con su agresiva diplomacia del chantaje
El presidente de EE UU ha logrado concesiones de México, Canadá, Colombia y Panamá con sus amenazas
El presidente de EE UU ha logrado concesiones de México, Canadá, Colombia y Panamá con sus amenazas
El peso recupera terreno tras la suspensión temporal de los aranceles mientras el Gobierno de Sheinbaum busca afianzar su plan de integración comercial de Norteamérica
Daniel Noboa reafirmó su intención de firmar un tratado de libre comercio con México, pero justificó su medida al decir que el actual intercambio comercial no petrolero entre ambos países configura un “abuso” para el país andino
El Gobierno mexicano acepta desplegar 10.000 agentes en la frontera para combatir el narcotráfico y la inmigración irregular y el canadiense también reforzará la frontera
El Ejecutivo percibe un cambio estructural en el patrón de crecimiento; prevé que la inversión se recupere este año, que el consumo privado siga tirando y que el mercado laboral mantenga su vigor con un millón más de empleos en dos años
La divisa estadounidense levanta el pie del acelerador tras conocerse que la entrada en vigor de las tasas a México se aplaza un mes, pero sigue en máximos históricos frente al dólar canadiense y el yuan chino. Las empresas exportadoras corrigen en Bolsa
Las exportaciones flaquean por el parón europeo y la ola proteccionista, pero el consumo toma el relevo
El presidente ha dictado tres órdenes ejecutivas diferentes que regulan los gravámenes a las importaciones desde sus tres principales socios comerciales
Los analistas anticipan impactos importantes para México, EE UU, y Canadá, especialmente en los sectores de vocación exportadora como la industria agrícola, electrónica y automotriz
Los aranceles de Trump a sus principales socios y a China desatarán represalias que pagarán los consumidores en los precios
Estados Unidos afirma que el castigo a México es necesario para detener el flujo de drogas y migrantes ilegales
El presidente firma las órdenes ejecutivas que imponen tarifas del 25% a sus vecinos y del 10% al gigante asiático y amenaza con subirlas ante las represalias de esos países
Washington comunica al Gobierno canadiense informalmente que los nuevos gravámenes entrarán en vigor el martes, con retraso sobre lo anunciado por la Casa Blanca
El mercado pronostica que una tarifa del 25% a las importaciones, como está barajando la Casa Blanca, colocaría a México a las puertas de una recesión
El presidente alega que los dos países no solo no han cerrado sus fronteras al tráfico de drogas y la inmigración, sino que además Estados Unidos tiene un déficit comercial muy elevado con ambos
El ritmo de expansión del producto interior bruto se frenó ligeramente en el último tramo del año
Los expertos afirman que para diversificar las exportaciones, el Gobierno de Petro debe modernizar los anticuados procesos aduaneros y combatir la falta de interés entre los empresarios
Una exposición de fotografía rinde homenaje a la manera de cultivar y preservar este cereal por parte de una familia en la localidad de San Juan Ixtenco, donde resisten ante el avance de las multinacionales, los químicos y las maquinarias pesadas
El 84% de las mercancías exportadas se dirigieron a Estados Unidos, de acuerdo con los datos del Inegi
Frente a los aranceles venideros de Trump, el modelo chino de conquista comercial es ya una realidad
La superficie cultivada en España, el mayor productor europeo y quinto mundial, ha descendido casi un tercio en los dos últimos años debido a las importaciones argentinas y chinas
La hoja de ruta sexenal, que busca frenar la llegada de importaciones asiáticas y aumentar la producción nacional, deberá sortear primero los amagos arancelarios de EE UU y la próxima revisión del TMEC
La disminución del tributo que pagan la soja y otros cultivos regirá hasta junio. El Gobierno anuncia también la eliminación de las retenciones a productos regionales
Los analistas advierten de que la evaluación del acuerdo comercial, prevista para junio de 2026, será mucho más radical en materia automotriz y energética
La ralentización de la economía española respecto al año pasado se percibirá en el consumo público y en el sector exterior, según el panel de Funcas
A partir del 1 de enero, el Gobierno mexicano ha establecido que empresas como Amazon, Temu o Shein deberán inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes y pagar impuestos por los servicios que ofrecen, ya sean productos importados o digitales
Los nuevos pedidos en las fábricas del Viejo Continente han caído incluso más que en los dos meses anteriores, abatiendo cualquier esperanza de una recuperación rápida, advierten los expertos
Las imitaciones no pasan ningún control, ponen en riesgo la seguridad infantil y generan pérdidas económicas
Entre las medidas preventivas está el aumento del ‘stock’, mercados alternativos y nuevos distribuidores
La tasa de avance interanual se acelera una décima hasta el 3,3%. El crecimiento del PIB podría cerrar el año en un 3,1%, cuatro décimas superior al 2,7% del 2023
Tras haber superado la sucesión de ‘shocks’, surgen nuevos riesgos para la sostenibilidad del crecimiento
La irresistible ascensión del pensamiento neomercantilista en el mundo está generando un miope e injustificado confort ante el dólar fuerte
Una investigación realizada por medio de identificación genética afirma que 3 de cada 10 veces que se vende bacalao en Ciudad de México, en realidad son otras especies de menor precio, amenazadas o en peligro de extinción
La industria agroexportadora brasileña espera sacar beneficio de las desgracias climáticas como si no tuviera nada que ver con ellas
La plaga ha resurgido en Centroamérica después de 30 años y EE UU ha suspendido las exportaciones desde México. Las pérdidas, solo en Chihuahua, ya ascienden a 25 y 30 millones de dólares a la semana
Los representantes de la iniciativa privada afirman que, de concretarse las amenazas arancelarias del republicano, tendrán que replantear sus planes de negocio
El acuerdo de libre comercio de América del Norte vive horas cruciales ante las amenazas proteccionistas de Trump con el horizonte de la renegociación del acuerdo prevista para 2026
Los productores del popular espumoso tratan de compensar con un aumento de precios el efecto de la pertinaz falta de agua en los viñedos, que provoca una caída de 21 millones de botellas este año
El presidente ultra considera que durante los últimos 120 años “se le robó al campo” para proteger a industriales “adictos al Estado”
El primer ministro canadiense trata de evitar una guerra comercial con su principal socio económico en pleno año electoral